Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Hoy te voy a hablar de las partes que componen un casco y de la importancia de saber bien qué materiales lo componen para elegir un buen casco para tus salidas en moto.
Te hablaré de como se llama cada parte, su función y los materiales de los que está compuesto cada parte del casco tanto por dentro como por fuera:
Partes de un casco
En las siguientes imágenes puedes ver las parte de un casco de moto y en los siguientes apartados te explicaré la función y los materiales que componen cada una de las partes, pero también algunos consejos a la hora de elegir el mejor casco para ti.


Calota exterior

Función: Distribuir fuerza de impacto y evitar la penetración de objetos a la parte interior del casco.
Materiales:
- Policarbonato
- Fibra de carbono
- Fibra de vidrio
- Kevlar
La calota externa es la capa más externa del casco de moto, también conocida como carcasa exterior. Es la parte visible del casco que está diseñada para distribuir la fuerza del impacto en toda su superficie, reduciendo así la fuerza que se transmite a la cabeza del motorista.
La calota externa se fabrica utilizando materiales resistentes como el policarbonato, que es duro y resistente además de económico, la fibra de vidrio, la fibra de carbono son otros de los materiales utilizados, siendo estos los más ligeros aportando también una alta resistencia.
El kevlar es otro material del que las marcas de cascos hacen uso en combinación con otros materiales por su alta resistencia al impacto.
Calota interior

Función: Absorción de la fuerza de impacto
Materiales:
- EPS (poliestireno expandido)
- Otros materiales similares; EPP o EPU
La calota interior, también conocida como EPS (poliestireno expandido) por el material del que está fabricada, es la capa de espuma que se encuentra debajo de la calota externa en los cascos de moto.
Tiene como función principal absorber la energía del impacto en caso de accidente y reducir la transmisión de fuerzas al cerebro y al cuello del usuario.
La calota interior está compuesta por pequeñas cámaras de aire que se deforman al recibir el impacto, absorbiendo la energía del mismo y disminuyendo la fuerza del impacto en la cabeza para reducir las lesiones.
La cantidad de cámaras de aire y su forma pueden variar según el modelo del casco y su diseño es algo que las marcas investigan en profundidad para pasar las pruebas de las homologaciones.
Conductos de ventilación

Función: Regular temperatura interior
Los conductos de ventilación son orificios que se encuentran en la calota externa e interna del casco y que permiten la entrada y salida de aire fresco para proporcionar una ventilación adecuada de la cabeza.
Estos conductos son especialmente importantes en climas cálidos o durante largos trayectos, donde como sabrás se suele acabar sudando, con la consiguiente humedad y olor en el interior.
Su diseño y cantidad varían según el modelo, pero suelen tener al menos dos conductos de ventilación, uno en la parte superior y otro en la parte trasera.
Los cascos integrales casi siempre incluyen mecanismos, como botones o deslizadores, que permiten regular los conductos de ventilación según las necesidades y gustos de cada piloto.
Pantalla o visera

Función: Protección de cara y ojos
Materiales:
- Policarbonatos
- Trivex
- Butirilo
La pantalla o visera protege los ojos y la cara del usuario de los elementos del exterior, como el viento, la lluvia, el sol, la nieve y los insectos, entre otros.
Las pantallas o viseras pueden estar hechas de diferentes materiales, como el policarbonato, el acetato de celulosa, el policarbonato/acetato de butirilo, el trivex y otros. Estos materiales ofrecen diferentes grados de resistencia al impacto, claridad óptica y resistencia a los rayones.
Hay que decir que según la nueva homologación de 2023, las viseras también deben pasar las pruebas de impacto y certificación de los cascos, algo que la anterior normativa no contemplaba.
El trivex es el material con mayor resistencia a impactos además de brindar una buena calidad óptica, aunque suele ser menos usado por su mayor precio.
Pinlock

Función: Evitar el empañamiento de la visera
Tipos:
- 30 – 70 – 120: según su efectividad anti-vaho y color de lente
Como ya te conté en un artículo sobre el Pinlock es un sistema de lente antivaho que se coloca en el interior de la pantalla o visera del casco de moto.
Este sistema consta de una lente adicional que se coloca en la parte interior de la pantalla, creando una cámara de aire que ayuda a evitar la condensación y el empañamiento.
La lente Pinlock está hecha de un material suave y flexible que se adapta a la forma de la pantalla, y cuenta con una serie de pines que se colocan en los orificios de la pantalla para mantenerla en su lugar. Este sistema es muy fácil de instalar y se puede retirar y reemplazar fácilmente si es necesario.
El Pinlock se ha convertido en un elemento de seguridad popular en los cascos de moto, ya que ayuda a mantener una visión clara en condiciones de humedad, frío y cambios bruscos de temperatura.
Almohadillas interiores

Función: Ajuste de la cabeza al casco y ofrecer comodidad. Absorción de impacto
Materiales:
- Espumas de alta densidad
Además de proporcionar comodidad y ajuste, las almohadillas interiores también tienen una función importante en la seguridad del casco.
En caso de un impacto, las almohadillas pueden ayudar a absorber la energía del impacto y reducir la fuerza de la colisión. Esto puede ayudar a prevenir lesiones en la cabeza y reducir la gravedad de las lesiones en caso de un accidente.
Las almohadillas interiores pueden estar hechas de diferentes materiales, como espuma de poliestireno expandido, espuma de poliuretano y otros materiales de alta densidad.
Es importante recordar que las almohadillas interiores deben ajustarse adecuadamente para proporcionar el mejor nivel de protección.
Un casco que no se ajusta adecuadamente puede no proporcionar la protección adecuada en caso de un accidente.
Cierre del casco

Función: Ajuste del casco y evitar que se salga en un accidente
Tipos:
- Micrométricos
- De hebilla
Los cierres más comunes en los cascos son los micrométricos que permiten un ajuste más rápido y cómodo del casco, pero por contra suelen tender al desgaste y éste desgaste puede contribuir a que se desabrochen en caso de impacto fuerte, especialmente si son de plástico.
Para evitar este problema se puede optar por cierres de hebilla, que son los más clásicos, pero efectivos, de hecho son los que se usan en competición.
Por otra parte también hay cierres micrométricos de metal que resisten mejor el desgaste y por lo tanto aportan mayor seguridad a la par que un ajuste muy sencillo.
Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.