Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Poseer una buena máquina de diagnosis para tu coche puede ser una muy buena inversión, tanto si decides hacer las reparaciones tú mismo, como si sólo quieres tener claro qué le ocurre a tu vehículo antes de dejarlo en un taller o pasar la ITV.
Elegir una máquina de diagnosis no es algo sencillo, cada modelo tiene unas funciones diferentes, algunas sólo te presentan las incidencias, otras permiten anular el fallo y las más sofisticadas te ayudan paso a paso en la solución del problema.
En este artículo vas a poder ver una análisis de las mejores máquinas de diagnosis multimarca para coche y una guía al final del mismo, dónde te explicamos cómo elegir la tuya, los códigos de las incidencias más comunes y otros aspectos que te aconsejamos tener en cuenta antes de efectuar la inversión.
Nuestras recomendaciones:
Producto |
PORQUÉ LO ELEGIMOS | IDEAL PARA | Total |
---|---|---|---|
Portabilidad y precio | Diagnóstico básico | ||
Gran rango de funciones | Obtener la mejor Calidad/Precio | ||
Tiene TODO lo necesario | Talleres Profesionales | ||
Análisis de las mejores máquinas de diagnosis para coche
1 – LAUNCH X431 PRO3S – Máquina de diagnosis profesional
Launch X431 Pro 3S
El número 1 de nuestro ránking de máquinas OBD es esta máquina de diagnosis multimarca profesional, para los mejores talleres, por lo que está reservado a usuarios que vayan a poder sacar partido a la inversión.
Todas las especificaciones de LAUNCH X431 PRO3S deslumbran por su variedad y riqueza. Por ejemplo, ofrece más de 31 servicios de reseteo avanzado, entre los que están la codificación del inyector, los cilindros o la purga de los frenos ABS.
Además, llama la atención el gran tamaño de su pantalla táctil, equiparable al de una tablet mediana. Eso permite que las pantallas de información sean muy completas, con numerosas gráficas.
Otro detalle que lo convierte en una herramienta ideal para talleres es el amplio abanico de accesorios y conectores incluidos, para poder emplearse en las más de 110 marcas compatibles.
Su almacenamiento interno es de 32 GB, pero es ampliable a 128 GB por medio de tarjeta. Y por encima de todo, resulta muy fácil de usar, pues cuenta con un sistema de guiado paso a paso para que el usuario pueda seguir las indicaciones sin esfuerzo.
PROS
CONTRAS
2 – Autel Maxicom MK808BT – Máquina OBD2 profesional
Autel Maxicom MK808BT
Autel MaxiCOM MK808BT es un dispositivo cuyas prestaciones se acercan a lo que un taller profesional busca en este tipo de herramientas.
Para empezar, asegura diagnosticar incidencias en todos los sistemas del vehículo. Y además, ofrece 28 servicios especiales de reseteo, entre los que están algunos tan específicos como el cuentakilómetros, el bloqueo antirrobo de las llaves o la calibración del asiento.
Otro detalle que gustará a los talleres es la amplia compatibilidad con marcas, superando las 80, aunque cabe decir que este modelo se encuentra en la franja más asequible de esta prestigiosa marca.
Además, destaca por un detalle que gustará a muchos usuarios: se puede conectar con la centralita por medio de Bluetooth, siempre que el vehículo lo permita.
El diseño del dispositivo es atractivo, con una pantalla grande y táctil, y unos extremos con protección (importante en un dispositivo como éste) y fáciles de agarrar.
Además, supone un paso adelante en cuanto a software, puesto que es compatible con otras aplicaciones de desarrollo propio, como MaxiFix para la asistencia en un amplio rango de reparaciones.
PROS
CONTRAS
3 – Launch CRP129X
Launch CRP129X
Esta máquina de diagnosis cubre cuatro sistemas: el motor, la transmisión, el ABS y el SRS. Puede parecer poco para un dispositivo de estas características, pero lo cierto es que lo completa con 5 funciones de reseteo, completando así una carta de presentación más que interesante.
Esas 5 funciones de reinicio son el aceite, la dirección, la presión de los neumáticos, el freno electrónico y el acelerador.
A ello se añade una gráfica exhaustiva del voltaje de la batería. Y por supuesto, también cubre los modos relativos a gases y humos que se exigen a los dispositivos OBD2.
Llama la atención su poca compatibilidad, en comparación con otras máquinas de diagnosis: medio centenar. Esto lo convierte en un modelo poco atractivo para un taller, que desea la mayor compatibilidad posible. Sin embargo, si estás seguro de que este dispositivo es compatible con tu coche, puede ser una buena opción, pues la fiabilidad es su punto fuerte.
Y, aún más interesante: la marca ofrece 5 años de garantía. Su pantalla es táctil, pero también se puede acceder a las opciones de los menús a través de botones físicos clásicos.
PROS
CONTRAS
4 – Autel Maxidiag MD806 Pro
Autel Maxidiag MD806 Pro
De nuevo, estamos ante una máquina de diagnosis compacta y a un precio económico, que compite con la TOPDON ArtiDiag500 por erigirse como la de mejor relación calidad-precio.
Si la comparamos con ella, ofrece tanto las funciones de diagnóstico habituales como otras más específicas, pues cubre todos los sistemas. Pero además permite el reinicio de otras funciones especiales. Por ejemplo, el sistema DPF del filtro de partículas diésel, en vehículos que utilizan este tipo de combustible: su reparación es muy costosa, por lo que conviene monitorizar que se mantiene en los valores adecuados en todo momento.
Otra función muy importante con reseteo es la calibración del sensor de ángulo de la dirección, fundamental para que el volante esté bien alineado con respecto a las ruedas.
El freno de estacionamiento eléctrico (EPB) y el piloto del aceite son otras funciones interesantes con reseteo, así como la sensibilidad del acelerador.
La pantalla es bastante luminosa, pero no táctil, por lo que tendrás que seleccionar todas las opciones de los menús por medio de los botones físicos presentes en la parte inferior.
PROS
CONTRAS
5 – Thinkcar – Thinkscan SD6
Thinkscan SD6
Si lo que buscas es un modelo completo y compacto al mismo tiempo, el Thinkscan SD6 puede ser una buena opción para ti: su pantalla es de escasas 4 pulgadas, aunque es táctil y manejable.
Ofrece diagnóstico para 6 sistemas, entre ellos uno que no suele estar presente en modelos más económicos: el BCM, es decir, el módulo de control de carrocería, con el que es posible monitorizar interruptores variados, como las cerraduras de las puertas.
Uno de los puntos fuertes de esta máquina OBD es su amplio número de funciones ‘reset’: puede apagar 28 testigos encendidos cuando el usuario ha solventado ya la incidencia. Algunos de ellos, que son diferenciadores de otros modelos menos avanzados, son: pastillas de freno, aceite, la presión de los neumáticos o AdBlue.
Ahora bien: solo se pueden seleccionar 5 de esos reseteos de manera gratuita, por lo que tendrás que calcular un precio mayor si deseas disfrutar de todas las funciones de esta máquina OBD. En cualquier caso, se trata de un dispositivo de gran fiabilidad, a tenor de las pruebas realizadas.
PROS
CONTRAS
6 – Artidiag 500
Artidiag 500
TOPDON ArtiDiag500 es una maquina de diagnosis multimarca muy parecida a la anterior, con ventajas similares (tamaño compacto, compatibilidad de marcas, buena relación calidad-precio).
También cubre los cuatro sistemas principales del vehículo (motor, ABS, airbag, transmisión) y realiza las mencionadas pruebas OBD2, pero añade una función adicional a todas ellas (que se considera lo básico en un dispositivo de este tipo): la lectura del voltaje de la batería, que permita conocer en tiempo real el funcionamiento de este componente tan importante, sensible y expuesto a desgaste.
Además, su pantalla es táctil, lo cual es una característica asociada a los modelos de mayor precio, con una resolución de 1280×720 píxeles más que sobrada para la actividad a realizar.
No presenta ranura para tarjetas microSD, pero a cambio está dotado de 16 GB de almacenamiento interno, lo cual es suficiente para las descargas ligadas a las actualizaciones y para almacenar datos y capturas de pantalla.
Está dotado de un procesador de cuatro núcleos que corre a 1,5 GHz, por lo que demuestra una gran agilidad y desenvoltura. Por todo ello podemos considerarla una de las mejores máquinas de diagnosis por debajo de los 200€ de precio.
PROS
CONTRAS
7 – Ancel FX2000 OBD2
Ancel FX2000
ANCEL FX2000 es una interesante maquina diagnosis coche que puede ir bien para quienes aún no se han iniciado en esta tecnología, o para aquellos conductores que no usan el coche con mucha frecuencia y desean realizar una inversión de coste bajo.
Es un dispositivo con una interesante relación calidad-precio, puesto que ofrece los diagnósticos básicos en los 3 sistemas más habituales: motor, airbag, ABS y transmisión.
Y además de diagnosticar el problema, puede apagar la luz de esos testigos, si se trata de una incidencia leve.
También es capaz de leer datos en vivo, con la posibilidad de congelar esos datos de la pantalla: por ejemplo, la temperatura del refrigerante.
Otra funcionalidad interesante es la prueba del sistema Evap, es decir, la que detecta si hay escape de vapores de gasolina del tanque de combustible, y también la preparación I/M para tests de humos, así como la prueba del sensor de O2.
Además, la marca ofrece actualizaciones gratuitas, soporte técnico 24/7 y 3 años de garantía.
Entre sus principales ventajas está su tamaño reducido, que cabe muy fácilmente en la guantera. Además, cuenta con ranura de tarjeta microSD para exportar los datos de interés a otros dispositivos con software específico.
PROS
CONTRAS
Máquina de diagnosis coche barata
Ancel VD 700 Pro

Después de conocer estas 7 máquinas de diagnosis para coche, conviene añadir aquí un producto adicional. O mejor dicho, un producto destacado, puesto que llama la atención por el alto número de funciones que ofrece a un precio muy bajo: diagnóstico de todos los sistemas, además de 8 funciones de reinicio (neumáticos, pastillas de freno, aceite….)
ANCEL VD700Pro es un dispositivo de pequeño tamaño, con pantalla de 2,8 pulgadas, que puede ser interesante para quienes deseen tener esta ayuda siempre disponible en la guantera.
Aunque la pantalla no es táctil y su resolución es escasa, lo que valorará el usuario es la facilidad para acceder a los menús y la rápida información que ofrece. Todo ello en un dispositivo que se encuentra entre los más asequibles a nivel económico.
Comparativa de máquinas de diagnosis coche
Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.
Producto |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
10 | 7 | 5 | 4 | 4 | 5 | 3,5 |
Funciones principales |
Todos los sistemas y 31 funciones especiales de reinicio, entre ellas TPMS, SRS, DPF, aceite, faros, llaves… | Todos los sistemas y 28 funciones especiales, entre ellas TPMS, BMS, DPF, EPB… | 4 sistemas (SRS, ABS, Transmisión, SAS, Motor), reinicio de aceite, acelerador, EPB, TPMS | Todos los sistemas y funciones avanzadas como EPB, reseteo de aceite, DPF, SAS, BMS y acelerador | 6 sistemas (motor, transmisión, ABS, SRS, BCM, IC), 28 funciones de reinicio | 4 sistemas (motor, transmisión, ABS, SRS), batería, pruebas OBD2 | 3 sistemas (motor, airbag, ABS, transmisión) |
Batería |
7000 mAh | 3200-5000 mAh | 6100 mAh | ||||
Marcas compatibles |
114 marcas | más de 80 marcas | 30-50 marcas | más de 50 | 57 marcas | 57 marcas | más de 60 marcas |
En español |
|||||||
Funciones |
|
|
|
|
|
|
|
Fiabilidad |
|
|
|
|
|
|
|
Compatibilidad con marcas |
|
|
|
|
|
|
|
Total |
En resumen:
- ANCEL FX2000 es un buen dispositivo para controlar lo básico del automóvil
- TOPDON ArtiDiag500 es una de las opciones destacadas en relación calidad-precio
- thinkcar Thinkscan SD6 es un modelo completo pero ‘topado’ en su versión económica
- Autel MaxiDiag MD806 Pro ofrece 6 funciones avanzadas que marcan la diferencia
- LAUNCH CRP129X es un modelo bastante completo y con una larga garantía
- Autel Maxicom MK808BT una de las pocas máquinas de diagnosis con Bluetooth
- LAUNCH X431 PRO3S es una solución profesional para los mejores talleres
¿Qué máquina de diagnosis de coche comprar?
La tecnología evoluciona a ritmo de vértigo. Y las máquinas de diagnosis para coche son un buen ejemplo de ello: lo que hasta hace poco era un dispositivo que solo los talleres más exclusivos podían permitirse, ahora es una solución al alcance de cualquier conductor.
Por eso, en esta breve guía te explicamos lo que debes saber sobre ello, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus posibilidades.
¿Qué es una OBD y por qué es importante?
La máquina de diagnosis también se conoce por sus siglas en inglés: OBD (On Board Diagnostics). Se trata de un pequeño dispositivo que, al conectarse al vehículo, analiza el estado de sus principales elementos, informando al usuario de las incidencias encontradas… y otras funciones más, según la calidad del modelo OBD.
Conviene puntualizar que se habla de OBD de manera genérica, pero la última generación de estas máquinas es OBD II (OBD 2): se trata de modelos que no solo alertan de los fallos generales del funcionamiento del vehículo, sino también de altas emisiones de gases contaminantes.
¿Y por qué es importante tener un dispositivo de este tipo? Por razones obvias: desde principios de siglo y sobre todo en la actualidad, los vehículos tienen un elevadísimo componente electrónico en su funcionamiento. Y más aún si se trata de un coche eléctrico.
¿A quién va dirigido un OBD?
Todo lo relacionado con un vehículo conviene tomárselo muy en serio, pues está en juego la propia seguridad y la de los demás, ya sean pasajeros de tu propio coche u otros conductores en la carretera. Por tanto, ¿qué utilidad le podemos dar realmente a este dispositivo?

Estos dispositivos son útiles para conocer en todo momento el estado del vehículo. Aparte de ello, resulta muy práctico cuando el fallo ya se ha producido y uno de los testigos se enciende: utilizar un OBD te sabrá decir qué ocurre y cómo se soluciona, el caso de los modelos más avanzados.
Esta información es interesante también antes de acudir a un taller, lo cual te presentará como un usuario con conocimientos en la materia, que no se deja engañar.
Por último, también es útil en el momento previo a realizar la ITV: con un diagnóstico con OBD, sabrás si tienes posibilidades reales de superar la prueba o bien hay algo que te hará tener un resultado desfavorable.
Y además de todo ello, si te consideras un ‘manitas’ de tu coche y quieres realizar una pequeña reparación de algún componente no crítico, este dispositivo también te puede ayudar.
En cambio, si se trata de una reparación más profunda y compleja, utilizar este dispositivo no debería reemplazar la necesaria visita al taller.
Compatibilidad con modelos y conexiones
Lo primero que deberías mirar en el modelo que vayas a comprar es la compatibilidad con tu marca y modelo. Esto es absolutamente fundamental: una máquina OBD podría ofrecer el mayor número de funciones, la mayor precisión en sus diagnósticos, una pantalla intuitiva y una batería duradera… pero si no es compatible con tu modelo, de nada servirá.
