Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Esta es una pregunta que me hacen con frecuencia, por lo que en este artículo voy a responderla de forma rápida y sencilla, así como a ofrecerte algunos consejos prácticos a la hora de elegir un buen arrancador par tu coche.
Factores a la hora de elegir un arrancador
Para saber qué tipo de arrancador de coche necesitas, debes considerar los siguientes factores:
- Tamaño y tipo del motor: El tamaño del motor de tu coche es un factor importante a la hora de elegir un arrancador. Asegúrate de elegir un arrancador con la potencia suficiente para arrancar tu motor.
- Uso: Considera cómo vas a usar el arrancador de coche. Si lo vas a usar con frecuencia, es recomendable elegir uno con una mayor capacidad de carga y una mayor potencia., ya que también suelen ser más duraderos.
- Características adicionales: Algunos arrancadores de coche tienen características adicionales, como linternas o puertos USB, que pueden ser útiles para ti.
¿Qué arrancador de coche elegir según mi motor?
Las especificaciones en las que debes fijarte para elegir un arrancador son las siguientes:
Capacidad de carga
La clasificación mAh de una batería es una indicación de su capacidad máxima de carga eléctrica, medida en unidades de miliamperios por hora.
La potencia de arranque es de vital importancia, ya que determina cuántas veces puedes arrancar el vehículo sin tener que esperar a que se recargue. Con potencias más altas, podrás arrancar tu coche con más frecuencia y con mayor facilidad.
Cuanta más capacidad de carga (mAh) mejor, ya que podremos cargarlo más veces
Voltaje o tensión de salida del arrancador
Elegir el voltaje correcto del motor de arranque es esencial para garantizar que tu coche arrancará correctamente, así que asegúrate de seleccionar un arrancador que coincida con el voltaje de la batería.
Como norma general las baterías de los vehículos tienen estos voltajes:
- Coches y motos: 12 V
- Camiones, caravanas, autobuses y lanchas: 24 V
Intensidad máxima o pico
Viene dada en amperios y es el pico máximo de corriente que el arrancador aplica a la batería para arrancar el motor.
Si no arranca de inmediato, el pico inicial disminuye rápidamente hasta un valor estable que puede mantenerse sin interrupción. Por eso es tan importante la capacidad de la batería: para que el motor tenga más tiempo para ponerse en marcha y evitar contratiempos por el camino.
En general, los motores diésel requieren más amperaje para ser arrancados que los motores de gasolina. Esto se debe a que los motores diésel tienen una mayor compresión y son más difíciles de arrancar.

Por lo tanto, un arrancador de coche para un motor diésel debe tener una potencia mayor que un arrancador para un motor de gasolina del mismo tamaño.
A continuación te ofrezco una relación entre la cilindrada del motor y el amperaje que necesitarás para arrancar un motor diésel, sabiendo que irás más que sobrado para una motor gasolina. Es sólo una aproximación algo al alza, para asegurarnos de que podremos arrancar el motor sin problemas;
- Hasta 1000 cc – 400 A
- Hasta 1500 cc – 500 A
- Hasta 2000 cc – 600 A
- Hasta 3000 cc – 800 A
- A partir de 3000 cc – 1000 A o más
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.