Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Lo primero que debo comentarte es que los cascos de moto tienen una vida útil limitada. Con el tiempo, los materiales pueden degradarse y volverse menos efectivos en la protección de la cabeza.
Es por eso que la mayoría de los fabricantes recomiendan cambiar los cascos después de unos pocos años de uso regular.
En éste artículo te voy a explicar;
- ¿Qué dice o no la ley acerca de la caducidad de un casco?
- En qué situaciones debes cambiar tu casco de moto
- Cual es la vida útil de un casco según el material
Normativa y duración del casco de moto
Según la ley de tráfico en España los cascos de moto deben cumplir con la homologación europea ECE 22.05 o la nueva homologación ECE22-06, que establecen los requisitos de seguridad para cascos de moto utilizados en carretera en la Unión Europea.
Además, la ley española establece que los cascos deben estar homologados y marcados con la etiqueta correspondiente que garantice que cumplen con las normas de seguridad.

En cuanto a la caducidad de los cascos, la ley no establece una fecha específica de caducidad para los cascos de moto.
Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda cambiar los cascos cada 5 años, ya que los materiales pueden degradarse con el tiempo y el uso regular. Esto lo voy a matizar en el siguiente apartado, ya que dependiendo de la calidad del casco la durabilidad varía.
Además, si el casco ha sufrido un impacto o ha sido dañado, se debe reemplazar inmediatamente, independientemente de la edad del casco.
Vida útil del casco según su calidad

La explicación de porqué el casco tiene una vida útil es que los materiales de los que está compuesto cada parte del casco se degrada con el tiempo y pierden las propiedades de absorción de impactos.
hay varios tipos diferentes, como policarbonato, fibra de vidrio, kevlar y fibra de carbono.
Cada material tiene diferentes propiedades de resistencia y durabilidad, y los cascos más caros suelen estar hechos de materiales más resistentes
Puedes tomar como referencia las siguientes duraciones en función del material del que esté hecho tu casco, no obstante la propia marca de cascos será quien determine la vida útil del casco recomendada:
Material del casco | Duración |
Policarbonato / Resina termoplástica | 5 años |
Fibra de carbono | 7 – 8 años |
Fibra de vidrio | 7 – 8 años |
Kevlar | 7 – 8 años |
Cuando se debe cambiar un casco de moto
Dejando a un lado la vida útil del casco hay determinadas situaciones en las que tendrás que cambiar el casco independientemente de su edad:
ANTE UNA CAÍDA O ACCIDENTE
Esto es inegociable, si has sufrido una caída en la que has impactado con el casco, éste debe ser cambiado. Recuerda que los cascos están diseñados para absorber un sólo impacto y aunque parezca que a simple vista no tiene ningún daño, es probable que no te proteja igual.
PRESENTA GRIETAS EN LA CALOTA
Si ves que tiene alguna grieta en la calota o parte exterior del casco, deberás cambiarlo
LA CALOTA INTERIOR ESTÁ DEFORMADA
Quita las almohadillas interiores y si observas que la parte interna del casco o EPS está deformada, cambia el casco por uno nuevo
SI SE HA CAÍDO DESDE MÁS DE 1.5 METROS
Esa es la altura a partir de la cual se puede considerar que el casco ha sufrido daño y ya no puede garantizarse que proteja de manera efectiva.
OJO A LAS ALTAS TEMPERATURAS
Los materiales pueden perder sus propiedades si se exponen a altas temperaturas, normalmente no habrá problema aunque lleguen a los 50ºC, pero ten cuidado de no dejarlo dentro de vehículos al sol demasiado tiempo.
Situaciones en las que puedes alargar la vida útil del casco
El cierre no funciona correctamente
Es de vital importancia que el cierre del casco sea seguro y no ceda ante una caída, si ves que no cierra bien deberás cambiar el cierre, para ello lo deberás enviarlo a la casa para que lo cambien, por lo que deberás valorar si te merece la pena según la edad del casco
Las almohadillas internas están desgastadas
En ésta caso la solución es sencilla y simplemente podrás adquirir unas nuevas y reemplazarlas ya que es bastante sencillo.
La visera está dañada
Este es otro elemento fácil de cambiar y reemplazar.
Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.