Una de las dudas más comunes cuando alguien empieza a aficionarse al mundo de las motos es qué casco de moto tengo que elegir y cómo sé si ese casco de moto es bueno o no.
Si esa es tu duda para ayudarte en tu decisión he elaborado esta pequeña guía para, por un lado, que sepas qué tipo de casco es el adecuado para ti, y por otro lado, que puedas estar seguro de que el casco que elijas te aporte la máxima seguridad, pero también comodidad.
1- Elije el tipo de casco que necesitas
Lo primero que debes considerar al elegir un casco de moto es el tipo de casco que necesitas. Hay varios tipos de cascos de moto disponibles en el mercado, incluyendo:
- Casco integral: Este tipo de casco ofrece la máxima protección, ya que cubre la cabeza y la barbilla por completo. El más recomendable para los que realizan viajes largos y a altas velocidades, así como para aquellos que conducen motos deportivas.
- Casco modular: El casco modular es similar al casco integral, pero con una sección frontal abatible que permite levantar la barbilla para mayor comodidad. Es ideal para aquellos que necesitan mayor ventilación o para aquellos que hacen viajes largos.
- Casco jet: Este tipo de casco cubre la parte superior y posterior de la cabeza, pero no tiene protección para la barbilla. Es ideal en verano para viajes urbanos a baja velocidad o para aquellos que conducen scooters.
- Casco off-road: Los cascos off-road están diseñados para su uso en terrenos accidentados llevan una visera. Son ideales para aquellos que conducen motocicletas de cross o enduro.
2- La marca del caso
La marca del casco (en el enlace te dejo las mejore en mi opinión) también es importante a la hora de elegir un casco de moto de calidad.
Busca marcas reconocidas y con buena reputación en el mercado, que tengan una amplia experiencia en la fabricación de cascos de moto y que ofrezcan una amplia gama de modelos y diseños.
No en vano las marcas más punteras son las que más invierten en investigación y desarrollo, consiguiendo así modelos de cascos más resistentes ante los impactos y con un mejor ajuste en el contorno del cráneo, algo más importante de lo que se pueda pensar inicialmente.

Algunas de las marcas más populares incluyen Shoei, Arai, AGV, Bell, HJC , Shark, NZI, y LS2.
3- Certificaciones y homologación

Los cascos de moto deben cumplir con ciertas normas y regulaciones para ser considerados seguros y efectivos.
Asegúrate de buscar cascos que estén homologados y certificados por organismos reguladores, comprueba que su certificación sea ECE 22-05 para Europa y DOT para USA. Estas certificaciones garantizan que el casco ha pasado pruebas de seguridad y cumplen con los estándares requeridos.
4- Materiales de los que está fabricado
Los materiales utilizados en la fabricación de un casco de moto son cruciales para tu seguridad y efectividad.
Busca cascos que estén fabricados con materiales de alta calidad, como la fibra de carbono, el policarbonato o el kevlar, que son materiales resistentes y ligeros.
Los cascos de resina termoplástica también cumplen con los parámetros para pasar las pruebas en las certificaciones, pero tienen una menor resistencia ante impactos que los cascos de los materiales que te he mencionado anteriormente,

5- Diseño del casco
El diseño del casco también es importante para garantizar la seguridad y comodidad en tus rutas.
Considera factores como la aerodinámica del casco, la calidad y la transpirabilidad del interior del casco, y la calidad del cierre.
Busca cascos que se ajusten bien a la cabeza y que no se muevan con facilidad.
Aerodinámica
Este factor no es que influya directamente en la seguridad, pero desde luego afecta a la comodidad en la conducción y al ruido que nos llega a entrar dentro del casco, que a mayor velocidad más se notará una mala aerodinámica.
Interior del casco
Los cascos de las mejores marcas cuidan estos aspectos con mayor detalle, quizá en salidas cortas no sea un factor crucial, pero en rutas más largas desde luego debes tenerlo en cuenta.
Mira que tenga almohadillas suaves, con buena transpirabilidad y desmontables para limpiar y secar el casco con mayor comodidad.
Cierres
Existen varios tipos de cierre, el micrométrico es el más fácil de abrochar, más aún llevando los guantes puestos y a su vez puede ser de plástico o metálico, este último con mayor resistencia, durabilidad y seguridad en el ajuste.

También puedes encontrar el cierre de doble hebilla, es el que aporta la mayor seguridad a pesar de ser el más barato y es que no se desajusta con el movimiento ni en caso de accidente y por tanto es el más seguro en caso de impacto, no en vano es el único permitido en competición.
Recomendación: si elijes un cierre micrométrico por su mayor facilidad de ajuste, que sea metálico ya que aguante mejor el desgaste, evitando así que se puedan saltar los dientes de ajuste en un accidente.
Cuando sospechar de que un casco no es bueno
Hay algunos signos que pueden indicar que un casco de moto no es bueno o no es seguro para su uso.
Comprueba la fecha de fabricación y la vida útil recomendada:
Los cascos de moto tienen una fecha de fabricación y una vida útil recomendada, que pueden variar según el fabricante. Asegúrate de comprobar la fecha de fabricación antes de comprar un casco y no utilices un casco que haya pasado su vida útil recomendada.
Inspecciona visualmente el casco en busca de grietas, golpes o deformaciones si el casco es de segunda mano o usado.