Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

El sistema ISOFIX fue desarrollado a finales de los años 90 por la empresa especializada en sistemas de retención infantil Britax Römer, una de las referencias en sillas infantiles de buena calidad y fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1997.

Su uso se fue extendiendo progresivamente y fue a partir del año 2000 cuando la mayoría de los fabricantes de automóviles empezaron a ofrecer la opción de instalar el sistema ISOFIX en sus vehículos y en 2004 cuando se incluyó el tercer punto de anclaje.

Por lo tanto si tu coche fue fabricado a partir de esa fecha es muy probable que ya esté instalado de serie, pero ¿cuándo empezó a ser obligatorio?

Obligatoriedad de instalar Isofix en los coches

En España, el uso del sistema ISOFIX se hizo obligatorio en los vehículos que se comercializan desde el año 2014, la norma entró en vigor en el Reglamento General de Circulación.

Esta normativa fue incorporada en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que es la que regula la circulación de vehículos en España y obliga a que los coches lleven incorporado el sistema Isofix al menos en las dos plazas traseras laterales.

Por lo tanto si tu coche fue fabricado:

  • En 2014: lleva instalado Isofix y el tercer punto de anlcaje
  • Entre 2004 y 2014: es muy probable que lleve instalado Isofix y el tercer punto de anclaje
  • Entre 1997 y 2004: es probable que lleve Isofix, pero no llevará el tercer punto de anclaje

Por lo tanto si tu coche fue fabricado a partir de 2004 es casi seguro que se adaptará perfectamente a las sillas infantiles que cuenten con tercer punto de anclaje, sea Top Tether u otro.

No obstante si fue fabricado anteriormente deberás comprobar si lleva Isofix, pero no busques el tercer punto de anclaje ya que no lo llevará instalado.

¿Se puede instalar Isofix en un coche que no lo lleva?

Como te he comentado, cuando se empezaron a fabricar coches con el sistema Isofix las marcas ofrecían su instalación como un extra, por lo tanto hay coches fabricados entre de 1997 y 2014 que llevan hecha la preinstalación, pero no está instalado en el vehículo.

Es en estos coches que llevan la preinstalación donde se puede instalar Isofix, siempre en un taller especializado que pueda certificar que se ha instalado de forma correcta, ya que luego el vehículo deberá pasar la correspondiente inspección en la ITV.

En coches que no llevan dicha preinstalación y en los anteriores a 1997 no se podrá instalar el sistema Isofix, por lo que sólo quedará la opción de anclar la silla al coche con cinturón de seguridad.

¿Se pueden colocar ganchos al Isofix?

En el mercado existen accesorios que se pueden acoplar al sistema de enganches del Isofix para que la silla quede más apartada del asiento del coche y que facilitan su instalación. También hay otros que se adaptan al Isofix por la parte trasera y hacer de tercer punto de anclaje.

Hay que decir que colocar ganchos adicionales puede alterar la distribución de las fuerzas en caso de impacto y además, la colocación de ganchos adicionales puede ser considerada una modificación no autorizada del vehículo, lo que podría tener implicaciones legales y de seguro.

Por lo tanto es muy importante asegurarse que los accesorios que se acoplen al Isofix estén debidamente homologados o sean los propios suministrados por el fabricante del vehículo.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *