Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

El Pinlock es un sistema anti-vaho que se puede colocar dentro de la visera de un casco de moto.

Se trata de una lámina de plástico transparente que se instala en la parte interior de la visera y que crea una cámara de aire entre ésta y la lámina del Pinlock.

Esta cámara de aire actúa como una barrera térmica, evitando que la humedad del aire caliente generado dentro del casco entre en contacto con la superficie fría de la visera, lo que provocaría la formación de vapor de agua y empañamiento.

De esta forma, el Pinlock ayuda a mantener una buena visibilidad mientras se pilota, especialmente en condiciones de frío y humedad, reduciendo la necesidad de abrir la visera para eliminar el vaho y mejorando la seguridad del piloto

Pinlock en realidades una marca que ha patentado el sistema al que da nombre y que utilizan una enorme cantidad de marcas de cascos en el mercado.

¿Es realmente efectivo el Pinlock?

Sí lo es, aunque es cierto que no es algo fundamental en verano o días soleados con buen tiempo, sí es un elemento que realmente funciona bien en días de frío y todavía más en días húmedos o lluviosos.

Ten en cuenta que la diferencia de temperatura del exterior y tu aliento es grande y provoca que el cristal pueda empañarse, con el consecuente peligro que entraña tener una mala visibilidad en la carretera.

El Pinlock es eficaz y evita ella visera se empañe.

¿Cómo funciona el Pinlock?

El sistema Pinlock funciona mediante la creación de una capa de aire entre dos láminas de plástico.

Una de las láminas se coloca en la parte interior de la visera del casco (te explico cómo a continuación) y la otra lámina, que es ligeramente más grande, se coloca encima de la primera lámina pero en el exterior de la visera.

De esta manera, se evita que la humedad se condense en la visera y se forme el vaho.

FUNCIÓN DEL PINLOCKMONTADO

¿Cómo se coloca el Pinlock en el casco?

Colocar el pinlock en el casco es bastante sencillo:

  • Retira la visera del casco: En la mayoría de los cascos, esto se puede hacer mediante un mecanismo de liberación que se encuentra en los laterales de la visera
  • Asegúrate de que la parte interior de la visera esté bien limpia para no tener que volver a quitar el pinlock al descrubrir manchas
  • Coloca la lámina del Pinlock en la visera: Una vez que tienes la visera en la mano, coloca la lámina del Pinlock en la parte interior de la visera. La lámina del Pinlock debe tener las mismas dimensiones que la visera del casco.
  • Ajusta la lámina del Pinlock: Asegúrate de que la lámina del Pinlock esté bien centrada y sin arrugas ni pliegues. También es importante que la lámina del Pinlock no toque la visera en ningún punto, ya que esto podría impedir la formación de la cámara de aire.
  • Coloca la visera en el casco: Asegúrala en su sitio mediante el mecanismo de liberación.
  • Ajusta el Pinlock: Si es necesario, ajusta el Pinlock mediante los tornillos o clips que se encuentran en los laterales de la visera. El objetivo es asegurarse de que el Pinlock esté bien fijo y no se mueva dentro de la visera.

Tipos de Pinlock

La marca tiene varios modelos en el mercado según el nivel de efectividad de cada uno, mi recomendación es que elijas a partir del 70 que asegura un nivel de efectividad muy adecuado.

  • Pinlock 30: Es el nivel de resistencia al empañamiento más bajo, adecuado para motociclistas ocasionales.
  • Pinlock 70: Este nivel es más adecuado para motociclistas que usan su moto a diario, ya que es más largo y tiene un mejor rendimiento.
  • Pinlock 120: Es el nivel más alto de resistencia al empañamiento y ofrece el mejor rendimiento posible.

Para las versiones 70 y 120 es posible elegir el color de la lente, pudiendo elegir entre estas opciones:

  • Color ahumado clara: Esta lente se utiliza en días brillantes y soleados, ya que protege los ojos de los rayos UV y reduce el deslumbramiento.
  • Color ahumado oscuro: bloquea parte de la luz del sol siendo muy útil en días muy soleados.
  • Color amarillo: Se utiliza en días nublados o cuando la visibilidad es mala. El tinte amarillo aumenta el contraste y facilita la visión en situaciones de poca luz.
  • Lente con tratamiento de protección solar: Esta lente cambia de claro a oscuro en función de la intensidad de luz que recibe. Muy útil en días de nubes y claros.

Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *