Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Cuando tenemos un bebé recién nacido uno de los preparativos que debemos hacer es elegir una buena silla para el coche que se adapte bien al cuerpo del bebé y sea lo más segura posible en esta primera etapa de vida del pequeño en la que es más vulnerable.
En este análisis te voy a mostrar los mejores modelos de silla de los grupos 0, 0+ y 1 indicados desde la etapa del nacimiento hasta el primer año de vida o en algunos casos hasta los 4 años.
Es importante recalcar que estás sillas han de montarse a contramarcha según normativa, algo de lo que te hablaré al final del artículo junto con algunas recomendaciones básicas.
Mis recomendaciones:
Producto |
PORQUÉ LA ELIJO | IDEAL PARA | Total |
---|---|---|---|
Ligera y rápida de colocar | Cambios continuos de coche | ||
Gran estándar de seguridad | Coches sin Isofix | ||
Máxima calidad | Recién nacidos hasta 4 años | ||
Modelos de sillas 0+ y 1 mejor valorados en los test
1 – Maxi-Cosi Mica
Maxi Cosi Mica
Porqué la elijo
Es una silla muy completa con todos lo detalles pensados que la hace especialmente cómoda a la hora de meterla y sacarla del coche y con una base Isofix que permite un ajuste preciso de la posición de la silla dentro del coche. Además se gira fácilmente para mejorar el acceso del pequeño.
Otro punto que me parece crucial es su alto estándar de seguridad, al que ya nos tiene acostumbrado la marca Masi-Cosi, el sistema contra impactos laterales G-Cell de la marca también ha dado muy buen resultado en los test.
Sólo un punto mejorable en mi opinión, debería poder reclinarse un poco para mejorar la posición de cara a cuando los niños duermen.
Para quién la recomiendo
Para padres que quieran una silla de alta gama muy fácil de ajustar y que buscan la máxima comodidad a la hora de montar al pequeño en el coche. Al poder sacarla de la base con facilidad permite no tener que molestar al niño al sacarlo del coche.
PROS
CONTRAS
2 – Cybex Gold
Cybex Gold
Porqué la elijo
Esta silla me parece una excelente opción por su moderado precio, especialmente si elijes su opción sin base Isofix (por si tu coche no lo tiene).
Cybex es una de la marcas mas seguras del mercado por lo que siempre me genera confianza en este sentido y al sostener la silla se puede como se adapta bien al cuerpo del bebé aunque sea pequeño.
De hecho pienso que su punto débil puede ser que se te quede pequeña antes de los 18 meses marcados si el niño es grande, pero como la norma (explicada más abajo) no regula por edad sino por peso o altura, no hay problema en este sentido.
El ajuste del reposacabezas desliza suave y el anclaje con cinturón es sencillo de colocar, así mismo el arnés entra y sale de forma suave.
Para quién la recomiendo
Para padres con coches sin Isofix y que quieran una silla segura y moderada en precio.
PROS
CONTRAS
3 – Avionaut Pixel
Avionaut Pixel
Una silla infantil bien diseñada y muy ligera, ideal para quien debe moverla mucho entre coches
Porqué la elijo
Es una silla que se nota muy ligera al cogerla y esto facilita mucho la tarea de moverla a la silla de paseo o a otro coche.
Se monta de manera muy sencilla y rápida gracias a su base Isofix, que tiene un indicador luminoso muy útil para asegurarte de su correcta colocación.
Los arneses se ajustan bien y con facilidad. La pega es que al no ser una marca tan conocida es complicado encontrar resultados de test, aunque obviamente está homologada.
Para quién la recomiendo
Padres que quieran mover la silla continuamente y no les importe pagar un extra.
PROS
CONTRAS
4 – Maxi-Cosi Pebble
Maxi-Cosi Pebble
Porqué la elijo
Es una silla perfecta para acoplar a las sillas de paseo de la misma marca u otras como Bugaboo y está adaptada a las dos normativas vigentes.
Esta silla de Maxi Cosi no abarca tanto periodo de tiempo como el modelo Mica, pero su facilidad de montaje es igual de rápido y sencillo.
Además la silla acoge muy bien al cuerpo del bebé gracias al buen diseño de sus almohadillas y sigue teniendo una alta puntuación en seguridad en los test.
Eso sí ojo porque la base del Isofix has de comprarla aparte lo que encarece bastante el precio.
Para quién la recomiendo
Para padres que quieran una silla muy cómoda para el bebé y que quieran poder acoplarla al carrito.
PROS
CONTRAS
5 – Graco Turn2me
Graco Turn2me
Porqué la elijo
Esta marca no es tan conocida como otras, pero de hecho lo conocí revisando diversos test de seguridad de sistemas de retención infantil, encontrándola siempre entre las mejor puntuadas.
Este modelo en concreto incluye pata como tercer punto de anclaje para mayor sujeción.
Es sencilla de montar en su base Isofix, que por cierto tiene una mayor regulación de la inclinación que otras bases.
Otro punto a favor es su contenido precio para todo lo que ofrece, a lo que hay que añadir que es una silla que podrás alargar más tiempo de uso, al incluir también el grupo 1, por ello se puede colocar también a favor de la marcha (cuando el niño pase de 9 Kg al menos)
Para quién la recomiendo
Padres que quieran alargar el uso de la silla hasta los 4 años sin gastar demasiado y que busquen características de gama alta.
PROS
CONTRAS
¿Cómo deben montarse las sillas de los grupos 0 y 1?

Las sillas de los recién nacidos deben montarse siempre a contramarcha ya que es la posición más segura para el bebé.
Al montar al niño en sentido contrario a la marcha, en caso de impacto, la fuerza del choque se reparte por todo el cuerpo del bebé y no sale empujado hacia adelante en un choque frontal, evitando así los daños en el cuello, los más comunes en bebés.
En el siguiente apartado te cuento hasta cuando es obligatoria la instalación de la silla a contramarcha, pero recuerda que lo ideal es montar al bebé en sentido contrario a la marcha el mayor tiempo posible.
¿Hasta cuando es obligatorio llevar al bebé a contramarcha?
Actualmente conviven dos normativas que rigen cómo deben ser las sillas de coche para bebé, la ECE R44/04 y la ECE R129 i-Size, la clasificación de los grupos de cada una se rige de forma diferente, la primera por el peso del bebé y la segunda por la altura.
Hay que decir que a partir de 2025 sólo estará vigente la nueva normativa i-Size, mientras tanto ambas son válidas y has de tener en cuenta lo siguiente:
Norma ECER44/04:
- Grupo 0: Hasta los 10 kg. Instalación obligatoria contra la marcha
- Grupo0+: Hasta los 13 kg. Instalación obligatoria contra la marcha
- Grupo1: a partir de 9 Kg, en este punto pueden montarse a favor o en contra de la marcha
Norma ECE R129 i-Size:
- Sillas hasta 105 cm: Instalación a contramarcha
- Sillas de 100 a 150 cm: Instalación a favor de la marcha
Si quieres más información sobre los grupos puedes echar un vistazo al artículo del anterior enlace y en el siguiente te comento cuales son las posiciones más seguras para montar al bebé en el coche
¿Es obligatorio el Isoifx para los grupos 0 y 1?
Actualmente no es obligatorio que las sillas lleven Isofix, por lo que puedes montarlas con el cinturón de seguridad también.
Dicho esto ten en cuenta que el montaje con el sistema Isofix es más rápido y cómodo, con lo que si tu coche lleva Isofix, te recomiendo que inviertas en una silla que lo lleve.
Algunas recomendaciones a la hora de elegir una silla de grupos 0 y 1
Compatibilidad con la silla de paseo
Las sillas de los grupos 0 y 1 suelen tener un asa para poder sacar y meter al niño en el coche con mayor facilidad y sin tener que cogerlo o despertarlo para llevarlo en la silla, de hecho muchas marcas son compatibles con las sillas de coche de estas etapas o tienen conectores para poder acoplarlas, así que tenlo en cuenta antes de elegir la tuya.
Seguridad lo primero
En este artículo ya hablé sobre las marcas de sillas más seguras, es cierto que cada modelo es diferente y tienen diversas puntuaciones en los test, pero las marcas que te muestro en el listado son consistentes a lo largo de los años y los test realizados, siempre puntúan muy alto en el apartado de la seguridad.
¿De qué grupo elijo la silla?
Como habrás visto hay multitud de sillas que abarcan gran cantidad de grupos. Desde las sillas que abarcan del 0 al 3 hasta las enfocadas en niños ya más mayores o sillas que se convierten en alzador.
La elección de una u otra es muy personal ya que depende de si en un momento dado te van a prestar una silla, un hermano va a heredar la del otro o si tienes varios coches e hijos y vas a ir pasando de un coche a otro ….

Mi recomendación
Para la primera etapa del bebé no te obsesiones con que la silla le dure para una gran parte del desarrollo, céntrate en la seguridad para el bebé y comodidad para ti a la hora de manejarla, lo agradecerás especialmente si la sacas mucho del coche.
En los primeros meses de vida elije una silla grupo 0 y 0+, después una que abarque el resto de grupos.
Al final tendrás que volver a cambiar de silla infantil de nuevo y entonces si te aconsejo centrarte en una silla que abarque hasta el grupo 3 para no tener que comprar más sillas.
La Elección Inteligente: Silla de Coche para Bebés de los Grupos 0 y 1
Como padre, entiendo la importancia de tomar decisiones acertadas cuando se trata de la seguridad de nuestros hijos en el automóvil. Si estás considerando comprar una silla de coche para tu bebé y te preguntas si es mejor comenzar con una silla de los grupos 0 y 1, permíteme compartir contigo algunas razones clave por las que esta elección puede ser una excelente decisión.
Priorizando la Seguridad: Los Grupos 0 y 1
Mayor Protección para los Más Pequeños
Una de las razones más convincentes para empezar con una silla de coche de los grupos 0 y 1 es que están diseñadas específicamente para los bebés más pequeños y frágiles. Estas sillas brindan un soporte adecuado para la cabeza, cuello y espalda de los recién nacidos y bebés de hasta 18 kg (Grupo 1). Esto es fundamental para garantizar una posición segura y cómoda durante los viajes.
Ajuste Preciso a la Etapa de Crecimiento
Las sillas de los grupos 0 y 1 suelen ofrecer sistemas de ajuste más precisos, lo que permite una adaptación óptima a medida que tu bebé crece. Puedes estar seguro de que la silla está diseñada específicamente para las necesidades de un bebé en sus primeros meses y luego se ajusta de manera adecuada a medida que crece.
Mayor Comodidad y Seguridad
La comodidad y la seguridad son dos aspectos cruciales al elegir una silla de coche. Las sillas de los grupos 0 y 1 suelen contar con características de seguridad avanzadas, como sistemas de anclaje robustos y arneses de seguridad de cinco puntos, lo que proporciona una mayor tranquilidad para ti como padre.
Aspectos Clave a Tener en Cuenta
Compatibilidad con tu Coche
Antes de tomar una decisión, asegúrate de que la silla de coche sea compatible con tu vehículo. Mide el espacio disponible y verifica que la silla se pueda instalar de manera segura en tu automóvil.
Normativas de Seguridad
Es fundamental que investigues las sillas de coche que cumplen con las normativas de seguridad vigentes. Asegúrate de que la silla esté homologada y cumpla con los estándares de seguridad más recientes.
Evaluación de la Comodidad
Considera la comodidad de la silla desde la perspectiva de tu hijo. Prueba diferentes modelos para asegurarte de que tu bebé se sienta cómodo durante los viajes. El confort es esencial para mantener a tu pequeño tranquilo y feliz en el coche.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.