Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Desde el primer momento en el que un bebé viaja el coche es necesario que esté ubicado en un sistema de retención infantil homologado, ya que llevarlo en brazos está totalmente prohibido y en sancionable.
Hay que recordar que las primeras etapas de vida de un recién nacido son los momentos en los que es más vulnerable, por lo que llevarlo debidamente protegido en el vehículo es fundamental, la posición del bebé junto con una buena silla de retención infantil es vital.
Para que sepas cual es la mejor manera de llevar al bebé en el coche voy a dar respuesta a las siguientes cuestiones a lo largo del artículo;
- ¿Qué silla se debe usar para el bebé?
- ¿Cuál es la normativa vigente?
- ¿En que posición debe llevarse y en qué sentido colocarla?
- ¿Qué tipo de anclaje es el más recomendable?
¿Qué silla debe instalarse para llevar al bebé? Grupos
Se considera que el menor es un bebé desde que nace hasta que cumple 36 meses de vida, pero como veremos a continuación, la normativa de sillas infantiles para coche no se rigen por la edad del bebé sino por el peso o la altura.
Para llevar al bebé en el coche necesitarás instalar una silla del grupo 0 o 0+, aunque hay buenas sillas a contramarcha que abarcan grupos del 0 al 1 o incluso más, que permiten a los padres alargar el uso de la silla hasta que los niños lleguen a 25 kg.


Normativa vigente a la hora de montar al bebé en el coche
Actualmente conviven dos normativas que establecen la categorización de las sillas de coche para bebé, ambas en vigor hasta 2025 en la que la ECE R129 i-Size se quedará como la única normativa en vigor, estableciendo que los bebés deberán usar sillas con tres puntos de anclaje, sistema Isofix y deberán siempre ir instaladas a contramarcha hasta que llegue a los 105 cm de altura.
Hasta que llegue ese momento y con la normativa ECE R44/04 aún en vigor también podremos llevar al bebé en las hasta ahora conocidas sillas de grupos 0, 0+ que deberán ir siempre a contramarcha hasta que el niño llegue a los 9 kg de peso y con su propio sistema de arnés. En este caso no obliga a que el anclaje deba ser con Isofix, permitiendo también la sujeción de la silla con el cinturón del coche.
Comprueba que la silla esté homologada
Para ello verifica que lleve pegada o cosida a la tela o a la estructura una o las dos pegatinas siguientes:

Obligatoriedad de llevar al bebé a contramarcha

Como has podido leer ambas normativas establecen que el bebé deberá ir siempre a contramarcha hasta que llegue a 9 kg o 105 cm de altura, al ser lo más seguro frente a impactos, ya que la fuerza del coche es absorbida mejor por el cuerpo del bebé y protegiendo de esta forma la parte mas vulnerable; el cuello.
No obstante, la recomendación oficial y que se extrae de múltiples estudios, dice que debemos alargar lo más posible llevar al bebé a contramarcha, aconsejando llegar hasta los 4 años de edad.
Posición más segura en el coche para el bebé
Otro factor importante a la hora de colocar la recién nacido en el vehículo es la ubicación de la silla en el automóvil.
Ya hablé de eso en mayor profundidad en un artículo sobre donde ubicar la silla del coche, pero en resumen el orden de las posiciones más seguras son las siguientes:
- Parte central trasera del vehículo: la más alejada de las zonas de impacto
- Parte derecha trasera o tras el copiloto: la zona más alejada del impactos en vías de doble sentido
- Parte trasera izquierda o detrás del piloto; indicada cuando las demás plazas están ocupadas
- Parte delantera izquierda o asiento del copiloto; la ley sólo lo permite en caso de tener las demás plazas ocupadas por otros niños o que no exista esta opción. Siempre ha de llevar el airbag desconectado en esta posición


En caso de llevar a varios bebés o niños en el coche, la recomendación general es sentar a los más pequeños en las posiciones más seguras.
Inclinación de la silla del bebé
Otro aspecto importante es la inclinación de la silla, en el caso de los bebés lo más recomendable es llevar la silla en una posición intermedia, ya que si va muy inclinada el efecto latigazo ante un impacto es mayor, así mismo algo de inclinación es también buena para evitar atragantamientos.
¿Qué anclaje llevan las sillas de bebé?
Como has podido leer más arriba la nueva normativa exigirá que las sillas para bebés y niños de hasta 105 cm lleven incorporado el sistema Isofix, hasta entonces podrás seguir encontrando sillas de anclaje con cinturón de seguridad.
En las sillas con anclaje Isofix tendremos dos puntos de anclaje en la parte baja de la silla y además un tercer punto de anclaje, que normalmente será el Top Theter o pata de apoyo que le brindará una mayor estabilidad a la silla.

¿Es más seguro el Isofix?
Lo cierto es que sí, pero no porque sea explícitamente mejor que el sistema de cinturón, sino porque el sistema Isofix hace que el montaje de la silla para el bebé sea mucho más sencilla de instalar, reduciendo casi a cero las posibilidades de colocarla mal.
En resumen:
- Lleva al niño siempre en una silla apropiada: sillas de los grupos 0 y 0+ en las primeras etapas de vida
- Coloca la silla en el asiento central trasero o detrás del copiloto
- Ajusta bien los arneses; deben quedar ceñidos sin apretar y encima de los omóplatos del bebé
- Coloca la silla a contramarcha hasta como mínimo los 9 kg o 105 cm de altura, pero mejor si llegas hasta los 4 años de edad
- No inclines la silla demasiado y siempre por debajo de los 45º
- En sistemas con Isofix asegúrate de colocar bien el 3º punto de anclaje
Fuentes:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0325-00752013000300018&script=sci_arttext&tlng=pt
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/67669
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.