Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Tanto si eres un manitas como si no, cambiar la batería del coche es un proceso realmente sencillo que puedes hacer en menos de 30 minutos y ahorrarte un buen dinero sin llevarlo al taller.

Sólo tienes que tener en cuenta algunos aspectos básicos de seguridad y otras precauciones si tu coche tiene sistema start stop, te lo cuento al final del artículo.

Vamos a ver de forma rápida cómo cambiar la batería de tu coche en 7 sencillos pasos;

Preparación

Lo primero de todo:

  • Coche sin arrancar y desconectado (no pongas la llave en el contacto en posición de encendido)
  • Localiza la batería; en la mayoría de coches suele estar bajo el capó, pero en otros, como los BMW, suele estar en el maletero bajo una tapa.

Ahora sí vamos con los pasos:

1 – Elije el tipo de batería correcto

Para elegir una batería compatible con tu coche debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Dimensiones de la batería
  • Capacidad nominal; los amperios hora (Ah) que marca en la pegatina
  • Voltaje; en los coches es 12V, en vehículos más grandes como caravanas o furgonetas suele ser 24V
  • Tipo de batería.

Todo esto lo puedes comprobar en la pegatina de la batería una vez la hayas sacado del vehículo, como te cuento a continuación, pero también puedes ver como saber batería aquí y conocer qué batería lleva tu coche sin necesidad de sacarla.

Debes saber que las baterías no tienen medidas estandarizadas para todos los vehículos, es decir que tienes que asegurarte previamente que va a caber en el espacio que tienes.

Puedes colocar una batería de mayor capacidad nominal, pero no de menor o puede que el funcionamiento no sea correcto, así mismo debes tener en cuenta el tipo de batería.

Las plomo-ácido pueden ser de gel o AGM. Puedes poner una AGM (algo mejores) en lugar de una de gel, pero no al revés.

2- Desconecta el cable que va al borne negativo

Debes hacerlo de esta forma para evitar que te de un calambre. El cable negativo se debe soltar primero para que no haga «masa»

Para ello puedes usar una llave inglesa o una llave fija.

Fíjate si el cable tiene suciedad y aprovecha para limpiarla con un cepillo de púas.

3- Desconecta el cable positivo

Realiza el mismo proceso que en el paso anterior pero con el cable que va al borne positivo de la batería.

4- Suelta los tornillos de sujeción y saca la batería por sus asas

La sujeción de las baterías es diferente en cada vehículo, en algunos vas a necesitar una llave de carraca con un extensor para poder llegar a los tornillos.

5- Conecta en orden inverso; primero borne positivo luego negativo

Una vez has sacado la batería vieja toca colocar la nueva, no tiene mayor misterio, sólo ten en cuenta que debes conectar primero el borne positivo y luego el negativo.

  • Coloca los tornillos de sujeción
  • Conecta polo positivo
  • Conecta polo negativo

Ahora debes tener en cuenta que la batería debe depositarse en un centro de reciclado o un punto limpio de recogida que suele haber en todas las ciudades de cierto tamaño.

Precauciones en coches con sistema start stop.

En los coches que usan sistema start stop, la centralita tiene integrada la información relativa a la batería y si la cambias por una batería diferente podría darte errores o fallas. Estos fallos puedes corregirlos si tienes una máquina de diagnosis, pero mejor si los evitas.

También has de tener en cuenta que si dejas sin corriente este tipo de coches, es posible que te encuentres con fallos al volver a conectar la batería.

Te dejo aquí una guía para cambiar baterías con sistema start stop, por si es tu caso.

Preguntas frecuentes

¿Qué cable de la batería se desconecta primero?

Es importante desconectar el cable negativo primero y luego el positivo por seguridad.

Al desconectar el cable negativo, se evita que haya un cortocircuito si accidentalmente se toca el chasis del vehículo con la llave o con la herramienta que se esté utilizando para desconectar los cables. Si se desconecta primero el cable positivo, el cable negativo todavía está conectado a tierra y podría provocar un cortocircuito si se toca el chasis con una herramienta metálica.

¿Puedo poner cualquier batería a mi coche?

No, no puedes poner cualquier batería en tu coche. Para elegir la batería adecuada para tu vehículo, debes tener en cuenta varios factores, como el tamaño, la capacidad y el tipo o tecnología que lleva esa batería.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *