Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

El elemento más importante de nuestra equipación es sin duda el casco de la moto.

Y hay que decir que no todos protegen igual nuestra cabeza, aunque a primera vista pueden parecer igual de resistentes. Así que la única manera que tenemos de saber si cumple con todos lo estándares de seguridad es comprobar si está o no homologado.

Como ya te expliqué no todos los cascos tienen la misma homologación, ya que en 2022 se introdujo una nueva certificación, la ECE 22-06 que convivirá unos años con la antigua ECE 22-05.

En cualquiera de los casos debes verificar que tu casco cumple con una de estas dos normativas si circulas en España o con alguna otra normativa si circulas en otro país, como te explico más adelante.

Vamos a ver cómo hacerlo:

Como verificar la etiqueta de homologación del casco

Para saber si un casco de moto está homologado, debes buscar la etiqueta de homologación en su interior.

Esta etiqueta debe estar claramente visible y debe indicar que el casco cumple con las normas de seguridad establecidas por la legislación vigente en tu país o región.

En algunos países, como la Unión Europea, la etiqueta de homologación es la letra «E» seguida de un número que indica el país en el que se ha realizado la homologación. También puede haber otros símbolos o códigos que indiquen el tipo de homologación y el estándar al que cumple el casco.

significado etiqueta homologación del casco de moto

¿Dónde encontrar la etiqueta de homologación del casco?

certificacion-casco-de-moto

La etiqueta de homologación de un casco de moto suele encontrarse en la parte posterior o en el interior del casco.

La etiqueta debe encontrarse en un lugar visible y accesible para el usuario y suele ir bien cosida en el interior, aunque adicionalmente algunas marcas de cascos lo imprimen en la parte posterior del casco.

Significado de la etiqueta

La letra E hace referencia al país donde se ha realizado la homologación, por ejemplo;

  • E1: Alemania
  • E2: Francia
  • E3: Italia
  • E9: España

La letra «P» indica que el casco cubre y protege la barbilla y el mentón, y se refiere principalmente a los cascos integrales.

Las letras «NP» indica que el casco cubre la barbilla, pero no la protege, mientras que

La letra «J» indica que el casco es de tipo Jet y no cubre la barbilla.

Letras P/J se usan en cascos modulares e indica que pueden ser usados tanto con la mentonera abierta como cerrada.

Esta homologación permite que el casco modular pueda utilizarse tanto con la mentonera abierta como cerrada y cumpla con los requisitos de seguridad establecidos.

Tipos de homologaciones y países

  • ECE: Es la homologación que se aplica en Europa y significa que el casco cumple con la normativa de seguridad de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE). Los números que siguen a la letra «E» indican el país en el que se ha realizado la homologación.
  • DOT: Es la homologación utilizada en los Estados Unidos y significa que el casco cumple con los estándares de seguridad establecidos por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
  • SNELL: Es una homologación independiente de los Estados Unidos y significa que el casco ha sido probado y cumple con los estándares de seguridad de la Fundación Snell Memorial.
  • SHARP: Es una homologación utilizada en el Reino Unido y significa que el casco ha sido probado y calificado por el Programa de Evaluación de Cascos de Motocicleta del Reino Unido.
  • JIS: Es la homologación utilizada en Japón y significa que el casco cumple con los estándares de seguridad establecidos por la Sociedad de Estándares Industriales de Japón.

Asegúrate de que el casco esté homologado en el país donde vayas a circular, antes de usarlo en la carretera, ya que esto garantiza que cumple con los requisitos de seguridad necesarios para protegerte en caso de accidente y respeta la normativa de ese país.

Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *