Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Los sistemas de seguridad pasiva y activa son dos tipos de sistemas de seguridad diseñados para proteger a los ocupantes de un vehículo en caso de accidente, pero cada sistema lo hace de diferente forma:

  • Evitando que ocurra el propio accidente
  • Evitando los daños en caso de que se produzca el accidente

Vamos a ver las diferencias y ejemplos que nos podemos encontrar en nuestro vehículo en cada caso:

Seguridad activa y pasiva: Las diferencias

Sistemas de seguridad pasiva

Son los sistemas que actúan automáticamente en caso de accidente.

Por ejemplo, los cinturones de seguridad, los airbags, los reposacabezas, los sistemas de absorción de impactos, la estructura de la carrocería, entre otros. Estos sistemas están diseñados para minimizar la lesión de los ocupantes en caso de un accidente.

Sistemas de seguridad activa

Son los sistemas que ayudan a evitar accidentes o a minimizar la gravedad de un accidente inminente.

Por ejemplo, el control de estabilidad, el control de tracción, los sistemas de frenado antibloqueo (ABS), los sistemas de asistencia al conductor, entre otros. Estos sistemas están diseñados para prevenir accidentes y mejorar la seguridad de los ocupantes del vehículo y otros usuarios de la vía.

Elementos que incluyen los sistemas de seguridad pasiva

Sistemas de anclaje de los asientos para niños:

Estos sistemas, también conocidos como sistemas de retención infantil, permiten asegurar los asientos para niños en el vehículo, reduciendo el riesgo de lesiones en caso de colisión.

seguridad silla coche bebe

Cinturones de seguridad

Este es uno de los elementos más básicos y esenciales de los sistemas de seguridad pasiva. El cinturón de seguridad ayuda a mantener al ocupante del vehículo en su asiento durante una colisión, minimizando el riesgo de lesiones.

Airbags

sistema de seguridad pasiva abs

Los airbags son dispositivos inflables que se activan en caso de colisión para proteger a los ocupantes del vehículo.

Los airbags se inflan en milisegundos para amortiguar el impacto del cuerpo contra las superficies del vehículo.

Reposacabezas

Los reposacabezas están diseñados para minimizar el riesgo de lesiones en la columna cervical en caso de impacto trasero.

El reposacabezas se ajusta a la altura del ocupante y se coloca detrás de la cabeza para minimizar la oscilación del cuello hacia adelante y hacia atrás en caso de impacto.

Sistemas de absorción de impactos

Los sistemas de absorción de impactos están diseñados para absorber la energía cinética del impacto en caso de colisión. Esto minimiza el daño al vehículo y reduce la fuerza del impacto que se transfiere a los ocupantes del vehículo.

Estructura de la carrocería

La estructura de la carrocería del vehículo está diseñada para soportar y distribuir la energía del impacto en caso de colisión. Esto ayuda a minimizar el daño al vehículo y reducir el riesgo de lesiones a los ocupantes.

carrocería coche

Elementos de los sistemas de seguridad activa

Te voy a mostrar un amplio listado de elementos que se instalan en un vehículo como sistemas de seguridad activa, aunque hay más y es una lista que todavía seguirá ampliándose debido a que la industria de la automoción y las regulaciones de tráfico están en constante avance,

Control de estabilidad (ESP)

Este sistema ayuda a evitar derrapes o pérdidas de control en situaciones críticas como al tomar curvas o al maniobrar bruscamente.

El ESP detecta el deslizamiento de las ruedas y aplica los frenos de forma selectiva para mantener el control del vehículo.

sistema de seguridad activa esp

Control de tracción (TCS)

Este sistema ayuda a prevenir la pérdida de tracción de las ruedas en superficies resbaladizas, evitando el deslizamiento y permitiendo una mayor capacidad de frenado.

Frenos antibloqueo (ABS)

sistema de seguridad activa abs

Este sistema evita que las ruedas se bloqueen durante el frenado, lo que permite mantener el control del vehículo y reducir la distancia de frenado.

Asistencia al frenado (BAS)

Este sistema ayuda a aumentar la presión de frenado en situaciones de emergencia para reducir la distancia de frenado.

Sistema de alerta de colisión (FCW)

Este sistema utiliza sensores y cámaras para detectar objetos o vehículos cercanos y alertar al conductor mediante señales visuales o auditivas si hay riesgo de colisión.

Sistema de frenado de emergencia (AEB)

Este sistema detecta la proximidad de un objeto y frena automáticamente el vehículo para evitar una colisión.

Asistencia de mantenimiento de carril (LKA)

Este sistema detecta la desviación del vehículo de su carril y corrige la dirección del volante para mantener el vehículo en su carril.

Hay otros sistemas menos novedosos que lo que hacen es vibrar ante un cambio de carril involuntario.

Asistencia al estacionamiento (APA)

Este sistema utiliza sensores y cámaras para ayudar al conductor a estacionar el vehículo de forma segura y precisa.

Ejemplos de seguridad activa y pasiva en un coche

Imaginemos que un conductor está conduciendo por una carretera sinuosa en un día de lluvia. El conductor toma una curva a una velocidad demasiado alta, lo que hace que pierda el control del vehículo.

En este momento, el sistema de control de estabilidad (ESP) detecta el deslizamiento de las ruedas y aplica los frenos de forma selectiva para corregir la trayectoria del vehículo y mantener el control.

Sin embargo, debido a la velocidad a la que se tomó la curva y a las condiciones climáticas, el sistema de control de estabilidad no es capaz de evitar el accidente y el vehículo se sale de la carretera.

En este punto, entran en juego los elementos de seguridad pasiva.

Cuando el vehículo se sale de la carretera, los sensores de impacto detectan el choque y envían una señal a los airbags del vehículo. Los airbags se inflan en milisegundos para proteger a los ocupantes del vehículo y absorber la fuerza del impacto.

Los cinturones de seguridad también entran en acción para mantener a los ocupantes del vehículo en su asiento y minimizar el riesgo de lesiones.

La estructura de la carrocería del vehículo también es importante en este punto.

En este caso, la estructura de la carrocería del vehículo absorbe la fuerza del impacto y minimiza el daño al vehículo, lo que a su vez reduce el riesgo de lesiones a los ocupantes.

En resumen, en este accidente, el sistema de control de estabilidad (ESP) fue un elemento clave de la seguridad activa, mientras que los airbags, los cinturones de seguridad y la estructura de la carrocería del vehículo fueron elementos clave de la seguridad pasiva.

Juntos, estos sistemas trabajaron para minimizar el riesgo de lesiones y proteger a los ocupantes del vehículo.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *