Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

Gracias a la tecnología de la que disponemos hoy, podemos tener un mayor control y seguridad sobre nuestras motos.

Los localizadores de moto, no sólo sirven como antirobo, sino que además nos permiten tener un histórico de las rutas realizadas, alertas de vibración o movimiento de nuestra moto que llegan a nuestro smartphone y otra serie de funciones interesantes.

Si estás buscando un buen localizador de moto, en este artículo te mostramos los que mejor resultado han dado en nuestras pruebas y una serie de consejos para elegir el tuyo al final de este mismo artículo, para que elijas el tuyo de una forma rápida y pagando sólo por lo que necesites.

Análisis de los mejores localizadores gps antirobo de moto

7 – TKMARS

Crear comparativa

TKMARS

Autonomía: 7 días
Tamaño: 9 x 7.2 x 2.2 cm
Peso: 380 gramos
Red: 2G
Suscripción de pago:

Un sencillo localizador de moto con una batería algo mejorable

Hay muchos detalles del TKMARS que lo hacen una buena opción de compra si buscas un localizador de moto. Eso sí, hay uno que no nos termina de convencer y que queremos que tengas en cuenta desde el principio: se trata de su batería.

Una autonomía que dura unos 7 días te va a obligar a estar cargando el dispositivo todas las semanas con los olvidos y la incomodidad que ello conlleva, por lo que no podemos darle en este sentido una gran nota.

En cuanto a su uso como localizador, cumple. Su rango de actualización de la posición se puede configurar para situarlo en 30 segundos y el fallo medio está en torno a los 5 metros, datos que no son excelentes, pero que tampoco son preocupantes.

Entre sus mejores virtudes se encuentra la de no necesitar ningún tipo de suscripción y el contar con un potente imán que sirve como sistema de ajuste, algo que resulta tremendamente cómodo.

Pros

Precio muy ajustado
Buena localización
Instalación muy sencilla

Contras

La batería tiene poca autonomía
No posiciona en tiempo real
Ver precio

6 – Winnes

Crear comparativa

Winnes

Autonomía: 10 días
Tamaño: ‎ 9 x 7.2 x 2.2 cm
Peso: 168 gramos
Red: 2G
Suscripción de pago:

Localizador con funciones de seguridad muy interesantes a buen precio

El de Winnes es uno de esos localizadores que siempre hay que tener muy en cuenta a la hora de hacerte con un dispositivo de este tipo. Los motivos comienzan por su perfecto equilibrio entre calidad y precio, y es que, de todos los que hemos probado, este es uno de los que mantienen mejores condiciones en este sentido.

La localización, que se hace mediante conexión GPS con una tarjeta SIM que admite redes 2G, es bastante precisa y no ha mostrado grandes fallos durante su uso, por lo que en este sentido cumple sobradamente.

Pero lo que más nos ha llamado la atención del localizador durante su uso ha sido una serie de funciones extra que trae y que son muy interesantes. Por ejemplo, después de mantener el vehículo parado durante 5 minutos, el dispositivo te mandará un mensaje si se reanuda la marcha por si no eres tú quien lo ha hecho.

Por lo demás, en modo activo, la autonomía es algo corta, aunque ha aguantado en torno a 10 días sin problemas. Todo ello unido a que se trata de un dispositivo pequeño que se puede colocar en cualquier parte gracias a 5 potentes imanes.

Pros

Muchas funciones extra
Fácil colocación

Contras

Requiere de SIM
La autonomía en modo activo es algo corta
Ver precio

5 – PAJ GPS Allround Finder

Crear comparativa

PAJ GPS Allround Finder

Autonomía: 20 días
Tamaño: 21.9 x 16.1 x 4.7 cm
Peso: 140 gramos
Red: 2G
Suscripción de pago:

Un localizador pequeño y con SIM integrada que se usa de forma muy cómoda

El PAJ GPS Allround Finder nos ha gustado por muchos motivos y ha superado las pruebas que le hemos hecho de forma considerable. Lo primero que nos parece una ventaja es que ya integra una tarjeta SIM en su interior, así que no tendrás que buscar una tú. Eso sí, a cambio de esta ventaja, y de otras que vas a ver a continuación, tendrás que pagar una suscripción.

Este último punto, el de la suscripción, es el principal inconveniente del modelo, por lo que tienes que pensar bien si te merece la pena o no.

A cambio vas a tener un muy buen localizador. Es pequeño, cuenta con una buena autonomía que alcanza sin problema los 20 días y dispone de un completo servicio de alarmas y notificaciones que te avisará cuando tu vehículo se mueva o cuando haya cualquier otro tipo de actividad relacionada con el mismo para que puedas estar al tanto de cualquier novedad.

Pros

Muy buena localización
Cuenta con una gran autonomía

Contras

Hay que pagar una suscripción
Ver precio

4 – Zeerkeer

Crear comparativa

Zeerkeer

Autonomía: 240 días
Tamaño: 12 x 6'5 x 5 cm
Peso: 468 gramos
Red: 2G
Suscripción de pago:

Un localizador para moto completo y de gran autonomía aunque algo voluminoso

El Zeerkeer cumple con todo lo que se le puede pedir a un localizador para moto. Su sistema de localización no nos ha dado ni el más mínimo problema y la app con la que se deben ver los datos es intuitiva y muy cómoda.

A través de esta app llegan alertas de todo tipo. Por ejemplo, el dispositivo puede avisarnos si circulamos a altas velocidades y, si se configura, también alertará de los momentos en los que el vehículo se pone en marcha, algo perfecto para controlar posibles robos cuando la moto está aparcada en la calle.

Tampoco es necesaria una suscripción, ya que te bastará con una tarjeta que permita conexión 2G. La autonomía también es muy buena, y es que el dispositivo tiene dentro una batería de 20.000 mAh.

Eso sí, la batería motiva la principal pega que se le puede poner a este dispositivo: su tamaño. Se trata de un localizador voluminoso, algo que hace que pueda resultar un poco incómodo para motos que no cuenten con mucho espacio.

Pros

Muy completo en funciones
Gran autonomía

Contras

Es un dispositivo un tanto grande
Ver precio

3 – Invoxia

Crear comparativa

Invoxia

Autonomía: 6 meses
Tamaño: 2.7 x 0.95 x 10.5 cm
Peso: 30 gramos
Red: WiFi, Bluetooth, GPS
Suscripción de pago:

Un localizador de moto muy completo con una gran relación calidad precio

El Invoxia es un modelo que puedo recomendarte sin ningún tipo de duda. Los hay mejores, claro, pero es complicado encontrar tanto por un precio tan ajustado. Lo primero que me parece que hay que destacar es que no cuenta con tarjeta SIM ni con nada parecido. 

Los servicios que te ofrece el dispositivo se activan a través de una suscripción, aunque, aquí está lo bueno, por lo que pagues tendrás 3 años gratis. Al cuarto sí tendrás que renovarla, pero es un tiempo gratis muy considerable.

En cuanto a los servicios que tendrás con esta suscripción, vas a disfrutar de seguimiento en tiempo real, histórico de rutas en la app o alertas cuando el vehículo comience a moverse con lo que podrás evitar arranques ajenos a tu voluntad. 

Además, el Invoxia tiene una enorme autonomía que llega hasta los 6 meses, algo que lo hace muy cómodo y que hará que puedas olvidarte de tener que estar cargándolo continuamente.

Lo único malo que podemos decir de este localizador es que a veces da fallos de más de 10 metros en la localización, aunque esto no ha sido algo que suceda en todos los casos.

Pros

Excelente autonomía
Suscripción incluida en el precio
Muy ligero

Contras

Posibles lecturas erróneas de posición
Ver precio

2 – PAJ Motorcycle Finder 4G

Crear comparativa

PAJ Motorcycle Finder 4G

Autonomía: Conexión directa a la batería
Tamaño: 18 x 13.4 x 9.3 cm
Peso: 390 gramos
Red: 4G
Suscripción de pago:

Uno de los mejores localizadores de moto gracias a la conexión 4G que incorpora

El PAJ Motorcycle Finder 4G es de los localizadores más precisos que hemos podido probar. Lo es, sencillamente, porque cuenta con conexión 4G en lugar de la 2G que es la normal en dispositivos más económicos. Gracias a ello, la precisión en la localización y la rapidez con la que funcionan las alertas es espectacular.

Eso sí, estás ante un localizador que te obligará a pagar una suscripción, algo que tienes que valorar de cerca para ver si te interesa.

Con todo, los servicios que conseguirás son ideales para mantener tu moto controlada y alejada de manos que no sean las tuyas. El dispositivo te avisará cuando haya vibración o un corte de electricidad en los circuitos internos.

Junto con todo ello, te puedes ir olvidando de tener que cargar el localizador. El PAJ Motorcycle Finder 4G cuenta con conexión directa a la batería del vehículo y con una pequeña batería interna que garantiza el suministro de corriente en momentos en los que la batería pueda fallar, por lo que siempre vas a contar con la energía que necesitas.

Pros

Muy buena localización 4G
Amplio número de funciones

Contras

Necesita conexión por cable con la batería
Funciona con suscripción
Ver precio

1 – Trackting

Crear comparativa

Trackting

Autonomía: 4 meses
Tamaño: 6.2 x 4.4 x 2.3 cm
Peso: 100 gramos
Red: 4G
Suscripción de pago:

Pequeño, fiable y con una gran autonomía, rasgos que convierten al Trackting en uno de los mejores localizadores GPS de moto que hemos visto.

Desde el momento en el que empezamos a probar el Trackting no tuvimos muchas dudas: se trata de uno de los localizadores para moto que funcionan de una forma más completa y efectiva

Si quisiéramos ponerle una pega, esa no sería otra que el precio. Sí, es más elevado que el de otros muchos modelos, pero la relación del coste con la calidad del servicio es bastante buena.

Para que te hagas una idea, el Trackting te ofrece una servicio de localización sin suscripción.

Tampoco tienes que preocuparte por la tarjeta SIM, ya que viene incluida dentro del mismo dispositivo.

Su app te permite llevar un registro de tus rutas o mantener una total vigilancia de tu moto gracias a las alertas que puedes configurar para conseguir estar al tanto de cualquier novedad que se produzca alrededor del vehículo.

Todo ello disponiendo de una autonomía gigantesca de 4 meses al menos y siendo un dispositivo tan pequeño que se puede colocar en cualquier parte de la moto sin que llame en absoluto la atención.

Pros

Muy buena localización
Dispositivo muy pequeño
Gran número de funciones

Contras

No es barato
Ver precio

Comparativa de localizadores para moto

Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.

Producto
Autonomía
4 meses
Conexión directa a la batería
6 meses
240 días
20 días
10 días
7 días
Tamaño
6.2 x 4.4 x 2.3 cm
18 x 13.4 x 9.3 cm
2.7 x 0.95 x 10.5 cm
12 x 6'5 x 5 cm
21.9 x 16.1 x 4.7 cm
‎ 9 x 7.2 x 2.2 cm
9 x 7.2 x 2.2 cm
Peso
100 gramos
390 gramos
30 gramos
468 gramos
140 gramos
168 gramos
380 gramos
Red
4G
4G
WiFi, Bluetooth, GPS
2G
2G
2G
2G
Suscripción de pago
Fiabilidad
Funciones
Total

En resumen:

  • TKMARS: Un localizador para moto con las funciones básicas y con un precio ajustado al máximo.
  • Winnes: Una gran opción como localizador si buscas funciones que añaden un extra de seguridad al dispositivo.
  • PAJ GPS Allround Finder: Excelente sistema de localización para moto que incluye una cuota mensual o anual.
  • Zeerkeer: Completo localizador para moto con gran autonomía gracias a una enorme batería interna.
  • Invoxia: Un excelente localizador de pequeño tamaño que funciona con suscripción de pago.
  • PAJ Motorcycle Finder 4G: Si buscas la mejor conexión para localizar tu vehículo, este localizador para moto te interesa bastante.
  • Trackting: Un localizador GPS de moto sin cuotas repleto de muy buenas funciones para que controles tu moto con tranquilidad.

Localizador GPS moto: guía de compra

Si has tomado la decisión de hacerte con un localizador para tu moto es porque quieres tenerla protegida. Sin embargo, el mercado de estos dispositivos es enorme, por lo que te vas a ver expuesto a una enorme cantidad de funciones y características diferentes en cada modelo.

¿Cómo elegir de forma correcta? Esto es lo que vamos a intentar aclararte con una guía que seguro que despejará hasta la última de tus dudas.

¿Qué tipo de conexión elegir?

En lo primero en lo que debes fijarte es en el tipo de conexión que tenga el dispositivo que vas a comprar. Si te fijas, los modelos más económicos cuentan con conexión 2G a través de una tarjeta SIM y poco más.

Realmente, esto es suficiente para ofrecer servicios de localización, pero no es ni mucho menos el mejor servicio con el que conectar con el GPS. Aquí gana el 4G, y es que es el más preciso y el que te ofrece la información en tiempo real que puedes necesitar en el caso de tener que localizar un vehículo como una moto.

Por ello, aunque cuesten un poco más, te aconsejamos los modelos 4G. Son más rápidos, más precisos y suelen incluir funciones más útiles para mantener tu vehículo siempre controlado.

¿Es importante la autonomía?

No es que sea importante, es que es fundamental. Medir en términos absolutos la autonomía es complicado.

Un fabricante puede decirte que su dispositivo estará en funcionamiento meses y meses, pero la letra pequeña pondrá normalmente que esto lo conseguirá con un rastreo discontinuo.

Es decir, los dispositivos, cuando se usan con el trackeo en tiempo real activo, consumen la batería con una velocidad increíble. Y es posible que ese seguimiento continuo sea exactamente lo que buscas para una mayor seguridad.

bateria localizador moto

Por eso, conviene mucho fijarse en la autonomía. Hay modelos que se quitan este problema con un sistema de cables que se conectarán a la batería de la moto. Es cierto que son imbatibles en cuanto autonomía, pero requieren de una instalación más compleja que los modelos convencionales.

En el caso de que no quieras más cables en la moto, lo suyo es que busques dispositivos que sean capaces de estar al menos un mes en funcionamiento

Los rastreadores más económicos suelen fallar muchas veces en esto dándote una autonomía de poco más de una semana. Te aseguramos que estar cargando el rastreador es incómodo y que se te olvidará más de una vez, por lo que perderás la protección para la que habías pensado comprar este tipo de dispositivo.

¿Merece la pena pagar una suscripción?

Sí y no.

Sí, si buscas funciones extra que añadan más seguridad.

No, si lo único que quieres es saber dónde está la moto en un momento determinado, algo que los modelos con tarjeta SIM sin suscripción consiguen sin problemas.

funciones localizador moto

Pero, ¿cuáles son esas funciones que pueden hacer que la suscripción sea un gasto interesante? Una de las mejores es sin duda la de las alertas por arranque.

Los dispositivos que la incluyen cuentan con sensores que detectan la vibración del motor. Así, en cuanto la moto se ponga en marcha, el localizador mandará una alerta a tu smartphone para comprobar si has sido tú o si la moto está sufriendo algún problema.

Asimismo, también te dan la oportunidad de establecer alertas si la moto sale de un área determinada o si alcanza una velocidad excesiva.

Son pequeños detalles, pero si usas la moto de forma muy frecuente, creemos que la suscripción puede ser de ayuda en muchos casos.

El tamaño del localizador: dónde y cómo colocarlo

El localizador tiene que ser lo más pequeño posible. No es cuestión de que se vea desde fuera, por lo que también tiene que permitir una instalación oculta.

La forma de colocarlo es muy sencilla. Casi todos los modelos vienen equipados con potentes imanes para que sitúes el localizador donde quieras. Siempre es aconsejable hacer en las barras o zonas metálicas de la moto que tengan un hueco interior para conseguir que el localizador se vea lo menos posible.

ubicación localizador de moto

A lo de ser pequeño y ocultarse fácilmente tienes que añadir otro aspecto crucial: que sea resistente a la intemperie. El localizador puede tener que estar expuesto al agua de la lluvia, al sol o al polvo de la intemperie. 

Para saber si un dispositivo aguanta todo esto, lo mejor es que busques en sus especificaciones el certificado IP que posee. El más bajo que puedes admitir es el IP67, un grado que con que ya sabrás que ni el agua ni el polvo afectarán al dispositivo que hayas comprado.

Preguntas frecuentes acerca de localizadores de moto

¿Puedo usar el localizador de moto en otro vehículo?

Sí, puedes usarlo para cualquier tipo de vehículo en el que puedas ubicarlo con facilidad, coche, camión o bicicleta si es lo suficientemente pequeño.

¿Es necesario pagar suscripción?

No, aunque los que ofrecen esta modalidad suelen tener más funciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *