Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Es muy común que cuando viajamos en moto tengamos que llevar en alguna ocasión otro casco en nuestra moto para cuando se suba otra persona.
También es muy común ver como algunas personas lo llevan simplemente en el brazo, lo cual no sólo es incómodo sino también peligroso, pues resta movilidad y puede provocar daños en caso de accidente.
Además es mucho más sencillo que se nos pueda caer o que lo dejemos olvidado en algún lugar al bajarnos de la moto.
Para poner solución a esta problema voy a mostrarte varios métodos para llevar otro casco en la moto de forma segura:
1- Usar un baúl
Colocar un baúl es una forma sencilla de atajar el problema y es relativamente barata, por unos 60 euros ya dispones de baúles en los que guardar el casco de forma segura.
Este es el mejor método por varias razones;
- El casco va protegido
- No se mueve en giros bruscos ni molesta
- Está seguro en su interior con la moto aparcada

Lo malo es que obviamente debes gastar algo de dinero en su adquisición, pero además llevar el baúl afecta negativamente a la aerodinámica de la moto.
2- Colocar unas alforjas o maletas en los laterales

Las alforjas son otra muy buena solución y de hecho quizá una forma más aerodinámica de llevarlo según el modelo de moto, además podrás usarlas para transportar más cosas y te serán muy útiles en viajes largos.
La pega; son algo más caras que los baúles y algunas pueden llegar a ser muy voluminosas.
En función de tus preferencias puedes elegir entre maletas rígidas o de tela, más flexibles, baratas y que se pueden acomodar mejor al casco, pero lo protegen menos.
3- Llevar una mochila
Esta es una manera que me gusta bastante porque es relativamente económica, puedes llevar más cosas en ella y además tienes la ventaja de que luego puedes llevarte el casco contigo, evitando así un posible robo si olvidas el casco anclado de otra forma en la moto.
Hay mochilas en las que puedes llevar el casco anclado de manera firme a la mochila o guardado en su interior.

4- Colocar una red o «pulpo»

Otra forma que puedes usar es sujetar una red, también conocida como pulpo, a la moto y en ella introducir el casco.
Es un método sencillo y muy barato, por apenas 10 euros ya tienes redes suficientemente resistentes.
La pega es que si te olvidas el casco anclado en la moto, algo muy común al llevar tu casco contigo y olvidarte del casco del copiloto, es muy fácil de robar.
5- Usar una cinta anclada arriba asiento

Este es el método más casero y barato, sólo tendrás que desmontar el asiento trasero de la moto y pasar una cinta por la parte inferior del asiento y luego enganchar el casco cada vez que te montes.
Debes tener la precaución de que la cinta sujete de forma firme el casco para que no se te desprenda durante el movimiento.
Este es el método que menos me gusta, porque aunque es económico, no es uy seguro durante la marcha, de hecho si no lo apañas bien podrían multarte si la autoridad considera que el casco no está bien sujeto y puede desprenderse en movimiento. Para evitar esto último puedes buscar alguna correa
6- Usar una correa con un anclaje en el lateral del asiento
Para hacer esto sólo deberás adquirir una correa con un enganche al que puedas atar las cintas del casco.
Éste método me gusta más que el anterior, aunque hay que estar atento a no olvidarse el casco en la moto cuando aparques.

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.