Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

El coche nació en Europa con el trabajo de Karl Benz, alemán que patentó el primer vehículo con motor de explosión.

Desde entonces, la industria europea del automóvil se ha diferenciado de las del resto que han crecido en el mundo.

Los alemanes fabrican sus coches con calidad y fiabilidad, los italianos con un refinamiento que les es exclusivo y los franceses poniendo en ellos toda la sofisticación posible.

Aquí te voy a presentar las 10 marcas más emblemáticas de la vieja Europa, firmas que son sinónimo de calidad, buen gusto, potencia e historia del automovilismo.

1 – Opel

  • Fundada en: 1862, Alemania
  • Rango de precios: En torno a los 20.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Corsa y Astra

Eficiencia alemana al alcance de todos

Entre las firmas alemanas, Opel es de las más emblemáticas. Su primer vehículo pisó el asfalto en los últimos años del siglo XIX y desde entonces su nombre ha estado muy presente en todos los mercados.

Opel firma vehículos funcionales centrándose en las últimas décadas en utilitarios con grandes prestaciones.

Modelos como el Corsa o el Astra están siempre en las listas de los más vendidos consiguiendo éxitos año tras año.

2 – BMW

  • Fundada en: 1916, Alemania
  • Rango de precios: A partir de 25.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Serie 3, Serie 1

La sofisticación de las berlinas más elegante

Hasta los años 30 del siglo XX, BMW no lanzó su primer coche. Fue el 3/20PS, todo un icono para una firma que conseguiría lanzar auténticos superventas dentro de la automoción europea.

BMW tiene muy claro que su especialidad son las berlinas de gama alta. Sus líneas de diseño son sobrias y elegantes, algo que mantienen en cada una de las generaciones de vehículos que lanzan al mercado.

Eso sí, en la actualidad se han abierto un poco más a otros tipos de vehículos como sucede con los SUVs.

3 – Mercedes-Benz

mercedes clase e coche de marca europea
  • Fundada en: 1926, Alemania
  • Rango de precios: A partir de 30.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Clase A, Clase E

La estrella de todos los coches europeos.

Mercedes siempre ha sido sinónimo de fiabilidad alemana y de exclusividad. La firma suele ser la primera en presentar nuevos adelantos tecnológicos, algo de lo que llevan décadas presumiendo.

En un principio, su trabajo estuvo centrado en la creación de grandes y elegantes berlinas.

Este es un tipo de diseño en el que Mercedes ha competido siempre con otras marcas alemanas como BMW y que aún hoy no ha abandonado.

Sin embargo, con la llegada de modelos como el Clase A, la firma se lanzó también al diseño de utilitarios compactos

mercedes clase a coche europeo

4 – Peugeot

marca europea peugeot modelo 508
  • Fundada en: 1810, Francia
  • Rango de precios: a partir de 20.000 euros.
  • Modelos más vendidos: 308 y 408.

La esencia de los coches franceses.

Peugeot nació a principios del siglo XIX como fabricante de molinillos de café. Décadas después se lanzan a la industria del coche, algo que hay que celebrar porque es una de las marcas generalistas que mayor calidad da a los conductores.

Los franceses se han distinguido siempre por combinar calidad y diseño a partes iguales. También se distinguen por tener vehículos para prácticamente cualquier uso sin olvidar los modelos comerciales e incluso los camiones.

Hoy, modelos como el 3008 han conseguido mantener a la marca como un referente e incluso permitir que ganen el premio Coche del Año tres veces en las últimas diez ediciones, algo que nadie ha conseguido.

5 – Renault

renault clio
  • Fundada en: 1899, Francia.
  • Rango de precios: en torno a los 20.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Clío, Megane.

Tecnología de competición para todos los modelos.

La leyenda de los hermanos Renault se forjó en las pistas de velocidad en la época de entreguerras. Fabricando sus propios motores, la firma francesa consiguió labrarse un nombre por la velocidad de sus modelos.

Esto fue lo que permitió a la empresa dar el salto a la producción en masa de vehículos. Pronto, Renault y su rombo se convirtieron en un emblema de Francia y su industria.

La firma cuenta hoy con modelos tan representativos como el Clio o el Megane. Ambos son utilitarios cargados de tecnologías que consiguen que la empresa francesa siempre esté entre las que más coches venden en el mundo.

6 – Volkswagen

  • Fundada en: 1937, Alemania.
  • Rango de precios: en torno a los 30.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Polo y Golf.

Calidad alemana para el coche del pueblo.

Solo por haber sido los responsables de haber creado el mítico Escarabajo, los de Volkswagen ya se merecen estar en cualquier lista de las marcas de coches europeas más importantes de la historia.

Pero es que la empresa ha ofrecido mucho más a lo largo del tiempo.

Creada para surtir de vehículos económicos al pueblo alemán, Volkswagen, que literalmente significa “coche del pueblo”, es una firma que mantiene unos estándares de calidad realmente altos y que dota a sus vehículos de un diseño al que es imposible resistirse.

Los ejemplos están en dos modelos míticos como el Polo y el Golf que llevan décadas vendiéndose de una forma increíble.

7 – Alfa Romeo

alfa romeo coche europeo
  • Fundada en: 1910, Italia
  • Rango de precios: en torno a 40.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Giulia y Tonale.

Artesanía y elegancia para dar personalidad a cualquier coche.

Alfa Romeo no fabrica coches normales ni que pasen desapercibidos por las calles. La idea de los italianos es siempre manifestar el cuidado estético de cualquier dandy que camine por las elegantes calles de ciudades como Florencia o Venecia en cada uno de sus modelos.

Y lo consiguen, ya que coches como el Alfa Romeo Giulietta o el Spider son ejemplos de elegancia, saber hacer y de atención a todos los detalles. Con todo, no son coches demasiado exclusivos o inalcanzables para presupuestos modestos, algo que hace que puedan encontrarse en las calles con cierta frecuencia.

8 – Ferrari

ferrari portofino coche europeo
  • Fundada en: 1947, Italia
  • Rango de precios: a partir de 100.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Portofino, SF90.

La leyenda de color rojo más exclusiva.

El Cavallino Rampante no necesita de demasiadas presentaciones. Si hay una marca universal, es esta. El color rojo característico de sus coches, que se extiende desde las pistas de F1 a los modelos más vendidos, es todo un símbolo de la misma historia de la automoción europea.

Modelos como el 812 Superfast, el SF90 Spider o el Ferrari Portofino son ejemplos de belleza, glamour y potencia, las claves que distinguen a cualquier Ferrari.

ferrari sf90

Además, la firma mantiene un halo de exclusividad gracias a realizar por encargo todos sus coches y a realizarlos de forma artesanal en gran medida.

9 – Jaguar

Jaguar xj
  • Fundada en: 1935, Inglaterra.
  • Rango de precios: a partir de 60.000 euros.
  • Modelos más vendidos: XJ, X-Type.

Modelos sobrios y elegantes para representar a Reino Unido.

La sofisticación británica tenía que tener espacio en el mundo de los coches. Es lo que sucede con las grandes y lujosas berlinas de Jaguar, firma que comenzó su trabajo en 1922. 

Las claves que guiaron a la empresa desde sus inicios se pueden ver en modelos de los años 50 como el Mark V, pero también en modelos más recientes como el XJ.

Sin duda, sus vehículos son una expresión del lujo y la sofisticación de las clases altas británicas, aunque hoy sus coches se pueden encontrar por precios no demasiado altos.

10 – SEAT

seat leon coche de marca europea
  • Fundada en: 1950, España.
  • Rango de precios: A partir de 15.000 euros.
  • Modelos más vendidos: Ibiza, León.

La leyenda de las carreteras españolas.

SEAT es el representante español de la lista, aunque hoy es propiedad del grupo Volkswagen. La empresa nació creando vehículos accesibles para la creciente clase media española de finales de los años 50 siendo el 1400 su primer modelo.

Con todo, la fama le llegaría gracias al mítico SEAT 600, un vehículo de reducidas dimensiones que los españoles pudieron comprar en masa.

Hoy, la firma cuenta con modelos tan exitosos como el Ibiza o el León que han permitido que la empresa siga siendo un referente en el mercado nacional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Pedro Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *