Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

A mitad del año 2022 entró en vigor un nuevo sistema de homologación de cascos de moto, el ECE 22-06 que tiene como objetivo mejorar todavía más la efectividad de los cascos en caso de impacto mediante unas pruebas más exigentes.

En éste artículo te voy a explicar:

  • Cuáles son los aspectos en los que se centra la nueva certificación
  • Diferencias con la antigua homologación ECE 22-05
  • Cuando dejarán de fabricarse los modelos de casco ECE 22-05
  • Si vas a tener que cambiar o no de casco
  • Las certificaciones existentes en otros países

Certificación ECE 22-06 en qué consiste

La nueva homologación para cascos de moto entró en vigor el 3 de julio de 2022, a partir de esa fecha todos los nuevos cascos que se fabrican deben estar certificados conforme a la nueva normativa.

Esta nueva normativa es mucho más exigente que la anterior y requiere un mayor número de pruebas y unos nuevos estándares para conseguir la homologación.

Nuevas pruebas de la homologación ECE 22-06

Pruebas a diferentes fuerzas de impacto

La nueva homologación requiere que se hagan pruebas de impacto a 3 velocidades diferentes y no sólo una como se pedía anteriormente. La realización de las pruebas se hace dejando caer el casco a diferentes alturas logrando así diferentes velocidades de impacto y simulando accidentes a varias velocidades.

Además se requiere que las pruebas de impacto se realicen en 18 puntos diferentes del casco, frente a los 6 que se pedía en la anterior.

En el vídeo puedes ver las pruebas de impacto realizadas a los cascos Arai:

Prueba de impacto rotacional

pruebas-de-impacto-homologacion-cascos

Un nuevo criterio que se incluye en la nueva certificación es la comprobación de la absorción del casco ante un impacto con rotación de la cabeza, algo que se asemeja más a la realidad de un accidente que las pruebas antiguas que sólo analizaban el impacto frontal.

Pruebas en la visera

Se realizan pruebas de impacto en la zona de la visera que antes no se realizaban y además pruebas anti-vaho.

Así mismo se reduce el % de oscurecimiento de las viseras, no permitiendo tampoco viseras totalmente tintadas.

¿Cómo se realizan las pruebas de homologación?

Las pruebas se basan en un criterio que se conoce como HEIC, que es un resultado numérico que se extrae de las pruebas de impacto que se realizan a la cabeza de un muñeco con diferentes sensores.

En las pruebas se realizan diferentes impactos a varias velocidades y ángulos y en base a una fórmula se obtiene una cifra que hace referencia al HIC (head injury criterion), que en la normativa nueva se ha aumentado considerablemente, siendo entonces mucho más exigente que el anterior.

  • ECE 22-05: 2400 (HIC)
  • ECE 22-06: 2880 (HIC)
pruebas-impacto-en-certificaciones

Las exigencias y test que se realizan a los cascos varían en función del tipo de casco a homologar.

Accesorios de casco también deberán ser certificados

Los accesorios como los intercomunicadores de cascos y las cámaras deberán también estar certificados y cumplir con los requisitos de la homologación.

Como suele ocurrir con las nuevas normativas suelen cubrir un amplio espectro de especificaciones, pero en muchos casos son ambiguas en un principio, hasta que se van desarrollando y los productos y marcas se van adaptando a ellas.

En conclusión: por el momento no has de preocuparte de cambiar estos accesorios hasta que se desarrolle más la norma y las marcas adapten sus dispositIvos.

Diferencias entre certificaciones: ECE 22-05 y ECE 22-06

A nivel práctico no tienes que preocuparte de mucho por las diferencias en la normativa más allá de asegurarte de que cumple con la homologación exigida en cada momento, pero sí es cierto que los cascos que están ya saliendo al mercado con la nueva homologación puede que sean un poco más pesados para cumplir con las nuevas exigencia anti-impacto.

En cualquier caso estas son las diferencias entre las dos normativas que hoy conviven:

ECE 22-05ECE 22-06
Velocidades de impacto13
Puntos de impacto618
Pruebas de impacto rotacionalNo
Pruebas de impacto en pantallaNo
Homologación de accesoriosNo
Cifra HIC24002880
FabricaciónHasta 2024Desde 2023 en adelante

¿Cuándo dejarán de fabricarse los cascos de la antigua homologación?

A partir del 3 de enero de 2024 ya no se podrán fabricar cascos con la antigua normativa, aunque eso no quiere decir que no se puedan encontrar en las tiendas, ya que mientras no esté prohibido usar los cascos con la homologación antigua se podrán seguir vendiendo.

Lo que nos lleva al siguiente punto:

¿Cuándo tendré que cambiar de casco?

certificacion-casco-de-moto

Lo primero que debes saber es que no tendrás que cambiar de casco por el momento, ya que ambas certificaciones convivirán durante un tiempo en lo que respecta al uso de los cascos.

¿Cuánto tiempo?

Todavía no tenemos respuesta a esa pregunta, ya que cada país decidirá cuándo es el momento de prohibir circular con los antiguos cascos, pero si tu casco es relativamente nuevo no has de preocuparte mucho, ya que lo normal es que dejen pasar varios años más desde 2024 (año en que ya no se podrán vender los antiguos) hasta que se prohíban.

¿Qué casco me compro a día de hoy?

Aquí la respuesta es clara, si bien puede que al introducirse la nueva normativa, haya ofertas para los cascos antiguos certificados con la anterior normativa, no tiene mucho sentido hacer una inversión en algo que se quedará obsoleto en un tiempo, por lo tanto:

Mi recomendación: Si tienes que comprar un nuevo casco que sea certificado con la nueva normativa ECE 22-06

¿Cómo verificar que el casco está homologado?

Para comprobar la homologación del casco sólo tendrás que buscar la etiqueta que normalmente va cosida en el interior del casco y comprobar el certificado de homologación en base al número que aparece.

Algunos cascos incluso llevan impresa la certificación en el propio exterior del casco.

Certificaciones u homologaciones de cascos de moto en otros países

En Estados Unidos, por ejemplo, se utiliza una normativa diferente para la homologación de cascos, la DOT. Los cascos homologados bajo la normativa DOT no necesariamente cumplen con los mismos requisitos que los cascos homologados bajo la normativa ECE. Esto significa que un casco homologado en Europa puede no ser válido en Estados Unidos, y viceversa.

En otros países, como Japón, se utiliza una normativa diferente, la JIS (Japanese Industrial Standards). En este caso, los requisitos de homologación son diferentes a los de la normativa europea y la normativa DOT.

¿Con qué cascos está prohibido circular?

No está permitido circular en España con los cascos que no cumplan la normativa ECE 22-05 o ECE22-06 en la actualidad, por lo que si sólo tuviera la homologación DOT, por ejemplo, no podría ser usado en España.

No obstante las marcas de cascos más conocidas homologan sus cascos con varias certificaciones para que puedas circular con ellos por varios países sin problema, por lo que es común ver ambas certificaciones ECE 22 y DOT en los cascos de moto.

Iván Crespo

Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.

Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *