Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Si estás buscando un casco que te permita combinar la máxima seguridad encima de tu moto, pero además sea más fresco en verano y te permita subir la mentonera cuando circulas a velocidades más bajas, un buen casco modular es tu mejor opción.
En este artículo vas a poder ver un análisis de los mejores cascos modulares en relación calidad precio del mercado.
También te daremos algunos consejos para elegir el tuyo y despejaremos algunas dudas sobre su homologación y posibilidad de circular con la mentonera subida al final del artículo.
Si lo que buscas es un casco integral, puedes echar un vistazo a nuestro análisis de mejores cascos integrales.
Análisis de los mejores cascos modulares
7 – LS2 Casco Moto FF325
Un casco de moto con una excelente relación calidad precio especialmente diseñado para circular por la ciudad.
El LS2 Casco Moto FF325 es un casco modular sencillo en muchos sentidos, aunque no por ellos está falto de detalles de calidad.
Te podemos asegurar que su uso es confortable, y es que la calota interior dispone de un acolchado que se adapta sin problemas al rostro.
Tampoco hemos tenido ningún problema en subir y bajar la mentonera incluso cuando estábamos en marcha, por lo que es imposible poner aquí ninguna pega al modelo.

Ahora bien, todo esto te lo podemos asegurar cuando circulamos por ciudad. A altas velocidades, el LS2 Casco Moto FF325 ya no funciona tan bien. Especialmente en lo referente a la entrada de aire. Aunque se cierren las rejillas de ventilación, el casco tiene filtraciones que pueden ser molestas cuando el clima exterior es frío.
Por último, echamos de menos un espacio concreto para instalar un intercomunicadores, algo que es especialmente importante si usas este tipo de dispositivos. Con todo, por su calidad precio, se trata de un casco que tienes que tener muy en cuenta si andas buscando una opción económica para moverte por ciudad.
Pros
Contras
6 – Airtrix Magic-Star II
Un casco versátil y muy aconsejable si lo que buscas es un modelo no demasiado caro con el que poder cubrir trayectos cortos.
Por sus características, te recomendamos el Airtrix Magic-Star II para trayectos cortos como los que se hacen por ciudad o por carretera durante poco tiempo.
Se trata de un modelo económico, algo que se consigue con una calota exterior hecha por entero de policarbonato. En su interior, se han usado espumas especiales que dan una gran sensación de confort, aunque, eso sí, dan un poco de calor cuando se conduce al sol.
No obstante, esto último es contrarrestado por unas buenas rejillas de ventilación que se cierran de forma adecuada impidiendo que entre el aire cuando no es necesario.

Si no te lo recomendamos de forma más intensa para largos trayectos es porque falla un poco en el aislamiento acústico. Sí, a altas velocidades, el casco deja pasar demasiado ruido, lo que puede convertirse en algo molesto al poco tiempo, aunque no represente un gran inconveniente si no sales por carretera a menudo.
Junto con todo esto, el casco cuenta con espacio para el intercomunicador pese a que no todos los modelos del mercado se pueden adaptar a su interior.
Pros
Contras
5 – Shark casco modular Openline
Un casco con muy buen diseño y materiales de calidad que no termina de ser perfecto por un escaso aislamiento del ruido.
Shark es una marca de confianza para muchos motoristas por la calidad de sus productos, algo que se nota bastante bien en el Shark casco modular Openline.
Este casco modular tiene varios aspectos que lo hacen sobresalir. Por un lado, es muy fácil bajar y subir la mentonera, lo que se agradece cuando se está conduciendo.
Además, se han usado materiales de calidad para la calota interior y exterior.
Esto se nota a simple vista, aunque la contrapartida de ello es que es un modelo de casco modular que resulta algo pesado alcanzando nada menos que 2 kg en su talla intermedia.

Otro detalle mejorable es la insonorización. El casco, a altas velocidades, deja entrar silbidos y ruidos procedentes de la carretera y el motor, lo que no resulta del todo cómodo.
Eso sí, esto no se nota en absoluto si conduces por ciudad, y es que, a bajas velocidades, la insonorización cumple adecuadamente.
No queremos olvidarnos de señalarte que el casco viene ya con el pinlock para que no se te empañe la visera y que, además, funciona bastante bien, por lo que podrás ahorrarte la compra por separado de un accesorio que es fundamental para tu seguridad y comodidad.
Pros
Contras
4 – WESTT Casco Integral
Un casco lleno de detalles como visera solar y con una buena relación calidad precio, pero algo complicado de accionar para subir la mentonera.
A simple vista, el WESTT Casco Integral es un muy buen casco. Te podemos decir que durante el tiempo que lo hemos probado hemos notado cómo destacan en él algunas virtudes tan importantes como un buen ajuste a la cabeza, al menos en la talla M que hemos usado, y una espuma interior confortable que no roza ni crea incomodidades.
Ahora bien, para ser un casco modular, tiene un pequeño problema: su mentonera es una de las más complejas de subir de todas las que hemos podido probar.
Esto es algo importante en un casco de este tipo, especialmente si crees que vas a jugar mucho con esta pieza.

Ten en cuenta que la tienes que accionar con las dos manos, algo que nos parece un error de diseño considerable.
Con todo, si este detalle no es tan importante para ti, se trata de un casco bastante interesante.
Además de todo lo dicho antes, tienen materiales de alta calidad con los que sabrás que estás protegido y también dispone de accesorios como una visera solar que resultan bastante interesantes.
Pros
Contras
3 – YEMA YM-925
Un casco modular que destaca especialmente por la calidad de sus materiales y su precio ajustado para todo lo que ofrece.
El YEMA YM-925 es de esos cascos modulares que tienen tal cantidad de ventajas que cuesta encontrarles una pega. La única que hemos notado durante el tiempo que lo hemos usado es que, a altas velocidades, entra un poco de aire por la parte superior de la visera.
Quitando esto, poco más de negativo se puede decir sobre el modelo. Es verdad que no es tan ligero como los modelos hechos de fibra de carbono, y es que el material termoplástico usado en este casco es más pesado.
Pero los más livianos son más caros, por lo que esto no es una pega sino la diferencia entre diferentes gamas de cascos.

Cuando tengas el modelo en tus manos, verás que tiene espacio para un intercomunicador, una visera interior ahumada para que puedas protegerte del sol sin tener que usar gafas y una calota interior suave, acolchada y desmontable para que puedas lavarla fácilmente.
También nos ha gustado su aerodinámica, y es que no se nota ninguna resistencia que se transmita al cuello durante la conducción.
Pros
Contras
2 – Moto Helmets F19 Integral – Mejor casco modular calidad-precio
Ligereza, resistencia y comodidad para uno de los mejores cascos modulares que hemos testado.
El Moto Helmets F19 Integral es un casco que viene a dar solución a mucho de los puntos débiles que se presentan en los cascos modulares. Esto salta a la vista cuando se tiene puesto y se intenta bajar o subir la mentonera del casco para dejar la cara libre.
El modelo cuenta con un sistema que se activa con solo una mano y que no es para nada complicado, por lo que se gana tanto en comodidad como en seguridad.
Este detalle nos ha encantado en el uso tanto como las rejillas de ventilación. Activas, permiten que el aire circule en el interior del casco sin crear ruidos excesivos. Cerradas, son completamente herméticas y no dejan que entre el frío en absoluto.

También es uno de los modelos más ligeros que hemos probado, algo que se agradece si vas a realizar trayectos largos en moto.
Por ponerle una pega, hemos notado que la visera ahumada que trae no siempre garantiza la mejor visibilidad, por lo que te aconsejamos que uses gafas de sol independientes para conseguir los mejores resultados a la hora de conducir.
Pros
Contras
1 – LS2 FF900 Valiant – Mejor casco modular
Un casco modular de alta gama con el mayor nivel de comodidad y aislamiento que hemos probado.
El LS2 FF900 Valiant se presenta como un casco para los usuarios más exigentes, esos que piden en lo mejor sin que les importe pagar por ello.
Los detalles de su calidad se dejan ver en su misma construcción, y es que tanto su calota exterior como la interior son realmente robustas sin que el peso llegue a ser excesivo.
Además, cuenta con una visera exterior de policarbonato y una segunda ahumada que se combinan perfectamente y permiten una visión nítida de la carretera en todo momento.
Puede que lo mejor del LS2 FF900 Valiant sea el sistema automático para abrir y cerrar la mentonera. Aquí es donde muchos cascos modulares terminan por fallar y donde destaca el modelo que estamos valorando.

En cuanto a su uso en carretera, no hemos notado a altas velocidades ninguna resistencia al viento ni ruidos excesivos, por lo que se adapta bien si eres de los que quieren hacer kilómetros a altas velocidades con un casco que resulte cómodo y que no te impida disfrutar de tus viajes.
Pros
Contras
Comparativa de cascos modulares
Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.
Producto |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Peso |
1,7 kg | 1,55 kg | 1,7 kg | 1,55 kg | 2 kg | 1,65 | 1,7 kg |
Material |
Policarbonato KPA | Termopolímero | Poliestireno expandido | Plástico ABS | Termoplástico | Policarbonato | Resina termoplástica |
Comodidad |
|
|
|
|
|
|
|
Insonorización |
|
|
|
|
|
|
|
Total |
En resumen:
- LS2 Casco Moto FF325: Si quieres un casco económico para circular por ciudad, esta es una gran opción sin la menor duda.
- Airtrix Magic-Star II: Un casco muy equilibrado y económico que solo tiene como problema el dejar pasar demasiado ruido en largos trayectos por carretera.
- Shark casco modular Openline: Un buen casco modular con accionamiento muy cómodo y materiales de gran calidad, pero que resulta algo pesado.
- WESTT Casco Integral: Un buen casco modular que solo tiene como problema el disponer de un accionamiento de la mentonera algo complicado de usar.
- YEMA YM-925: Un casco muy completo que resultará ideal tanto para los que circulan por ciudad como para los que lo hacen por carretera a altas velocidades.
- Moto Helmets F19 Integral: Un excelente casco que cumple en todos los niveles excepto en su protección contra el sol.
- LS2 FF900 Valiant: Un casco de alta gama aconsejable para todos los usuarios que destaca por su cómodo sistema para subir y bajar la mentonera.
Una guía para encontrar el mejor casco modular calidad precio
Los cascos modulares pueden resultar excelentes en muchos casos. Sin embargo, a la hora de elegirlos, no es raro que se tengan dudas.
Aspectos como su homologación, el si se puede o no circular con la mentonera abierta o cuáles son los aspectos técnicos más importantes a la hora de compararlos son aspectos clave.
Para que no tengas dudas, te hemos preparado una guía en la que podrás resolver cualquier duda que tengas.
¿Casco modular o casco integral?
Seguro que tienes la duda de qué tipo de casco elegir. Lo primero que tienes que saber es que el casco modular está a medio camino entre el integral y el jet, que como ya sabes es el que deja la cara completamente descubierta y solo se recomienda para trayectos cortos en ciudad.

El modular es un tipo de casco que tiene una mentonera móvil. Esto quiere decir que puedes subir o bajar la zona que ajusta en la barbilla y las viseras que tenga el casco a tu gusto para dejar la cara descubierta o cubrirla según las necesidades que tengas.
En términos absolutos, el más seguro de todos los cascos es integral. Pero si nos referimos a la versatilidad, gana el modular.
El motivo es muy sencillo. La gran ventaja de los cascos con la cara descubierta es que son más frescos, cómodos y sobradamente seguros para circular por ciudad o por carreteras a bajas velocidades.
De esta forma, contando con un casco modular, tendrás en tus manos la posibilidad de disfrutar de las ventajas de un jet cuando suban las temperaturas o de uno integral cuando necesites un extra de protección como al circular a grandes velocidades.
Casco modular, la importancia de las certificaciones
Antes de hacerte con cualquier modelo de casco, mira bien las certificaciones. Estas son las que te van a decir si, al margen del diseño, podrás circular con un casco de una forma o de otra. Las marcas te lo han puesto muy fácil y juegan en sus certificaciones con la letra P y la J. Vamos a ver qué significa esto.
- Caso homologado como /P; solo podrás usarlo con la mentonera cerrada para ir seguro.
- Cascos homologados como /P-J. Estos son los que vienen preparados para poder funcionar de las dos formas y, por lo tanto, los que te interesan si tu objetivo es poder usar las dos versiones de este tipo de casco, lo que es lógico si te planteas hacerte con uno modular
Características fundamentales de los cascos modulares
Al margen de las características básicas que todo casco tiene que tener en aspectos como la resistencia, el peso o la aerodinámica, los modulares tienen algunos detalles que son propios de este tipo de diseño.
El más importante de todos es el del sistema con el que se baje y se suba la mentonera. Hay modelos que incluyen cierres que tienen que ser activados con las dos manos. No te los aconsejamos, y es que la comodidad y la rapidez de movimientos tiene que ser fundamental cuando estés conduciendo cualquier vehículo.
Por eso, busca aquellos modelos que se activan de forma automática con una mano y con cierres de clic. Son los mejores y no perderás nada de comodidad para usarlos incluso cuando estés conduciendo, algo que es fundamental cuando se va a en moto.
Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.