Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Cuando vamos a tener un bebé nos asaltan muchas dudas a la hora de decidir qué silla para el coche debemos comprar y hasta cuando debemos usarla.
La normativa en materia de seguridad vial en vehículos particulares establece que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 centímetros deben ir en un sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla, en este breve artículo vamos a ver todo lo que hay que saber acerca de las sillas de grupo 0 y 0+, que son los también llamados cucos.
Sillas del grupo 0
Las sillas de grupo 0 son sistemas de retención infantil diseñados para bebés de hasta 10 kg de peso. Normalmente el bebé llega a ese peso hacia los 12 meses, pero es el peso el que determina el límite y cuando debemos cambiar la silla por un grupo superior.
Se instalan en sentido contrario a la marcha del vehículo. Es decir para la primera etapa del bebé debemos instalar una silla a contramarcha.
Es importante destacar que no se permite transportar a un bebé en brazos o sin sujeción en el coche.
Sillas del grupo 0+
Las sillas de grupo 0+ son sistemas de retención infantil diseñados para bebés desde el nacimiento hasta los 13 kg de peso, que suele coincidir cuando el bebé llega a los 18 meses.
Estas sillas son similares a las sillas de grupo 0, pero con la diferencia de que tienen una mayor capacidad de peso y suelen ser un poquito más grandes.
¿Dónde y como se monta una silla del grupo 0 y 0+?
Grupo 0
Según la ley las sillas de los grupos 0 deben montarse siempre en sentido contrario a la marcha y siempre en la parte trasera del vehículo.
Grupo 0+
Las sillas del grupo 0+ también debemos montarlas en la parte trasera del vehículo como norma general, pero para este grupo se permite colocarlas en la parte delantera del coche siempre y cuando el coche tenga desactivado el airbag o no cuente con el.
Siempre deben montarse en sentido contrario a la marcha.
Tipos de anclaje
Para ambos grupos 0 y 0+ tenemos la opción de anclar la silla mediante los cinturones del vehículo o anclaje Isofix, que es más fácil y rápido de instalar.


Normalmente las sillas tienen un tercer punto de anclaje que hacen que sean más seguras ante impacto, impidiendo movimientos bruscos de la silla, estos suelen ser el Top Tether y la pata de apoyo, ambos sistemas eficaces, pero éste último algo más engorroso de instalar.
¿Cuándo pasar al bebé a una silla del grupo 1?
En la siguiente etapa del bebé ya deberás pasarlo a una silla del grupo 1, que abarca desde los 10 Kg a los 18 Kg entre los 1 y 4 años de edad.
Estas sillas pueden montarse en contra o a favor de la marcha, aunque siempre que se pueda es más seguro llevar al bebé en contra de la marcha.
Normalmente no se encuentran sillas exclusivas del grupo 1, sino que encontrarás sillas de los grupos 1 2 y 3, ya que se van adaptando al nuevo tamaño del bebé según la etapa.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.