Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Elegir bien el tipo de casco que vas a llevar es algo tan importante como tener tu moto a punto y con todos los sistemas de seguridad funcionando correctamente.
Este complemento es esencial para estar protegido en caso de caída, de ahí que tengas que conocer los diferentes tipos que hay en el mercado.
Eso es con lo que te voy a ayudar a continuación para que no te cueste nada saber el casco que mejor te viene según el uso que le des a tu moto.
Casco integral
Un casco para los que quieren el máximo nivel de seguridad

- Muy seguros
- Ideales para todo tipo de viajes
- Muy duraderos
Los cascos integrales son los más seguros de todos los que hay en el mercado.
Te puedo dar muchas pruebas de ello, pero solo tienes que fijarte en que son los que usan los corredores de MotoGP o de cualquier otra prueba de velocidad, algo que ya debería despejar todas tus dudas.
Normalmente, son cascos hechos con materiales ligeros como la fibra de carbono para que no resulten demasiado pesados, lo que podría hacerte sentir incómodo.
Además, cuentan con visera retráctil que puedes bajar o subir dependiendo de las circunstancias para que el casco se adapte mejor a las necesidades del momento.
La única pega que se les puede poner es que no son los cascos más cómodos. Pero, te vuelvo a insistir, sí son los más seguros.
Pros
Contras
Casco Jet
Un casco ideal para viajes por ciudad en tiempos calurosos

- Fresco
- Cómodo
- Seguro a bajas velocidades
El modelo Jet es un casco que cada vez tiene mayor presencia en las carreteras de todo el mundo.
Si te preguntas los motivos, estos son muy sencillos. Para empezar, cuentan con un diseño que permite la entrada de bastante aire, por lo que son mucho más frescos que los integrales.
Esto se consigue eliminando por completo la mentonera. Precisamente, aquí está su principal desventaja, y es que dejan la barbilla y parte del rostro sin ningún tipo de protección.
El casco Jet, eso sí, cubre bien la nuca, el cráneo y los laterales de la cara.
Además, es un casco que suele montar una visera retráctil por si circulas a altas velocidades y te molesta el viento. Con todo, es un casco más aconsejable para usuarios que no salen demasiado a carretera.
Pros
Contras
Casco abatible o modular
Un casco que destaca por su versatilidad y su alta seguridad

- Muy seguros
- Alto confort
- Alto precio
El casco abatible o modular es un modelo de casco que destaca por ser capaz de ofrecer la alta seguridad de los modelos integrales y la comodidad de los cascos Jet.
El secreto de estos cascos es que cuentan con una mentonera abatible que se puede subir o bajar al gusto.
Así, en los momentos en los que se circule por ciudad a bajas velocidades, es posible subirla para que entre una mayor cantidad de aire, lo que se agradece bastante en el verano.
Por el contrario, si se necesita la máxima seguridad, se baja la mentonera y el casco queda como si fuera un modelo integran totalmente.
Es complicado encontrar pegas a este modelo. Puede que se encuentren en el precio que suele ser más elevado y que la bisagra de la mentonera termina por desgastarse, aunque este es un problema que afecta a los modelos baratos.
Pros
Contras
Casco Classic
Un casco que solo resulta interesante si conduces por ciudad por su bajo nivel de protección

- Muy cómodo
- Ligero
- Poca protección
Es tal la sencillez de estos cascos, que ya son pocos los usuarios que los usan.
El classic es el casco que solo suele cubrir la parte superior de la cabeza. Deja completamente descubierto el rostro, las orejas y la nuca, por lo que su nivel de seguridad es el más bajo de todos. Hay algunos modelos classic que sí cubren algo más.
Además, no incorporan visera, por lo que el viento puede llegar a ser muy molesto cuando te encuentres conduciendo a velocidades medias. Es un casco, eso sí, muy cómodo y ligero, por lo que sigue teniendo sus partidarios.
La verdad, es que este casco solo es aconsejable en ciudad para circular a bajas velocidades, ya que el nivel de protección que te ofrece es muy escaso.
Pros
Contras
Cascos Offroad
Los cascos adaptados a la conducción fuera de carretera

- Cómodos
- Muy seguros
Aquí hay que incluir los cascos de cross, Trail o de cualquier otra práctica que se lleve a cabo fuera de la carretera.
Realmente, son cascos a medio camino entre el integral y el Jet, pero que cuentan con detalles como los perfiles más agresivos y montan una mentonera muy baja que deja todo el rostro libre para tener una mayor comodidad en la conducción.
Son cascos que realmente se pueden usar en cualquier entorno si disponen de la homologación adecuada.
Eso sí, suelen ser más caros porque tienen detalles específicos para la conducción fuera de carretera, por lo que no te merecen la pena si no les vas a dar este uso.
Pros
Contras
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de casco es mejor?
Si hablamos en términos de seguridad, el casco integral es el mejor. Si tenemos otros aspectos en cuenta, como la ventilación o la comodidad a la hora de colocarlo o llevarlo, puede haber mejores opciones. Todo ello te lo cuento más en profundidad en el artículo.
¿Qué tipo de casco es más seguro?
El tipo de casco más seguro es el integral, el motivo es que estos cascos cubren toda la superficie de la cabeza, incluida la mandíbula lo que evita lesiones en esa zona ante golpes o caídas. Además al estar hechos de una pieza tienen una mayor rigidez y por lo tanto resistencia a impacto que los cascos modulares.
Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.