Por ello, fíjate bien en ello. En realidad, si no eres un taller, no tiene por qué interesarte una compatibilidad con centenares de vehículos, sino simplemente con el tuyo.
Rango de funciones
Descubierta la compatibilidad con tu modelo, toca saber qué funciones ofrece.
Cuantas más, mejor, pero si tienes una necesidad específica, asegúrate al menos que cubra ese aspecto concreto. Hay dos tipos de funciones:
- De diagnóstico: se suelen enumerar indicando el sistema automotriz al que pertenecen. Los cuatro más habituales son los el motor, la transmisión, el ABS y el SRS (airbag), pero hay más
- De apagado y/o reseteo (o reinicio): tras detectar el fallo, el dispositivo será capaz de indicar la solución e incluso ejecutarla. Tras ello, el testigo encendido se apagará

Este es un listado con las principales funciones de reseteo que pueden integrar un OBD:
- SAS: ángulo de la dirección
- TCM: módulo central de la transmisión
- TPMS: control de presión de los neumáticos
- SRS: Airbag
- DPF: filtro de partículas del diésel
- BCM: módulo de control de carrocería, para monitorear los diferentes interruptores del vehículo, tales como las cerraduras de las puertas o las ventanas
- BM: Sistema de gestión de la batería
- ABS: sistema antibloqueo de frenos
- Reinicio de aceite, para resetear el contador tras un cambio
- Aire acondicionado
- EPB: freno electrónico
- Immo Keys: sistema de inmovilización del vehículo por medio de llaves
Los modelos más sencillos realizan diagnósticos de algunas de estas funciones básicas, pero los más sofisticados también ofrecen posibles soluciones para arreglar el problema y poder seguir en circulación.
¿Necesito PC u otro dispositivo?

Los modelos OBD más avanzados y profesionales, como los usados por los talleres de reparación, tienen unas dimensiones mayores y, además, se pueden conectar a un PC o una tablet de gran capacidad para poder procesar todas las tareas en un software especializado.
Sin embargo, los modelos más sencillos, destinados a usuarios particulares, son capaces de mostrar toda la información en su pequeña pantalla y realizar tareas básicas sin la necesidad de PC.
En cualquier caso, muchos de estos modelos también pueden conectarse a estos otros dispositivos, para mayor comodidad.
Pantalla
Dado que las máquinas de diagnosis para particulares no suelen necesitar la conexión a un PC u otro dispositivo, la pantalla cumple en ellos una función importante. Los más básicos tienen una pantalla a modo de simple visor, mientras que las más avanzadas pueden ser táctiles IPS con una buena resolución.
Otros detalles importantes
Además de todo lo descrito más arriba, hay otros detalles que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu máquina de diagnosis: parecen detalles de poca importancia pero pueden decantar la balanza entre que sea o no una buena inversión:
- Actualizaciones: los nuevos modelos incorporan tecnología nueva y si tu OBD no ofrece actualizaciones frecuentes, se quedará obsoleto pronto
- Idiomas: el español suele ser uno de los idiomas habituales en estos dispositivos, pero asegúrate de que así sea, pues el lenguaje asociado a los vehículos es muy técnico y difícil de comprender en una lengua que no sea la materna
- Batería: una batería duradera aportará autonomía, algo importante cuando el vehículo está apagado y no hay una fuente de electricidad cerca
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
El escáner ANCEL VD700, sirve para realizar diagnóstico en P308 1.6 120cv Diésel. Caso negativo me puede recomendar algún escáner para el susodicho modelo.
Gracias de antemano.
Hola Esteban, el Ancel VD700 es compatible para todos los vehículos del Grupo Volkswagen (VW, Audi, Seat, Skoda), aunque puede leer y borrar códigos de falla, apagar la luz de verificación del motor y leer otro tipo de códigos en otras marcas. No obstante para asegurarte de que la máquina de diagnosis en compatible con tu Peugueot yo optaría por uno de los siguientes marcas: Launch, Autel o Lexia.
Un saludo!