Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Si ya has comprado que tu coche tiene batería, pero aun así no arranca, no te desesperes vamos a ver cada una de las causas más probables en este artículo y sus correspondientes soluciones.
Normalmente cuando el problema es la batería notamos una pérdida de potencia en las luces de los faros o el cuadro de mando, pero cuando esto no ocurre, ya hemos colocado una batería nueva, hemos usado un buen arrancador de baterías, o hemos intentado arrancar el coche por otros métodos sin conseguirlo, puede haber otros fallos.
Lo más sencillo sería conectar una máquina de diagnosis para saber el error de manera inequívoca, pero si no dispones de una yo comprobaría lo siguiente:
Fallo en el sistema de combustible
Empezaremos por lo más fácil de comprobar y solucionar; ¿tiene combustible? y ¿es el adecuado?
Lo primero que debes hacer es revisar el medidor de combustible en el cuadro de mando, lo siguiente es comprobar que hayas echado del adecuado, si has echado diésel en un gasolina o viceversa toca llamar al taller o la grúa para que te vacíen el depósito.

Solución:
En este caso es evidente, llena un poco el depósito con un bidón y un embudo (suelen tener en las gasolineras) o llama a la grúa.
Fallo en la llave

Este es un fallo más común de lo que pueda parecer y ocurre en coches modernos, pero también en antiguos. Pasa en los modelos con detección de presencia de llave, pero también en muchos en los que se introduce la llave en el contacto para arrancar.
Las llaves tienen un sistema de codificación que permite al coche arrancar una vez este la detecta, hay veces que la llave puede descodificarse y el coche no arrancará, también puede ocurrir que el coche detecte la llave sólo en ocasiones y arranque algunas veces y otras no.
Solución:
Usa la llave de repuesto, si no la tienes a mano insiste por si finalmente el coche acaba detectando la llave y si tienes suerte, no apagues el motor hasta tener la llave de repuesto en tu poder para probar. Si la llave de repuesto no va sigue leyendo.
Fallo en un fusible
Otro fallo con fácil solución es que tengamos un fusible fundido, para detectarlo necesitaremos un multímetro que usaremos para comprobar que hay continuidad entre las conexiones del fusible, si no la hay deberemos sustituir el fusible por otro del mismo amperaje.
Para localizar si el fallo es un fusible relacionado con el arranque podemos comprobar el manual del vehículo para localizar este fusible, aunque es común que lo indique en la misma tapa de la caja de fusibles.


También puede ocurrir que el propio cable de conexión de la batería incorpore un fusible, si es así verás que el cable tiene una terminación como la de la imagen de arriba y podrás comprobar la continuidad con el multímetro.
Solución:
Cambiar el fusible por uno nuevo del mismo amperaje.
Fallo en el motor de arranque
Puede ser que el motor de arranque no sea capaz de arrancar el motor de combustión a pesar de que le llega corriente de la batería.
Algunos síntomas de fallo en el motor de arranque son:
Un sonido de clic al girar la llave: Si al girar la llave escuchas un clic o varios clics repetitivos, esto puede indicar que el solenoide del motor de arranque no está funcionando correctamente.
El motor de arranque hace un ruido de zumbido: Si al girar la llave escuchas un ruido de zumbido, esto puede indicar que el motor de arranque está girando pero no está enganchando correctamente con el volante del motor.
El motor de arranque no gira: Si no escuchas ningún sonido al girar la llave (sin llegar al punto de arrancar), esto puede indicar que el motor de arranque no está recibiendo energía o que está completamente averiado.
Solución:
Si es el motor de arranque tendrás que llamar a la grúa para repararlo en un taller.
Bujías en mal estado
Las bujías intervienen directamente en el arranque del motor, si están muy sucias o desgastadas el coche presentaré problemas al arrancar, normalmente el coche lo marcará en el tablero de mando con el símbolo de la imagen.


Si el coche es antiguo es probable que el fallo no se marque en el tablero. Para saber si el fallo está ahí puedes preguntarte lo siguiente:
- Si el motor se detiene rápidamente después de arrancar o le ha costado arrancar últimamente
- Si el motor ha tenido un rendimiento pobre: Si el motor ha funcionado con una marcha irregular, ha tenido problemas de aceleración o pérdidas de potencia.
- Si has notado que el vehículo consume más combustible de lo normal, esto puede ser un signo de que las bujías no están funcionando correctamente y no están quemando el combustible de manera eficiente.
- Si notas un olor a gasolina: Si el vehículo emite un olor a gasolina sin quemar, esto puede ser un signo de que las bujías no están quemando el combustible de manera eficiente.
Solución:
Limpiar con una lima las impurezas o sustituir las bujías en mal estado.
Motor ahogado
Hay que tener en cuenta que el ahogamiento del motor puede tener varias causas posibles, como una bomba de combustible defectuosa, un sensor de oxígeno defectuoso o una falla en el sistema de inyección de combustible.

Los síntomas pueden ser:
- Presencia de humo negro en el tubo de escape
- Fuerte olor a gasolina sin quemar
- Si el motor logra arrancar, puede funcionar de manera irregular, dando tirones o vibrando
- Un motor ahogado puede perder potencia y no responder bien al acelerador
Solución
Puedes probar a esperar alrededor de 30 minutos y volver a intentar a arrancarlo, si esto no funciona y has notado previamente los síntomas que te he comentado deberás avisar a la grúa para llevarlo al taller.
Preguntas Frecuentes
¿Porqué el coche no arranca si tiene batería?
Si tu coche no arranca teniendo cargada la batería puede haber múltiples casusas, desde un fusible fundido, un fallo en el motor de arranque, un motor ahogado u otras causas que te explico a lo largo del artículo, así como sus soluciones.
¿Cuál es el fusible del motor de arranque?
El fusible del motor de arranque suele tener unos 40 A, pero para asegurarte deberás comprobarlo en la manual de instrucciones del vehículo o en la tapa de la caja de fusibles.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.