Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
La utilidad de un avisador de radares va más allá de si tenemos la costumbre de ir demasiado rápido en nuestros trayectos, también es una cuestión de seguridad.
Y es que normalmente los radares suelen colocarse en puntos específicos de las carreteras donde la posibilidad de accidentes es mayor.
Contar con un buen avisador de radar, que además nos avise de forma precisa y con tiempo es de gran ayuda.
Existen también dudas sobre la legalidad de los avisadores de radar, una cuestión que te aclaramos en la guía de compra del final de este mismo artículo.
Para que puedas decidir qué tipo de modelo te conviene más hemos preparado este análisis con los mejores avisadores de radar del mercado actual.
Si quieres comparar entre 2 o más modelos, puedes hacerlo haciendo click en el botón comparar ubicado junto a cada producto y posteriormente al botón «ver comparativa» en la parte inferior derecha de la pantalla.
Análisis de avisadores de radares legales
Pasamos a analizar cada modelo concreto:
6 – OONO
Uno de los mejores avisadores de radares en un dispositivo sencillo y con un rendimiento bastante alto.
Hablar del OOONO CO-DRIVER NO1 es hacerlo de uno de los dispositivos más sencillos que hemos probado. ¿Es esto una mala noticia? Pues la verdad es que no, aunque depende de lo que quieras.
Para empezar, el dispositivo es minúsculo y se puede colocar en cualquier parte del coche. Va conectado a tu móvil mediante Bluetooth y no es necesario que lo enciendas y lo apagues cada vez que te subas o te bajes del vehículo, un detalle que nos ha gustado bastante.
Cuando hay un radar cerca, el aparato emite una señal acústica automática que resulta bastante cómoda.
Además, también alerta de atascos y otras situaciones siempre que los usuarios actualicen estos datos.
Pero tiene inconvenientes. Por ejemplo, la comunidad en España no es tan grande como en otros países y funciona con una pila que tienes que cambiar cada varios meses, algo que ya hoy en día no suele ser usual.
Pros
Contras
5 – LINCE 3
El LINCE 3 es un dispositivo de buen funcionamiento con enorme pantalla y bastante bien actualizado.
Te vamos a decir nada más empezar lo que no nos ha gustado del LINCE 3. Lo primero es que es bastante grande por su pantalla, por lo que te va a costar integrarlo en el salpicadero de una forma sencilla.
Además, ni tiene batería ni cuenta con pilas, por lo que tienes que conectarlo con cable bien a un USB o a la toma de corriente del vehículo. Además, se actualiza solo a través del ordenador, así que te va a tocar subirlo a casa de vez en cuando para renovar su paquete de radares.
Quitando esto, que parece mucho pero no es tanto, lo cierto es que el LINCE 3 nos ha sorprendido por su buen funcionamiento.
Además de los radares fijos, avisa de la posible existencia de detectores móviles en algunos puntos con bastante fiabilidad, algo que es de agradecer y que no está presente en muchos modelos.
La misma pantalla que lo hace grande, también lo hace cómodo para ver las notificaciones, lo que se agradece en un dispositivo que no debe distraernos durante la marcha.
Pros
Contras
4 – COYOTE Mini –
Un magnífico avisador que cuenta con una gran comunidad de usuarios, pero que te obligará a pagar una suscripción.
El Coyote Mini es un dispositivo que valoramos bastante bien.
Sí, tiene el inconveniente de que hay que pagar una suscripción anual o mensual, pero esto es algo que puede darte ventajas como una actualización automática y continua a través de tu teléfono, por lo que no vas a tener que andar actualizando manualmente la base de datos del aparato.
Además, pese a ser compacto, tiene una pantalla a color en la que la información se ofrece de una forma cómoda e intuitiva para que no tengas que desviar la mirada de la carretera cuando lo necesitas.
A todo ello le puedes sumar que trae batería interna, aunque lo cierto es que no tiene una gran duración, por lo que la vas a tener que cargar cada 2/3 horas como mucho uniendo el dispositivo a un puerto USB o a cualquier otro puerto de carga.
Por lo demás, se trata de un aparato fiable en su conexión GPS.
Pros
Contras
3 – TomTom Go Basic – Mejor navegador con avisador de radar
Navegador muy completo con funciones para que puedas saber dónde hay radares siempre que pagues su suscripción.
El TomTom GPS para coche GO Basic es muchísimo más que un simple avisador de radares.
Básicamente, su cometido principal es el de ser un potente navegador GPS con una enorme pantalla táctil de 6 pulgadas.
Ahora bien, lo que te interesa aquí es el servicio Live que es el que la firma TomTom ofrece como avisador de radares. El modelo en cuestión trae tres meses de prueba, pero luego vas a tener que pagar para conservarlo.
Si te preguntas por la calidad del servicio, te diremos que es excelente y que hay pocas empresas que se dediquen a esto y que sean capaces de igualar en lo más mínimo a los de TomTom.
Además, el avisador se actualiza por Bluetooth y tiene una gran autonomía aunque esté funcionando con la batería, por lo que no vas a tener problemas de cables mientras lo uses.
Pros
Contras
2 – GENEVO One M – Mejor avisador de radares
Un potente avisador de radares capaz de darte la información más detallada, pero con un precio bastante alto.
El Genevo One M es un modelo definitivo si lo que quieres es saber exactamente dónde están los radares de tráfico, no te importa el precio del dispositivo, pero no quieres pagar una suscripción mensual.
Para esto funciona espectacularmente bien, y es que es posiblemente el mejor detector de radar que hemos probado.
Su interfaz es tremendamente sencilla, ya que solo avisa a través de alertas sonoras para que sepas cuándo te estás aproximando a un radar.
