Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Es una duda muy común que surge continuamente a los padres el no saber cuando cambiar el sentido de la silla del coche del bebé para colocarla hacia adelante.

La mayoría de las mejores sillas de coche evolutivas permiten colocar al bebé tanto a favor como a contramarcha, pero;

  • ¿Qué es más seguro?
  • ¿Qué normativas hay y qué dice cada una?
  • ¿Qué silla tengo que comprar?

Vamos a verlo.

Seguridad: ¿A favor o en contra de la marcha?

La recomendación actual es que los bebés viajen en sillas de coche orientadas hacia atrás durante el mayor tiempo posible.

Esto se debe a que los bebés tienen una cabeza proporcionalmente más grande y un cuello más débil en comparación con los niños mayores y los adultos. Si un niño pequeño viaja en una silla de coche orientada hacia adelante y se produce un impacto, su cabeza y cuello tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones graves por la inercia del choque.

seguridad silla coche bebe

El ir orientado en contra de la marcha hace que la fuerza del choque se reparta por toda la espalda y cuello, en lugar de sólo en el cuello.

Normativas vigentes y próximo cambio

Actualmente hay dos normativas vigentes y, si nada cambia, sólo quedará una en vigor a partir de 2025, las normas son las siguientes:

  • ECE R44/04: normativa válida hasta 2025 y que establece la clasificación de sillas por peso, NO por edad. Hay un rango de peso en el que se puede llevar al niño a favor o contra la marcha.
  • ECE R129 i-Size; convive actualmente con la norma anterior, pero será la única a partir de 2025 si la ley no cambia, establece la clasificación de sillas por altura y el punto hasta donde es obligatorio llevar al niño a contramarcha.

El punto legal del cambio de sentido de la silla:

Según la normativa ECE R44/04 el niño debe ir en sentido contrario a la marcha hasta los 9kg de peso, alrededor de los 9 meses de edad (sólo como referencia) y según la normativa ECE R129 i-Size será hasta los 105 cm de estatura y cómo que mínimo tengan 15 meses de edad.

Es decir que actualmente según la normativa vigente, la menos restrictiva en este sentido es la ECE R44/04, que permite hacer el cambio cuando el niño llegue a los 9 kg, es decir a partir de las sillas de grupo 1.

A partir de 2025 deberá llegar a los 105 cm de altura.

grupos-de-sillas-normativa-ECE-R44-04
normativa-sillas-coche-i-size

¿Cuándo coloco la silla hacia adelante?

Dicho todo lo anterior y sabiendo hasta cuando es obligatorio llevar al bebé a contramarcha, vemos que actualmente tenemos un margen para hacer el cambio, que es el punto desde que pesan 9 kg, hasta que ya no les caben las piernas llevando la silla a contramarcha, momento en el cual si o sí deberás colocar la silla a favor de la marcha.

De hecho las sillas de grupos 2 y 3 ya no se pueden colocar a contramarcha precisamente porque el niño no cabría.

Sentido común

Ya te he contado que lo mejor es alargar lo máximo posible que el niño vaya a contramarcha, pero como padre sé lo difícil que puede llegar a ser que un niño de cierta edad vaya a gusto en sentido contrario a la marcha, a la mayoría no les gusta viajar así y puede acabar siendo un viaje agotador para todos…

Por lo tanto aplica el sentido común, una vez pasado el punto legal en que debe ir a contramarcha alarga el cambio todo lo que puedas hasta que ya resulte incómodo para tu niño.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *