Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Si cuando intentamos conectar nuestro coche vemos que empieza a hacer el ruido característico de arranque, pero no termina de arrancar, lo más probable es que la batería no tenga carga suficiente o está dañada.
Para arrancarlo tenemos varias opciones; usar un arrancador de coche, arrancarlo con pinzas o incluso intentar arrancarlo sin pinzas.
En esta guía te voy a explicar de forma sencilla y rápida la manera de arrancar tu coche con pinzas con la ayuda de otro vehículo:
Preparación antes de arrancar el coche con pinzas
Antes de colocar las pinzas en ambos vehículos haremos un pequeño checklist para asegurarnos de hacer el proceso de forma segura:
– Comprobar que los cables de las pinzas están en buen estado y no tienen ninguna parte pelada.
– Comprobar que ambos vehículos montan baterías de el mismo voltaje. Lo puedes comprobar en la pegatina de la batería, pero casi todos los coches y motos montan baterías de 12 V. Los vehículos más grandes como camiones, caravanas o autobuses montan 24V.
– Asegúrate de que los coches no están en contacto directo, tocando uno con el otro.
– En el proceso de conexión evita que se toque una pinza con la otra.
– Asegúrate de que el coche que va a asistir al vehículo con batería tienen suficiente carga de batería. Si no estás seguro puedes circular durante unos minutos con el para que se cargue.
– Cuando conectes los cables asegúrate de que no rozan con ningún elemento móvil del coche, como ventiladores.
Pasos a seguir en la conexión de las pinzas
Una vez preparados pasamos a conectar los cables, es muy importante hacerlo por este orden:

1- Conectar el cable rojo (+) al borne positivo de la batería del coche que no arranca.
2- Conectar el otro extremo del cable rojo (+) al borne positivo de la batería del coche auxiliar
3- Conectar el cable negro (-) al borne negativo del la batería del coche auxiliar.
4- Encendemos el motor del coche auxiliar. Así nos aseguramos que la batería de este coche no se descarga al conectar los cables.
5- Conectamos el cable negro (-) al coche sin batería: algunos coches tienen un terminal específico para ello, si es así debemos conectarlo ahí, sino al borne negativo de la batería.
6- Acelerar un poco en coche que da la energía
7- Encender el coche que teníamos descargado.
Pasos para la desconexión de las pinzas
Para desconectar las pinas debemos hacerlo exactamente en el orden inverso al punto anterior y sin apagar el motor del coche que teníamos sin batería o de lo contrario puede que volvamos a tener el mismo problema, ya que para que la batería se cargue por completo deberás circular durante un tiempo con el vehículo.
1- Quitar el cable negativo del coche que estaba descargado
2- Quitar el cable negativo del coche auxiliar o que daba la enrgía.
3- Quitar el cable positivo del coche auxiliar.
4- Quitar el cable positivo del que estaba descargado.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.