Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
- ¿Qué es y para qué sirve una batería de coche?
- Baterías que te recomendamos en Autoretro:
- Tipos de baterías de coche
- ¿Cómo funciona una batería de coche?
- ¿Cómo saber cuál elegir para tu coche?
- ¿Cuál es mejor para tu coche? ¿Qué tipo te recomendamos?
- Análisis de las Mejores baterías para coche
- ¿Qué es y para qué sirve una batería de coche?
- Baterías que te recomendamos en Autoretro:
- Tipos de baterías de coche
- ¿Cómo funciona una batería de coche?
- ¿Cómo saber cuál elegir para tu coche?
- ¿Cuál es mejor para tu coche? ¿Qué tipo te recomendamos?
- Análisis de las Mejores baterías para coche
¿Qué es y para qué sirve una batería de coche?
La batería de coche es un dispositivo que tiene como objetivo principal suministrar energía eléctrica a un motor de combustión (gasolina o diésel) para que éste pueda arrancar y entrar en funcionamiento.
En concreto, activa el motor de arranque que, a su vez, acciona un pequeño engranaje para mover el cigüeñal y, con ello, accionar el motor de combustión.
Además, la batería del coche suministra energía eléctrica al resto de componentes eléctricos y electrónicos del vehículo cuando el motor de combustión no está en marcha, como las luces o la radio.
Mención aparte merecen las baterías de coche eléctrico, que son distintas a las de un coche con motor de combustión, pues necesitan mayor capacidad para suministrar energía en todo momento, tanto en marcha como en parada.


Baterías que te recomendamos en Autoretro:
Producto |
PORQUÉ LA ELEGIMOS | IDEAL PARA | Total |
---|---|---|---|
Calidad de fabricación y durabilidad | Climas extremos | ||
Mejor batería del año | Turismos y SUVS con Star-Stop | ||
Mejor relación calidad/precio | Turismos y zonas frías | ||
Tipos de baterías de coche
Como veremos, la batería funciona gracias a un proceso químico que se produce en su interior. Los materiales que propician esa reacción química determinan en buena medida los tipos de batería.
A modo general, hay tres grandes grupos, dentro los cuales puede haber sub-variantes según otros aspectos:
- Baterías de ion-litio (Li-ion): emplean sal de litio para producir el proceso químico que genera energía eléctrica. Están muy presentes en nuestro día a día pues es el tipo de batería que usan los móviles y otros dispositivos electrónicos. También es el tipo de batería que emplean los vehículos eléctricos. Ofrecen una gran autonomía, pero son muy caras. Además, requieren de mantenimiento por el riesgo de sulfatación de sus terminales
- Baterías de plomo-ácido: dentro de su estructura hay placas de plomo sumergidas en una solución electrolítica (a base de agua destilada y ácido sulfúrico), lo cual crea la reacción química para generar voltaje y corriente. Normalmente esa solución electrolítica se da en forma de gel, pero también está su versión ‘seca’ o AGM, que prescinde de agua y emplea fibra de vidrio
- Baterías de calcio-plata: se pueden considerar una versión evolucionada de las anteriores porque, en vez de usar plomo, recurren a placas de una aleación de calcio y plata. Su capacidad es superior y su vida útil, más larga, pero su precio también es sensiblemente más elevado. Además, su alto voltaje las puede hacer incompatibles con muchos coches convencionales de motor de combustión
En el mundo de los coches con motor de combustión, las baterías suelen ser de plomo-ácido, de 12 V, por su buena relación calidad-precio. Por ello, las cinco baterías que seleccionamos en el ranking de esta página son de ese tipo.
Nuestro consejo: Usa baterías AGM para tu coche, son las que me mejor rendimiento te van a dar teniendo en cuenta el facto precio. Además se adaptan mejor a climas extremos y a vibraciones.
¿Cómo funciona una batería de coche?
La batería de coche está formada por una caja de plástico, con una tapa donde se ubican los postes o bornes, uno positivo y otro negativo.

El interior de dicha caja está dividida en cámaras o celdas separadas, normalmente seis, donde se ubican las placas propiamente dichas, sumergidas en la solución electrolítica de agua y ácido sulfúrico para generar la reacción química que proporciona energía eléctrica.
Estas celdas están conectadas en serie, para sumar un total de 12 V de corriente directa.
La energía eléctrica que se puede conseguir de esta manera no es infinita, puesto que los químicos necesarios para ello se van agotando, y el ácido se va diluyendo y debilitando.
Para evitarlo, es necesario invertir la reacción química, suministrando electricidad de forma ‘externa’. Esto se consigue gracias al alternador del motor, que está conectado a la batería para recargarla cuando el motor está encendido.
En cualquier caso, debes saber que ni siquiera así la batería durará eternamente: suelen tener una vida útil de entre 5 y 8 años. Transcurrido ese periodo, convendrá cambiarla, especialmente si da señales de agotamiento.
¿Cómo saber cuál elegir para tu coche?
Ahora que sabes que la batería de coche más habitual es la de plomo-ácido de 12V, descubrirás que dentro de esta tipología no son todas iguales, puesto que cambian algunas características que definen su potencia y capacidad, fundamentales para valorar su calidad.
Estas son las principales características en las que te debes fijar:
- Tamaño: es la primera característica a tener en cuenta, puesto que una batería mayor que tu vano no encajará en él
- Intensidad de corriente: se mide en amperios (A)
- Capacidad de corriente: se mide en amperios/hora (Ah)
- Potencia de arranque: es la energía que necesita la batería para arrancar el motor de arranque. También se mide en amperios
En lo relativo a la intensidad de corriente, la capacidad de corriente y la potencia de arranque, puedes seguir una máxima sencilla: respetar los valores indicados por el fabricante para tu modelo o, quizás, algunos amperios más, pero no demasiados, puesto que podrías dañar el alternador por sobreesfuerzo, así como otros componentes del vehículo, que podrían no admitir bien ese aporte extra de potencia.
En cambio, nunca debes elegir un modelo por debajo de los valores indicados por el fabricante, pues podría no cubrir las necesidades eléctricas del vehículo.
A todo ello podemos añadirle otras variables.
Por ejemplo, la marca: las más prestigiosas proporcionan cajas de mayor calidad, con mejor arquitectura interna, estanqueidad, etc. Y por supuesto, también está la variable del precio, fundamental para determinar la relación calidad-precio, que obtenemos poniendo todo ello en una balanza.

Además, debes considerar otros factores externos para valorar qué batería comprar. Estos son algunos de los más importantes:
- Tipología del coche: los turismos, por su mayor ligereza y simplicidad, son los menos exigentes en cuanto a la capacidad de la batería, pero los SUV demandarán una capacidad mayor. En la cúspide están los todoterrenos, que son los más ‘demandantes’ con este componente
- Tipo de motor: los motores diésel suelen requerir más potencia de arranque que los motores de gasolina
- Equipamiento eléctrico del coche: los coches antiguos, con equipamientos electrónicos básicos o nulos, podían funcionar con baterías de menor capacidad. Pero un vehículo actual, equipado con numerosas funciones eléctricas y electrónicas a bordo, demanda una batería más potente
- Sistema Start-Stop: es un sistema de encendido que apaga el motor cuando está al ralentí. Esto permite ahorrar combustible, pero tiene la contrapartida de que es muy exigente con la batería, puesto que durante ese tiempo en que el motor está apagado, todo el equipamiento electrónico se nutre de la batería. Además, con este motor experimentará más arranques, desgastando más la batería. Por tanto, si tu coche usa este sistema, debes optar por una de alta capacidad
- Clima en el que el coche permanece aparcado: la solución electrolítica necesaria para generar la reacción química es sensible a las temperaturas extremas, tanto bajas como altas. Por ello, si tu coche va a estar estacionado en lugares de clima gélido o desértico, es más recomendable utilizar una batería ‘seca’ AGM, que resiste mejor estas condiciones extremas
¿Cuál es mejor para tu coche? ¿Qué tipo te recomendamos?
Después de tener en cuenta todo lo que te he explicado en la guía, toca elegir modelo para tu vehículo. Así que esta es una selección de 6 baterías destacadas por su relación calidad-precio.
Si quieres comparar entre 2 o más modelos, puedes hacerlo haciendo clic en el botón comparar ubicado junto a cada producto y posteriormente al botón «ver comparativa» en la parte inferior derecha de la pantalla.
Análisis de las Mejores baterías para coche
1 – Bosch S5A11
Bosch S5A11
La Bosch S5A11 es probablemente la batería más completa dentro del segmento ‘tope de gama’, pues integra todas las características premium que se pueden esperar de un modelo así.
Por supuesto, una elevada potencia de arranque y una alta capacidad nominal de corriente. Pero también su diseño robusto, con tapa de alta seguridad a prueba de fugas.
Está dotada de rejilla PowerFrame, algo habitual en los modelos de esta marca. Y al ser AGM, prescinde de gel a base de agua, de modo que garantiza unos niveles mínimos de corrosión.
Eso tiene dos grandes ventajas: aumenta su vida útil y es apta para coches que se estacionan en lugares de climas extremos. Además, está indicada para vehículos con sistema Start-Stop.
Como contrapartida y como cabría esperar, su principal desventaja es el precio, el más alto de este ranking, así como un peso por encima de la media.
Pros
Contras
2 – Varta F21
Varta F21
La Varta F21 es una de las baterías de mayor rango de este prestigioso fabricante. Sus principales especificaciones técnicas son muy elevadas, por lo que es un modelo válido para turismos con altas demandas de electricidad, incluidos aquellos que emplean sistema Start-Stop en parada.
Destacan su potencia de arranque y su capacidad nominal de corriente, entre las más altas de este ránking. Además, existe otra variante de este mismo modelo con valores todavía mayores, para vehículos que así lo requieran.
Una de sus principales ventajas es su tecnología AGM con fibra de vidrio absorbente, que sustituye a la solución electrolítica de gel a base de agua destilada. Eso convierte a esta batería en un buen modelo para vehículos que deben soportar temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano.
Además, al igual que la Bosch S4008, integra en su interior la rejilla patentada PowerFrame, con mayor resistencia a la corrosión.
Pros
Contras
3 – Volta CB800D
Volta Classic Blue
La batería Volta CB800D 80Ah 760A EN es una batería con excelente relación calidad – precio con suficiente potencia de arranque para los últimos modelos de coches y un precio que me ha parecido bastante ajustado para su robustez.
Con una capacidad de 80Ah, un peso reducido, esta batería proporciona la energía necesaria para arrancar con potencia turismos nuevos con todas sus exigencias.
Me gusta su fiabilidad, gracias a la carcasa robusta y que resiste bien condiciones climáticas adversas (tanto frío como calor).
En los test ha sido un modelo que ha demostrado una gran durabilidad, lo que puede ser su mayor punto fuerte.
Si bien no es un modelo con una fuerza de arranque reseñable y quizá no sea la ideal para sistemas star-stop, es una de las mejores opciones si no quieres gastar demasiado, pero quieres una batería que te dure una larga temporada.
Pros
Contras
4 – Varta E39
Varta E39
La batería Varta E39 es un modelo muy equilibrado en todos los sentidos. Su potencia de arranque es superior a los otros modelos, mientras que su capacidad nominal de corriente es estándar, todo ello en una caja realmente ligera. Y además, está fabricada por una marca de prestigio en este sector.
Está recomendada para turismos en general, pero especialmente para aquellos que tengan que soportar condiciones climatológicas extremas, pues emplea tecnología AGM.
Es decir, es una batería ‘seca’, sin gel a base de agua, de modo que soporta mejor las bajas y las altas temperaturas. De hecho, el fabricante garantiza un buen uso incluso hasta 55ºC.
Por todo ello, su vida útil se considera superior al resto de baterías húmedas de plomo-ácido, especialmente si la comparativa se realiza en climas extremos.
Las opiniones mayoritariamente favorables de los usuarios confirman su buena carta de presentación.
Pros
Contras
5 – Bosch S4008
Bosch S4008
La batería Bosch S4008 es una buena opción para los conductores que desean realizar una compra asequible pero sin renunciar a la fiabilidad de una gran marca.
Estas premisas son válidas si, además, se va a usar en un turismo con unas exigencias electrónicas relativamente básicas. En este sentido, el vendedor especifica que se trata de una batería adecuada para coches que no disponen de sistema Start-Stop.
Uno de los puntos a favor de este modelo es el diseño robusto de la caja, tanto interior como exteriormente.
De hecho, su rejilla es PowerFrame, con una estructura de diseño patentado que garantiza una vida útil mayor, pues previene la corrosión.
Otro avance significativo es su tapa con doble diseño laberíntico que retiene el agua condensada y, por tanto, reduce su mantenimiento. Su valoración por parte de los usuarios es también muy positiva.
Pros
Contras
6 – BATERIA TUDOR TC 700
BATERIA TUDOR TC 700
La batería Tudor TC 700 es una opción interesante para quienes tienen un vehículo sin demasiadas exigencias a nivel electrónico, incluso si se trata de un SUV de media cilindrada: es decir, lo que se considera un nivel ‘estándar’ de equipamiento, sin sistema Start-Stop y opciones básicas de información y entretenimiento, como puede ser una radio convencional.
No cabe duda de que su principal ventaja es su precio asequible, pues se trata de una de las más baratas del mercado. Aunque la marca asegura que su durabilidad es mayor que el resto de baterías ‘estándar’, no cabe esperar una vida útil mayor que las baterías premium.
En cualquier caso, el ahorro económico es tan evidente con respecto a otros modelos que incluso si su vida útil es inferior, quedará amortizada rápidamente y su coste por año puede ser incluso menor que el de otras baterías más caras.
Pros
Contras
Comparativa de baterías de coche
Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.
Producto |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Amperaje |
760 A | 800 A | 800 A | 760 A | 680 A | 640 A |
Capacidad Nominal |
80 Ah | 80 Ah | 80 Ah | 70 Ah | 74 Ah | 70 Ah |
Medidas |
278x175x195 cm | 315 x 175 x 190 mm | 315 x 175 x 190 mm | 278 x 175 x 190 mm | 175 x 190 x 278 mm | 315 x 175 x 190 mm |
Peso |
19 Kg | 22,8 kg | 23,4 kg | 11,3 kg | 17,5 kg | 22,8 kg |
Tipo de vehículos |
Turismos | turismos | turismos | turismos | turismos | turismos y SUV |
Durabilidad |
|
|
|
|
|
|
Fuerza de arranque |
|
|
|
|
|
|
Total |
Otros artículos que te pueden interesar:
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Que buena información e ilustración sobre este tema batería para autos
Me alegro de que te haya gustado Germán.
¡Un saludo!