Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Si eres aficionado a las motos, entenderás la importancia de mantener tu moto segura y protegida en todo momento.
Instalar un buen localizador GPS se ha convertido en una herramienta muy útil para lograr precisamente eso.
Si quieres saber de forma precisa como funciona un localizador GPS para tu moto voy a guiarte para que sepas que puedes esperar y que no de estos dispositivos y como funcionan.
¿Qué es un localizador GPS para motocicletas?
Comencemos por entender qué es exactamente un localizador GPS. En pocas palabras, es un dispositivo electrónico que utiliza el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para determinar la ubicación geográfica de un objeto, en este caso, tu preciada moto.
Puede sernos muy útil ante diversas situaciones:
- Robos
- Cuando no sabes dónde has aparcado la moto
- Cuando la prestas a alguien y quieres tenerla localizada (¿estás seguro de hacer esto? 😉 )
Los localizadores GPS diseñados específicamente para motocicletas presentan características adaptadas a nuestras necesidades:

Funciones de un localizador GPS
- Se pueden establecer zonas seguras y una vez la moto sale de las mismas el localizador puede avisarte con una alarma de su ubicación: útil no sólo para evitar robos sino también si prestas a moto a tu hijo por poner un ejemplo
- Algunos localizadores guardan las rutas seguidas por la moto en todo momento
- Sistema de rastreo en tiempo real de la moto
- Pueden sincronizarse con el móvil para tener el control de la ubicación en todo momento
Funcionamiento del localizador
Vale todos sabemos como funciona un GPS a grandes rasgos y no necesitamos saber qué protocolos usa esta tecnología, pero sí conocer al menos algunos aspectos básicos de funcionamiento para saber escoger uno acorde a nuestras necesidades:
La red que usan

La mayoría de estos dispositivos aprovechan la red móvil, lo que les permite enviar información en tiempo real a través de la conectividad de una tarjeta SIM.
Algunos localizadores utilizan redes 2G, mientras que otros se basan en redes más rápidas como 3G, 4G o incluso 5G, lo que garantiza una comunicación más eficiente y rápida.
Esta conectividad también permite que los datos de ubicación se envíen a tu teléfono o a una plataforma web del fabricante en la que puedes loguearte, brindándote acceso instantáneo a la ubicación de tu moto.
La autonomía un factor clave
La duración de la batería determina cuánto tiempo puede el dispositivo mantenerse operativo sin necesidad de recarga. Algunos localizadores GPS para motocicletas están diseñados para tener una autonomía prolongada, gracias a baterías de alta capacidad y eficiencia energética.
También hay dispositivos que se conectan a la batería, pero esto más común en los localizadores para coches y para el control de flotas de vehículos, en la moto es más sencillo colocar un modelo recargable.
La precisión
La mayoría de los localizadores GPS tienen una precisión de varios metros, lo que significa que puedes conocer la ubicación exacta de tu moto en un mapa con gran precisión.
Pero ojo porque los más baratos suelen tener más margen de error o fallos de señal más habituales, aunque hay que decir que cada vez menos.
El tamaño
Estos dispositivos están diseñados para ser compactos y discretos, de modo que puedan colocarse fácilmente en la moto sin llamar la atención y que facilita su instalación en diferentes partes de la moto.
No obstante fíjate en las medidas antes comprar uno y piensa en las posibles ubicaciones.
Instalación y configuración del localizador GPS
La instalación de un localizador GPS en tu moto es más sencilla de lo que imaginas.
Con algunas herramientas básicas (siempre que quieras tenerlo un poco más escondido) y siguiendo las instrucciones proporcionadas, puedes realizarlo tú mismo.
Muchos localizadores cuentas con potentes imanes para fijarlo en zonas de la moto en los que no puedan verse y sin necesidad de herramientas.
La ubicación ideal para colocar el dispositivo puede variar según el modelo de tu moto, pero lugares comunes incluyen debajo del asiento o parte de abajo del chasis.

Una vez instalado, debes configurar las opciones según tus preferencias, como establecer las zonas seguras mencionadas anteriormente.
Uso y seguimiento de la moto con un localizador GPS
Una vez que el localizador GPS está en su lugar y configurado, el seguimiento de tu moto se vuelve sencillo y puedes despreocuparte.
A través de una aplicación móvil o plataforma web del fabricante, puedes acceder a la ubicación en tiempo real de tu moto.
Imagina la tranquilidad de saber que, si te la roban lo sabrás al instante o si no sabes dónde la aparcaste y necesitas encontrarla en un lugar abarrotado, tienes esa información al alcance de tu mano.
Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.