Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
La elección de la silla es una de las decisiones más importantes que harás en la compra de las cosas necesarias para tu bebé, piensa que en caso de impacto la correcta protección del niño es crucial. Para acertar es necesario que la silla cumpla algunos criterios principales:
- Que esté homologada y conforme a la normativa actual
- Que las protecciones laterales queden perfectamente reguladas al tamaño del bebé
- Que su montaje sea sencillo
- Que sea cómoda y adaptable a las diferentes situaciones (inclinable, giratoria..)
Al final del artículo podrás ver una completa guía en la que te explico todo lo referente a la normativa y cómo elegir la silla más adecuada para tu bebé y vehículo.
Recomendaciones de Autoretro:
Producto |
PORQUÉ LA ELIJO | IDEAL PARA | Total |
---|---|---|---|
Innovador sistema de ajuste | Niños movidos | ||
Gran calidad y facilidad de instalación | Desde 4 años a última etapa con elevador | ||
La mayor seguridad en 1ª etapa | Padres con bebés y hasta 4 años | ||
Revisión a fondo de cada silla de bebé
1 – Cybex Gold Sirona
Cybex Gold Sirona
Porqué la elijo:
Cybex Gold Sirona es una silla de coche infantil de las mejores que he visto en el mercado
Va dirigida a niños de hasta 105 cm y es el equivalente a una silla de grupo 1. Por tanto, deberás tener en cuenta que ‘solo’ la vas a poder usar en tu coche mientras tu pequeño tenga entre 3 meses y 4 años, lo cual es un abanico relativamente reducido de edad, en comparación con otras sillas. Eso hace que su precio resulte elevado en la relación coste-periodos de uso.
Me gusta que el reposacabezas sea regulable en 12 posiciones, lo que añade algo más de adaptabilidad al cuerpo del niño.
La seguridad es uno de sus puntos fuertes, puesto que puede ir a contramarcha: está diseñada conforme a la normativa ECE R129 i-Size, que es la más reciente y la que acabará siendo exclusiva en 2025.
Así que es también una silla muy exigente a nivel de seguridad: el pequeño va a contramarcha, dispone de pata de apoyo para su tercer punto de anclaje lo que la hace una de las más seguras en su categoría
Su base destaca por su solidez, aunque eso también aumenta el peso de la silla, algo que debes tener en cuenta si la tienes que cambiar de coche con frecuencia.
Para quién la recomiendo:
Esta silla va dirigida a los padres de niños entre 3 meses y 4 años que no tienen problemas en invertir un precio elevado a cambio de la máxima seguridad.
Mi alternativa favorita si tu niño es pequeño:
Una alternativa interesante quieres una silla que puedas poner desde recién nacido es la Maxi Cosi Mica, muy similar a la Cybex.
Es una silla muy segura, también con pata de apoyo, fácil de montar mediante sistema Isofix y que abarca hasta los 4 años de tu hijo.
Es giratoria, lo que facilita el acceso cada vez que tengas que montar a tu hijo en el coche, algo que seguramente harás muy a menudo.
Eso sí, que sea giratoria sólo facilita el acceso si tienes un choche 5 puertas, en los 3 puertas no aprovecharás esta función.

Pros
Contras
2 – Cybex Gold Pallas
Cybex Gold Pallas
Porqué la elijo:
Si priorizas la seguridad y el confort (y no tanto el precio), esta puede ser tu silla perfecta. Lo que más te llamará la atención es el cojín de seguridad frontal, que sustituye al arnés.
Esto puede resultar extraño y generar algunas reticencias, pero la marca defiende su efectividad y las pruebas lo avalan, sobre todo en comparación con un arnés mal utilizado (con los brazos por fuera).
Se ajusta con una sola mano y no comprime al pequeño, y a cambio su sensación de libertad es mayor.
El sistema de protección contra impactos laterales LSP es otro elemento destacado en materia de seguridad. Además, es un auténtico comodín, puesto que puede funcionar en coches con Isofix y sin Isofix.
Recordemos que los coches anteriores a 2014 no estaban obligados a llevar este sistema de montaje, por lo que si tienes un vehículo veterano, esta silla también será compatible con él.

Y en relación al confort, destaca su respaldo regulable en 12 posiciones y su reposacabezas reclinable, lo que permitirá que la cabeza de tu hijo no se venza hacia adelante cuando caiga dormido.
Además, cuenta con posavasos para tener a mano una botella de agua u otra bebida durante el viaje, eso si te recomendamos que no lo dejes sólo con una botella si aprecias tu coche 😉
Se echa de menos un tercer punto de anclaje, esto hubiera hecho que la silla fuera un 10 en seguridad.
Para quién la recomiendo:
Para quien tenga niños movidos y quieran darles más libertad de movimientos.
Pros
Contras
3 – Britax Römer Kidfix2
Britax Römer Kidfix2
Porqué la elijo:
Si tu hijo ya se empieza a sentir incómodo en su silla infantil de coche, puede que necesite ya una experiencia más cercana a la de los adultos. Y esta Britax Römer Kidfix2 lo permite, con un confort como el de mayores, pero con un nivel de seguridad a la altura de las mejores sillas infantiles.
A nivel de confort, destaca la capacidad de adaptación del respaldo y el reposacabezas, este último para apoyarse cómodamente al dormir.
Pero lo más llamativo es que el respaldo y el asiento se pueden separar, lo que permitirá a tu hijo usar esta silla a modo de elevador.


Esto le aportará mayor sensación de libertad, como en los adultos, pero no es el método más recomendable para trayectos largos, pues pierde el reposacabezas, que en este modelo es especialmente ergonómico.
Se use con o sin respaldo, el asiento tiene una guía para el cinturón que hace las veces de cuarto punto de anclaje y ayuda a posicionar adecuadamente la correa ventral.
Y a nivel de seguridad, destaca el sistema SICT contra impactos laterales, un sistema habitual en sillitas premium y en sillitas de grupos de edad más bajos.
Para quién la recomiendo:
Para padres que tengan hijos de 4 años o más y quieran una silla que les sirva hasta que ya no necesiten elevador.
Pros
Contras
4 – Babify Onboard 360º
Babify Onboard 360º
Porqué la elijo:
Resulta difícil encontrar puntos débiles en esta silla de coche para niños. Se puede decir que tiene prácticamente todo lo que buscan los padres, incluido un precio atractivo.
Es un modelo que acompañará a tu hijo durante toda su infancia: es válido desde los 0 hasta los 12 años, por lo que su coste por año es realmente bajo.
Entre sus características principales destaca la posibilidad de girar 360º, por lo que puede ir a contramarcha y el montaje del niño se hace muy fácil.
Como tercer punto de anclaje opta por el top tether, que aumenta la seguridad y no añade excesiva dificultad al montaje. Y como detalle adicional de seguridad está el sistema de protección lateral SIP 4, a menudo asociado a sillas de gamas premium.
Me ha parecido muy útil el amplio rango de ángulos para reclinar el asiento, muy útil si tu bebé se duerme a menudo en el coche (algo habitual).
Por otro lado, se muestra como una silla con acolchado muy mullido, lo que redunda en la comodidad. Como principal detalle negativo se puede citar la queja de algunos usuarios sobre la decoloración de las fundas.

Para quién la recomiendo:
Para padres de niños desde los 0 a los 12 años que quieren amortizar el coste de la silla al máximo, manteniendo un alto nivel de seguridad y amplio rango de ajuste.
Pros
Contras
5 – Chicco Unico Plus
Chicco Unico Plus
Porqué la elijo:
Chicco es una marca líder en puericultura y, como quizás hayas tenido ocasión de comprobar, sus productos destacan por una vida útil muy larga, pudiéndose pasar de hermanos mayores a pequeños.
Y eso se puede aplicar a esta silla infantil de coche que, además, abarca también un rango de edades muy amplio: desde 0 a 12 años. Por tanto, si lo que buscas es una silla que acompañe a tu hijo durante toda su infancia, esta es una de las apuestas más seguras… que además no se devalúa en exceso si luego decides venderla de segunda mano.

Personalmente me parece muy cómodo poder girarla 360º y que se coloque a contramarcha, así como la seguridad extra que aporta el top tether como mecanismo de tercer punto de anclaje.
Las posiciones de reclinación son 4: aunque en principio son menos que otros modelos competidores, resultará suficiente para ofrecer confort en los primeros años, aunque quizás sea escaso para un bebé recién nacido: esto, unido a un cojín reductor básico, hacen que la cabecita de los bebés más pequeños no se sostenga del todo bien.
Lo que no me ha convencido tanto es que el arnés no se mueve con facilidad, en otras marcas el arnés se mueve con más suavidad.
Para quién la recomiendo:
Para padres que busquen una silla con alta durabilidad, tanto por los grupos que abarca, como para pasarla entre hermanos.
Pros
Contras
6 – Maxi-Cosi Titan
Maxi-Cosi Titan
Porqué la elijo:
Esta sillita infantil de coche es probablemente una de las más cómodas del mercado. Eso se debe a unas fundas y unos cojines muy acolchados y mullidos, y también a las 5 posiciones de reclinado y a las 11 posiciones del reposacabezas.
La calidad de los materiales empleados se deja notar nada más tocarla y como tercer punto de anclaje recurre al top tether, pero en términos de seguridad debes saber una cosa: no es giratoria, por lo que no se puede poner a contramarcha.
Por otra parte las fundas de la silla son desmontables y lavables en lavadora, lo que resulta más cómodo que limpiar la silla dentro del coche.
Hay que recordar que, en principio, a partir de 2025 los niños hasta 105 cm y 18 kg deberán ir a contramarcha, y este modelo no lo permite.
Este factor también deberás tenerlo en cuenta (como hándicap) si tienes la idea de vender tu silla en el futuro.
En cualquier caso, esta es otra de esas sillas de amplio rango de edad y bajo precio, dos condicionantes que propician una rápida amortización del dinero invertido en ella.
Para quién la recomiendo:
Para padres que quieran pasar al niño del grupo 0 ó 1 al 2 y no colocarlo ya a contramarcha. También para quien busque una silla cómoda para el niño y de ajustar para los padres.
Pros
Contras
7 – Britax Römer Evolva
Britax Römer Evolva
Porqué la elijo:
Aunque el sistema Isofix ya es mayoritario en el mercado, todavía hay espacio para modelos sin este método de anclaje, pues todavía hoy muchos coches (anteriores a 2014) carecen de él. Y en estos casos, la Britax Römer Evolva puede ser una de las mejores opciones.
Precisamente por esta ausencia de Isofix, el montaje puede resultar más complicado. Pero a cambio, el fabricante ha puesto mucho más empeño en mejorar el ajuste mediante sus correas.
Por ejemplo, con un sencillo sistema Click&Safe en el arnés y un eficaz sistema de guías para posicionar adecuadamente el cinturón de seguridad cuando los niños dejan de usar el arnés. Por ello, si tienes paciencia y no te importa poner más atención al correcto uso en el anclaje de la silla, después lo agradecerás al montar el niño.
Y precisamente por la ausencia de Isofix, este modelo es muy fácil de manejar si se trata de cambiarlo de un coche a otro. El respaldo ofrece un amplio margen para crecer, aunque no ocurre lo mismo a la hora de reclinarse: no lo permite y eso la hace menos apta para viajes largos.
Por último, aunque no tiene tercer punto de anclaje, sí cuenta con un ambicioso sistema de protección contra golpes laterales (SICT) uno de los más efectivos.

Para quién la recomiendo:
Para padres de niños de más de 1 año con coches más antiguos que no puedan usar Isofix.
Pros
Contras
Comparativa de sillas de coche para bebés
Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.
Producto |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grupos |
1, 2, 3 | grupo 1, i-Size hasta 105 cm | 0+, 1, 2, 3 | 2, 3 | 1, 2, 3 | 1, 2, 3 | 0, 1, 2 y 3 | ||
Peso del bebé |
9-36 kg | hasta 18 kg | 0-36 kg | 18-36 kg | 9 - 36 kg | 9 -36 kg | 0-36 kg | ||
Edad |
de 9 meses a 12 años | desde 3 meses hasta 4 años | 0-12 años | 4 años - 12 años | 9 meses - 12 años | 9 meses - 12 años | 0-12 años | ||
A contramarcha |
|||||||||
Con Isofix |
|||||||||
Seguridad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Facilidad de montaje |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Accesibilidad y ajuste |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
En resumen:
- Cybex Gold Sirona: Algo cara y con poco crecimiento, pero muy segura
- Babify Onboard 360º: lo tiene todo, y a precio muy asequible
- Chicco Unico Plus: para toda la infancia, por rango de edad y durabilidad
- Maxi-Cosi Titan: confort y precio bajo, para usarse antes de 2025
- Cybex Gold Pallas: para coches con Isofix y sin Isofix y gran sistema de sujeción del niño
- Britax Römer Evolva: una silla premium a pesar de carecer de Isofix
- Britax Römer Kidfix2: la mejor silla con respaldo extraíble para niños mayores
¿Qué silla de coche para bebé comprar? Una guía completa
La seguridad de nuestros pequeños es lo más importante. Pero la variedad de modelos existentes en el mercado complica la elección de tu silla infantil de coche.
¿Cuál es la mejor desde el punto de vista de la comodidad y de la protección? En esta breve guía tratamos de explicarte las claves que debes tener en cuenta a la hora de valorar las distintas opciones.
Clasificación por grupos: normativa(s)
Las diferentes clasificaciones y nomenclaturas que se aplican a las sillas están determinadas por dos normativas europeas, ambas vigentes en la actualidad:
- ECE R44/04: válida, en teoría, hasta 2025. Toma como referencia la estatura y, sobre todo, el peso de los niños para clasificar las diferentes sillas. El sistema Isofix es opcional
- Grupo 0: 0-10 kg. Usan su propio arnés o sistema equivalente
- Grupo 0+: 0-13 kg. Usan su propio arnés
- Grupo I (o 1): 9-18 kg. Usan su propio arnés
- Grupo II (o 2): 15-36 kg, o hasta 135 cm de estatura. Emplean el cinturón de seguridad del coche
- Grupo III (o 3): 135-150 cm de estatura. Emplean el cinturón de seguridad del coche
- ECE R129 i-Size: será la única válida a partir de 2025. Toma como referencia solo la estatura para clasificar las diferentes sillas. El sistema Isofix es obligatorio. Se establecen dos grandes grupos
- Hasta 105 cm. Con tres puntos de anclaje y obligatoriedad de ir a contramarcha. Las sillas tienen su propio arnés
- 100-150 cm: anclaje con Isofix y/o cinturón de seguridad
Aquí te cuento más sobre los grupos de sillas para coche de la normativa acutal.
Sillas que abarcan varios grupos
Puede que hayas visto sillas que abarcan distintos grupos, y quizás te preguntes por qué. Son sillas que, por unas u otras razones de su diseño, son válidas para etapas muy amplias, puesto que se adaptan al crecimiento del pequeño.

Unas lo hacen, por ejemplo, con un diseño reclinable: más tumbada para bebés y más erguidas para niños más mayores. Otras, en cambio, ‘estiran’ el respaldo para que esa parte y el cabecero aumenten de tamaño según el pequeño vaya creciendo.
¿Isofix: sí o no? ¿Top tether, low tether o pata de apoyo? Los anclajes
En este artículo te contamos qué es Isofix y como montarlo y en el siguiente vídeo también te lo explicamos:
A la hora de elegir una silla de coche de bebé debes conocer el concepto de los puntos de anclaje. Son los puntos que sujetan de manera firme la silita y, de manera general, hay dos variantes principales:
- Isofix o dos puntos de anclaje: es un sistema que incorporan todos los coches desde 2014 en adelante. Esos dos puntos de anclaje cuentan con unas argollas que ‘asoman’ por la tapicería trasera del coche (entre el respaldo y el asiento), y a esas argollas se anclan unas piezas metálicas que la sillita de bebé incorpora en su parte inferior trasera
- Tres puntos de anclaje: para mayor seguridad, se añade un tercer punto de anclaje que impide que la sillita se venza por la parte superior en caso de incidente. Obligatorio en las sillas de hasta 105 con la normativa ECE R129 i-Size (a partir de 2025). Ese tercer punto de anclaje puede ser:
- Top Tether: el anclaje se ubica en la parte superior y posterior del asiento, y la argolla, en el techo o en el suelo del coche
- Low Tether: el anclaje se ubica en la parte posterior de la silla, a media altura del respaldo, y la argolla en el suelo del coche
- Pata de apoyo: el tercer punto de anclaje se sitúa en una barra saliente de la base, y la argolla en el suelo del coche



No hay estudios concluyentes acerca de qué tercer punto de anclaje resulta más seguro. Pero lo que es claro es que una silla con tres puntos de anclaje es más segura que una con solo Isofix. Y las sillas con Isofix son, a su vez, más seguras que aquellas que no usen este sistema.
¿A contramarcha: sí o no?
En sillas de coche para bebé de hasta 105 cm (y por tanto, equivalentes a los grupos 0, 0+ y 1), es obligatorio que la silla se sitúe a contramarcha, es decir, en sentido opuesto a la dirección de la marcha del coche.
Así que en esas sillas no hay debate. A partir de las siguientes sillas, no es obligatorio que así sea, pero hay bastante consenso en considerar que una silla a contramarcha es siempre más segura, sobre todo si el niño tiene que ir en el asiento del copiloto (si cumple las pocas excepciones que la ley lo permite).
En cualquier caso, tendrán que ser los padres quienes valoren la conveniencia o no de mantener a su hijo en una silla a contramarcha, y hasta qué momento, teniendo en cuenta otros factores como eventuales mareos, nerviosismo, etc.

Dicho esto hay que recordar un factor limitante a lo hora de colocar al niño contra la marcha y es la propia altura del niño. A determinada altura el niño no cabrá a contramarcha.
El montaje
Algunas sillas pueden resultar realmente difíciles de montar, y eso influye negativamente en la seguridad: un montaje erróneo reduce o elimina la efectividad de la sujeción. Por ello, estas son algunas claves que debes saber:
- Las sillas sin Isofix ofrecen su propio sistema de montaje, que se explica en sus instrucciones. Empleará guías por las que introducir las correas del cinturón del coche para que quede sujeta al vehículo. Cuanto más ceñido quede, mejor
- Las sillas con Isofix son muy fáciles de montar, pues simplemente hay que enganchar las piezas metálicas dentro de las argollas. Suelen tener testigos verdes y rojos para indicar si se ha abrochado bien
- El tercer punto de anclaje añade cierta complejidad al montaje, y deberás seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante, en base al tipo de silla (top tether, low tether, pata de apoyo) y al lugar en el que se encuentre la correspondiente argolla de tu coche
- Un sistema de montaje fácil y rápido es un factor a tener en cuenta si tienes previsto cambiar la silla de bebé de un coche a otro con asiduidad
La comodidad
La comodidad y el confort es algo relativamente subjetivo: unos niños preferirán ir más reclinados, otros más erguidos, algunos querrán un cabecero amplio, otros más cerrado… Pero se puede decir que, en líneas generales, hay tres grandes factores que influyen en la comodidad:
- El acolchado de las partes de la silla: en especial, el asiento, donde los pequeños deben apoyar buena parte de su peso sobre las nalgas. Pero también se agradecerá un acolchado amable en la zona lumbar y en el cabecero
- El reposacabezas: su diseño permitirá o no que el pequeño recueste su cabeza cuando cae dormido. Si su diseño no lo permite, se puede complementar con un cojín de cuello independiente
- El ángulo de reclinación: la posibilidad de modular este ángulo solo se da en las sillas de los primeros grupos. Como norma general, debe ser capaz de ofrecer un ángulo suficiente como para que la cabeza no se venza hacia adelante cuando el pequeño queda dormido, pues podría quedar fuera del área de protección del cabecero
La limpieza
Como sabrás, nuestros niños son ‘máquinas de manchar’: derrames de biberón, regurgitación espontánea, necesidades fisiológicas… Todo ello y muchos otros factores pueden provocar que la silla se ensucie.
Por ello, si ésta cuenta con una funda fácilmente desmontable y lavable, será de agradecer.
Recomendaciones y consejos de Autoretro para elegir silla
Espacio disponible y ubicación
Es fundamental medir adecuadamente tu coche para determinar cuánto espacio tienes disponible y si necesitas una o dos plazas en la parte trasera para instalar la silla de forma segura.
Si tu coche cuenta con un sistema de protección para impactos laterales, considera la posibilidad de instalar la silla de manera independiente en ambos lados para maximizar el espacio en el lado de los pasajeros y garantizar una protección óptima.
Ten en cuenta el cambio entre vehículos y tipos de trayecto
Un consejo importante es evaluar si planeas dejar la silla fija en el coche o necesitas quitarla con frecuencia debido a cambios de vehículo o necesidades de espacio. En este caso, busca una silla que sea liviana y fácil de montar y desmontar.
Otro aspecto crucial a considerar es el tipo de viajes que realizas. Si tus desplazamientos son principalmente por la ciudad, una silla con un poco de acolchado puede ser suficiente. Sin embargo, si tienes previsto realizar viajes largos, la comodidad de la silla es fundamental para evitar que tu bebé se sienta incómodo y comience a protestar durante el trayecto.
Ajusta bien el reposacabezas
El reposacabezas es una de las piezas principales de la silla. Asegúrate de que el reclinado sea ajustable y adecuado para que el niño no incline la cabeza hacia adelante cuando esté dormido, ya que esto puede resultar incómodo y peligroso en caso de un accidente.
Revisión de anclajes y ajuste de la silla al crecimiento del niño
No olvides verificar los anclajes de la silla. Debe ser fácil montar al niño en el coche y acceder de manera sencilla para abrochar y desabrochar el arnés o pasar el cinturón de seguridad por la guía de la silla. Además, realiza revisiones periódicas para asegurarte de que las piezas no se han aflojado y que la silla se adapta al tamaño de tu bebé a medida que crece, ya que esto es esencial para garantizar la seguridad.
Facilítate la vida: que sea lavable a máquina
Por último, la funda de la silla también es importante. Debe ser lavable y fácil de poner y quitar. Realizar un mantenimiento regular, como limpiarla con un paño húmedo o un cepillo suave, prolongará su vida útil. Sin embargo, en algún momento, querrás lavarla en la lavadora, por lo que es esencial que la funda sea fácilmente lavable para mantenerla en óptimas condiciones.
Preguntas frecuentes acerca de las sillas de coche para bebé
¿Es más seguro el sistema Isofix que el de cinturón?
Sí y la razón principal es que se reduce a casi cero las posibilidades de colocarlo mal, como puede ocurrir con el sistema de cinturón, algo más complicado de montar.
¿Qué es el tercer punto de anclaje?
Es un sistema que permite una mayor sujeción de la silla. No es obligatorio, pero sí más seguro.
¿Hasta cuándo debo instalar la silla del bebé a contramarcha?
Hasta que el niño mida 105 cm. Es decir en los grupos 0, 0+ y 1.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.