Pero tiene varias pegas. La primera es que su precio es elevado, por lo que tienes que valorar bien la compra.
La segunda viene dada por su colocación. Vas a tener que situarlo cerca del cristal delantero, algo que puede hacer que no te resulte cómodo durante la conducción.
Pese a todo ello, como te decimos, es un modelo bastante interesante para que disfrutes de un camino seguro.
Pros
Contras
1 – COYOTE Nav+ – Mejor avisador de radares con navegador
El Coyote Nav+ es de los lanzamientos más recientes y completos de esta marca. Coyote siempre ha destacado por disponer de una red de usuarios muy activa que mantienen un nivel de alertas bastante detallado.
Eso se cumple de sobra en el Nav+, un modelo que tiene otras ventajas. La principal de ellas es que dispone de navegador incorporado. Gracias a ello, el dispositivo te ayudará para que puedas moverte sin que te pierdas y para que no tengas que tener encendido el navegador de tu smartphone con lo que ello puede llegar a molestarte.
Eso sí, si quieres recibir las notificaciones de los radares presentes en la vía, vas a tener que pagar una suscripción en todos los casos.
No obstante, el modelo es lo suficientemente completo como para que esto pueda merecer sin duda la pena.
Pros
Contras
Comparativa de avisadores de radares
Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.
Producto |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Con App |
||||||
De suscripción |
||||||
Gps |
||||||
Calidad/Precio |
|
|
|
|
|
|
Fiabilidad |
|
|
|
|
|
|
Funciones |
|
|
|
|
|
|
Total |
En resumen:
- OOONO CO-DRIVER: La sencillez hecha avisador de radares legal que tiene como inconveniente la escasa duración de su batería.
- LINCE 3: Un avisador de radares muy completo y con gran pantalla que puede resultar algo caro y voluminoso para algunos usuarios.
- Coyote Mini-Avisador: Un avisador muy completo y con gran pantalla que se actualiza automáticamente pagando suscripción.
- TomTom GPS GO Basic: El navegador más básico de TomTom te ayudará a saber dónde están los radares si pagas su suscripción Live.
- Genevo One M: Un avisador de radar que cuenta con una gran capacidad de detección, pero también con un precio elevado.
- Coyote Nav+: Toda la eficiencia de Coyote para avisarte de los radares ahora con un navegador integrado que te resultará muy cómodo.
¿Qué avisadores de radares se pueden comprar?

Elegir el mejor detector de radares no es tarea sencilla. Pueden asaltarte mil dudas al respecto sobre si estás adquiriendo un producto de uso legal en España o si es mejor que tenga GPS o que no lo tenga.
Para evitar que estas dudas te puedan confundir a la hora de elegir el modelo que mejor encaje contigo, te hemos preparado algunos consejos que te pueden venir muy bien.
Cómo es un avisador de radares legal
Para que puedas tenerlo claro, los avisadores de radares están permitidos, los detectores no.
La diferencia es muy sencilla. Un avisador de radar se nutre de los datos que la propia DGT ofrece y en los que se detalla donde hay colocados radares.
El avisador lo único que hace es controlar tu estado en la carretera y decirte en qué punto se encuentra uno de estos detectores de infracciones.
Es útil para poder estar atento en puntos donde hay una especial e peligrosidad o zonas de concentración de accidentes, que son las zonas donde se colocan la inmensa mayoría de radares.
El detector de radar, como te dijimos, está prohibido. Hay radares que la DGT mantiene ocultos o que monta de forma excepcional durante horas.
Un detector funciona analizando las frecuencias en las que trabajan estos dispositivos para avisarte de su presencia, algo que va en contra de las normas que la DGT impone a los usuarios.
¿Es mejor un avisador con GPS y navegador integrado o no?
La respuesta a esta pregunta es complicada. Si eliges modelos sin navegador GPS, vas a disfrutar de un precio más económico y de un dispositivo más compacto que puedes llevar en cualquier parte del vehículo.
Ahora bien, un navegador GPS añadido al avisador de radares no va a venirte nunca de más.

Siempre conseguirás una mejor posición en relación a los radares que hay en la carretera, por lo que los avisos serán más efectivos. Si además tu dispositivo cuenta con un sistema de navegación, podrás ver de forma clara hacia donde debes dirigirte en una pantalla más cómoda que la de tu móvil.
Por otro lado, también conseguirás no tener que usar el de tu smartphone, así que te ahorrarás colocar más de una pantalla adicional en el salpicadero de tu vehículo.
Nuestra opinión sobre si merece la pena pagar suscripción
La suscripción es un tema que trae de cabeza a muchos usuarios. En nuestra opinión, si el modelo es completo y lo vas a usar mucho, una suscripción que no sea demasiado cara sí que merece bastante la pena.
Los servicios que vas a poder disfrutar con la suscripción no son poca cosa. La base de datos de radares se actualizará con la máxima frecuencia sin tener que hacer nada y siempre estarás al tanto de las principales novedades que la empresa recoja en la carretera.
Con todo, puedes prescindir de este tipo de servicio en modelos de actualización manual. Son un poco más engorrosos, pero también debes tener en cuenta que te ahorrarás el precio de la suscripción.
Preguntas frecuentes sobre avisadores de radar
¿Son legales los avisadores de radar?
Sí, ya que muestran los mismos radares que la DGT permite mostrar. No hay que confundirlos con los detectores de radar, que sí son ilegales.
¿Hay que pagar suscripción?
En algunos casos si ya que gracias a ella se mantiene actualizada la base de datos de radares. Por o otro lado hay avisadores que no llevan aparejada una suscripción y pueden actualizarse manualmente.
También te puede interesar:
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.