Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Cada día se está extendiendo más el uso de máquinas de diagnosis para la detección de fallos en el coche ya que hay muchas cosas que podemos hacer nosotros mismos sin necesidad de grandes conocimientos de mecánica del automóvil.

En este breve artículo te voy a explicar las posibles localizaciones del conector OBD ya que cada marca elige una ubicación u otra dependiendo del modelo. Aunque suele haber consenso en cuanto a la zona donde se ubica, a veces podemos volvernos locos y encontrarlo en lugares insospechados.

Ubicación conector OBD

La ubicación del conector OBD para una máquina de diagnosis suele estar ubicado en la parte delante izquierda del vehículo, junto al volante o justo debajo de el. Normalmente está junto a la caja de fusibles del vehículo.

conector odb junto a pedales de coche

El puerto OBD tiene una forma rectangular con una serie de pines que se conectan a un cable de diagnóstico.

Hay algunas marcas que sitúan el conector OBD en la guantera o en la parte inferior del salpicadero o justo debajo del asiento del conductor.

No es un conector que esté a la vista así que normalmente hay que quitar un embellecedor de plástico tirando de el o sacándolo suavemente con la punta de un destornillador.

Como depende mucho del modelo de coche, aquí debajo te dejo algunas imágenes de ubicaciones del conector OBD para máquina de diagnosis en diferentes modelos de coche:

Conector OBD junto al volante

¿Se puede conectar el OBD a través de bluetooth?

En algunos vehículos es posible conectar un dispositivo OBD a través de Bluetooth en lugar de un cable. Para ello, se necesita un dispositivo OBD-II que tenga una función de conexión Bluetooth, no en todos existe esta posibilidad, pero en la mayoría de dispositivos ODB2 nuevos se incluye, con lo que facilita la movilidad a la hora del manejo.

También se puede usar un conector OBD bluetooth y usar una App para la detección de averías, una vez que el dispositivo OBD-II esté emparejado con el dispositivo móvil a través de Bluetooth, se pueden leer los códigos de diagnóstico y otros datos del vehículo, aunque obviamente la fiabilidad no es la misma que en una máquina de diagnosis.

Es importante tener en cuenta que la capacidad de conectar a través de Bluetooth puede variar según el modelo y el año del vehículo, por lo que te recomiendo verificar si el vehículo es compatible con un dispositivo OBD-II que tenga la función Bluetooth.

¿Puede ser que mi coche no lleve conector OBD?

Hay veces que no se encuentra el conector ODB al estar ubicado en una zona oculta muy bien disimulada o incluso debajo de la tapicería del suelo del vehículo, pero siempre ha de haber un conector ODB donde conectar una máquina de diagnosis ya que las marcas están obligadas a incluirlo.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.