Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

A la hora de elegir la silla adecuada para llevar a tu bebé en el coche suelen surgir muchas dudas, especialmente entre padres primerizos. No es para menos ya que es una decisión que en caso de impacto puede salvar la vida a nuestro hijo.

En este artículo te voy a explicar paso a paso las respuestas a las preguntas más comunes de los padres y los aspectos clave a la hora de elegir la silla de coche para bebé que mejor se adapte a tus circunstancias;

  • ¿Cuáles son las más seguras?
  • ¿Qué grupo debo elegir en cada etapa?
  • ¿Qué dice la normativa?
  • ¿Qué tipo de anclaje elegir?

1- Seguridad y homologación de la sillas

Lo más importante a la hora de elegir una silla para nuestro bebé es sin duda la seguridad, para asegurarnos de que lo son debemos verificar que la silla esté homologada.

Para hacerlo deberás comprobar que la silla incluya una pegatina con una de las siguientes normativas (punto que explicaré continuación):

nomativas-grupos-coch

Una vez sabemos que está correctamente homologada podemos centrarnos en las marcas que tienen mejores calificaciones en los test de seguridad, algunas de las que obtienen mejores puntuaciones son :

  • Maxi-Cosi
  • Britax Römer
  • Cybex
  • Recaro
  • Foppapedretti

No obstante son productos en constante evolución y en cada grupo puede haber mejores modelos de sillas de coche según su seguridad y calidad de los materiales.

2- Normativas y grupos

Actualmente conviven dos normativas por las que debemos regirnos, pero a partir de 2025 sólo la nueva normativa ECE R129 i-Size tendrá vigencia, la cual sólo se rige por la altura del niño.

La normativa ECE R44/04 sigue siendo válida hasta esa fecha por lo que actualmente debemos conocer la división de sus grupos con respecto al peso del bebé.

  • Grupo 0: 0-10 kg. Usan arnés propio de la silla – Instalación a contramarcha
  • Grupo 0+: 0-13 kg. Usan el propio arnés de la silla – Instalación a contramarcha
  • Grupo I (o 1): 9-18 kg. Usan el propio arnés de la silla – Instalación a contramarcha o a favor de la marcha.
  • Grupo II (o 2): 15-36 kg Usan el cinturón de seguridad del coche – Instalación a favor de la marcha
  • Grupo III (o 3): 22- 36 Kg (135-150 cm de estatura). Usan el cinturón de seguridad del coche, son básicamente alzadores con o sin respaldo – Instalación a favor de la marcha

La nueva normativa ECE R129 i-Size sólo toma como referencia la altura a la hora de clasificar las sillas de coche, quedando de la siguiente manera; hasta 105 cm de altura y a partir de 105 cm de altura.

3- Tipos de anclaje adecuados según tu vehículo

Otro aspecto a considerar es si tu coche tiene o no anclaje para sistema Isofix, si está fabricado a partir de 2014 lo tendrá ya que es obligatorio en todos los coches, pero incluso si fue fabricado anteriormente a esa fecha, seguramente también lo tenga.

Para comprobarlo sólo tienes que mirar en la parte trasera de tu coche y verificar que tiene unos enganches como los que ves en la foto.

isofix-parte-coche

¿Isofix o cinturón?

Ambos sistemas están permitidos para todas las sillas actualmente, pero a partir de 2025 según la normativa I-size deberán anclarse con Isofix las sillas del primer grupo, hasta los 105 cm de estatura del niño.

¿Cuál es mejor?

En principio ambos son seguros, pero el sistema de cinturón es algo más complejo de poner y no es un sistema estandarizado (en cada marca puede ser diferente). La gran ventaja de Isofix es su enorme facilidad de colocación, lo que hace más difícil su colocación incorrecta y de ahí se deriva su mayor seguridad.

4- Instalación de la silla; ¿A favor o contra la marcha?

Como ya te he comentado según las normativas actuales has de colocar la silla a contramarcha en las etapas iniciales de crecimiento de tu bebé:

ECE R44/04

  • A contramarcha: Grupos 0 y 0+
  • A favor de la marcha: Grupos 2 y 3
  • Ambas: Grupo 1

ECE R129 i-Size

  • Hasta 105 cm: a contramarcha
  • De 100 a 150 cm: a favor de la marcha

Según los test de seguridad está comprobado que es más seguro llevar al bebé a contramarcha por ello es obligatorio en las primeras etapas de desarrollo, pero llega un momento que ya no lo es por que el propio crecimiento del niño impide que quepa a contramarcha al sobresalir las piernas de la silla.

Aparte de lo anterior, hay que considerar que una vez no es obligatorio y aunque el niño quepa todavía a contramarcha no querrá ir sentado en esa posición.

En este punto deberás tomar la decisión de voltear la silla a favor de la marcha. Por ello hay muchas sillas que vas a poder colocarlas en ambos sentidos ya que suelen ser evolutivas y abarcan varios grupos.

5- Tercer punto de apoyo ¿Cuál elegir?

No es obligatorio que las sillas incluyan un tercer punto de anclaje, pero si es muy recomendable que lo lleve ya que aporta una mayor seguridad anti-impacto al hacer que la silla quede mucho mejor fijada al asiento.

Hay varios tipos de tercer punto de anclaje y la elección de uno u otro viene dad más por una preferencia personal que por un tema de seguridad en sí mismo, normalmente la facilidad a la hora de colocarlo.

top-tether
Top Tether
pata-de-apoyo-silla-coche-3-punto-de-anclaje
Pata de apoyo
low-tether
Low Tether

En general el más usado es el top tether porque las sillas son este sistema son mucho más ligeras y fáciles de manejar que las que llevan pata de apoyo.

Las sillas con pata de apoyo son fáciles de colocar, pero por contra son voluminosas y algo pesadas.

El low tether es menos común ya que los coches suelen llevar el anclaje en la parte del maletero, que es donde se coloca el top tether, en lugar de en la parte inferior de los asientos traseros.

Antes de comprar una silla con Low o Top Tether verifica dónde tiene el anclaje tu coche

6- Comodidad de uso

Otros aspectos a considerar al escoger una silla de bebé para el coche son:

Sillas giratorias

Hay muchas sillas que incorporan un sistema giratorio muy útil para facilitar el montaje del bebé en el coche, es algo que puede parecer accesoria, pero si tienes que montar al niño varias veces al día, créeme que es algo que agradecerás

Eso sí este sistema no es nada útil para coches de tres puertas, para que lo tengas en cuenta.

bonio silla coche 0 1 2 3 para bebe y niño

Calidad de los materiales y facilidad de ajuste

Que los materiales sean duraderos y de calidad no sólo afecta a la seguridad, sino también a la comodidad del bebé y a la facilidad con la que se ajustan las correas.

También te aconsejo tener en cuenta la facilidad con la que se ajustan los reposacabezas, ya que tendrás que ir adaptando la silla a las diferentes etapas de crecimiento del niño.

Limpieza

Otro aspecto que puede parecer de poca importancia, pero que los padres pueden llegar a valorar mucho, especialmente cuando los peques comen en el coche.

Busca sillas que sea fáciles de limpiar o desenfundables (algo más difícil).

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *